Marta Ana Diz, Historias de certidumbres: los "Milagros" de Berceo. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1995; 274 pp.
Se reseñó el libro: Historias de certidumbres: los "Milagros" de Berceo.
Autor principal: | Higashi, Alejandro |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1952 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Notas para la cronología y composición literaria de las vidas de santos de Berceo
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1960)
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1960)
La expresión temporal en Berceo
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Joaquín Artiles, Los recursos literarios de Berceo. Gredos, Madrid, 1964; 269 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 81).
por: Gariano, C.
Editor: (1970)
por: Gariano, C.
Editor: (1970)
Locos y locura en Berceo
por: Devoto, Daniel
Editor: (1985)
por: Devoto, Daniel
Editor: (1985)
Marta Blanco, Aproximación a la cronología de las transformaciones funcionales de labiales y sibilantes del español. Universidade, Santiago de Compostela, 2006. (Colección LALIA, Series Maior ; 20).
por: Bucio García, Francisco Javier
Editor: (2009)
por: Bucio García, Francisco Javier
Editor: (2009)
Marta Gallo, Reflexiones sobre espejos. La imagen especular: cuatro siglos en su trayectoria literaria hispanoamericana. Universidad, Guadalajara, 1993; 192 pp.
por: Reyes, Graciela
Editor: (1995)
por: Reyes, Graciela
Editor: (1995)
Ana Isabel Navarro Carrasco, Léxico de Estepona. Según datos del ALEA y del LMP. Universidad de Alicante, Salamanca, 2001; 387 p.
por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2004)
por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2004)
Ana María Fernández. La mujer de la ilusión. Buenos Aires : Paidós, 1993
por: Ramírez Parra, María Eugenia
Editor: (1995)
por: Ramírez Parra, María Eugenia
Editor: (1995)
El calendario Gregoriano en América
por: Comas, Juan
Editor: (1957)
por: Comas, Juan
Editor: (1957)
Más sobre el calendario gregoriano
por: Caso, Alfonso
Editor: (1958)
por: Caso, Alfonso
Editor: (1958)
Ana Pizarro, El sur y los trópicos (ensayos de cultura latinoamericana). Pról. de José Carlos Rovira. Cuadernos de América Sin Nombre, Alicante, 2004.
por: Cajero, Antonio
Editor: (2008)
por: Cajero, Antonio
Editor: (2008)
Ana Amuchástegui. Virginidad e iniciación sexual en México. Experiencias y significados. México, Edamex : Population Council, 2000
por: Ayús Reyes, Ramfis
Editor: (2002)
por: Ayús Reyes, Ramfis
Editor: (2002)
Robles, Gonzalo. Ensayos sobre el desarrollo de México. México : Banco de México, S.A : Fondo de Cultura Económica, 1982. 409 p.
por: Hodara B., Joseph
Editor: (1983)
por: Hodara B., Joseph
Editor: (1983)
Jorge B. Rivera, Roberto Arlt: "Los siete locos". Hachette, Buenos Aires, 1986; 75 pp. / Ana María Zubieta, El discurso narrativo arltiano. Intertextualidad, grotesco y utopía. Hachette, Buenos Aires, 1987; 204 pp.
por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1991)
por: Corral Jorda, Rose
Editor: (1991)
Leonardo Funes, El modelo historiográfico alfonsí: una caracterización. Queen Mary and Westfield College, London, 1997; 86 pp. (Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, 6).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1998)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1998)
Concepción Torres (ed.), Ana de Jesús. Cartas (1590-1621). Religiosidad y vida cotidiana en la clausura femenina del Siglo de Oro. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1995; 124 pp. (Acta Salmanticensia, Estudios Filológicos, 259).
por: Rivas, Alejandro
Editor: (1995)
por: Rivas, Alejandro
Editor: (1995)
Judith Villavicencio (coord), Ana María Durán, Ma. Teresa Esquivel y Angela Giglia. Condiciones de vida y vivienda de interés social en la Ciudad de México. México, D.F. : Universidad Autónoma Metropolitana : Miguel Ángel Porrúa, 2000
por: Ziccardi, Alicia, et al.
Editor: (2001)
por: Ziccardi, Alicia, et al.
Editor: (2001)
Un problema resuelto: los cuartos de Osorio
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1966)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (1966)
Ana María Chávez Galindo. La nueva dinámica de la migración interna en México de 1970 a 1999. Cuernavaca, Morelos, México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, 1999
por: Garza Villarreal, Gustavo
Editor: (2000)
por: Garza Villarreal, Gustavo
Editor: (2000)
Ana Cecilia Ojeda Avellaneda, El mito bolivariano en la literatura latinoamericana. Aproximaciones. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 2002; 393 pp.
por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2006)
por: Sánchez Vega, Rafael Yaxal
Editor: (2006)
Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora. Ed. Fernando Baños. Crítica, Barcelona, 1997; 424 pp.
por: González, Cristina
Editor: (2017)
por: González, Cristina
Editor: (2017)
Ana María Fernández Lávaque, Estudio sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico. (El sistema alocutivo en el noroeste argentino, siglos XIX-XX). Universidad Nacional de Salta-Universidad de Buenos Aires, Salta, 2005; 200 pp.
por: Navarro Gala, Rosario
Editor: (2007)
por: Navarro Gala, Rosario
Editor: (2007)
Silvia Deutrénit Bielous y Gonzalo Varela Petito. Tramitando el pasado : violaciones de los derechos humanos y agendas gubernamentales en casos latinoamericanos. México : FLACSO, 2010. 418 p.
por: Vera Balanzario, América Quetzalli
Editor: (2012)
por: Vera Balanzario, América Quetzalli
Editor: (2012)
Ana Cairo, José Martí y la novela de la cultura cubana. Universidad, Santiago de Compostela, 2003. (Biblioteca de la Cátedra de Cultura Cubana Alejo Carpentier, 3).
por: García Ávila, Celene
Editor: (2005)
por: García Ávila, Celene
Editor: (2005)
Elisa Rosales Juega Cuesta, Comportamiento ético en la poesía de Antonio Machado. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1998; 128 pp.
por: Ugalde, Sergio
Editor: (2000)
por: Ugalde, Sergio
Editor: (2000)
Richard Burkard, The archpriest of Hita and the imitators of Ovid: A study in the Ovidian background of the "Libro de buen amor". Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1999; 200 pp.
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2002)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2002)
Robert L. Hathaway, Not necessarily Cervantes: Readings of the "Quijote". Juan de la Cuesta, Newark, 1995; 190 pp.
por: Close, Anthony
Editor: (1997)
por: Close, Anthony
Editor: (1997)
Soldados, doncellas y expósitos: Gonzalo de Céspedes y Meneses, un fiel lector cervantino
por: González Barrera, Julián
Editor: (2009)
por: González Barrera, Julián
Editor: (2009)
La corónica de Adramón. Ed. Gunnar Anderson. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1992; lviii + 654 pp.
por: Morales, Ana María
Editor: (1994)
por: Morales, Ana María
Editor: (1994)
Problemas y políticas urbanas en América Latina. Certidumbres y falacias
por: Schteingart, Martha
Editor: (2007)
por: Schteingart, Martha
Editor: (2007)
Joel Rini, Motives for linguistic change in the formation of the Spanish object pronouns. Juan de la Cuesta, Newark, De, 1992; 152 pp.
por: Medina Urrea, Alfonso
Editor: (1996)
por: Medina Urrea, Alfonso
Editor: (1996)
David Garrison, Góngora and the "Pyramus and Thisbe" myth from Ovid to Shakespeare. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1994; 228 pp.
por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1997)
por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1997)
Joel Rini, Motives for linguistic change in the formation of the Spanish object pronouns. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1992; 152 pp.
por: Romani, Patrizia
Editor: (1994)
por: Romani, Patrizia
Editor: (1994)
Edward V. Coughlin, La teoría de la sátira en el siglo XVIII. Juan de la Cuesta, Newark, 2002; 155 pp.
por: Cazés, Dann
Editor: (2003)
por: Cazés, Dann
Editor: (2003)
Sobre el "eya velar" de Berceo
por: Trend, J. B.
Editor: (2007)
por: Trend, J. B.
Editor: (2007)
Silvia Monti (ed.), Max Aub: de la farsa a la tragedia. Actas de las Jornadas de estudio (Verona, 13-14 de junio de 2003). Fiorini, Verona, 2004; 262 pp. / Marta E. Altisent, Los cuentos mexicanos de Max Aub. Juan de la Cuesta, Newark, 2005; 158 pp.
por: Núñez, César Andrés
Editor: (2006)
por: Núñez, César Andrés
Editor: (2006)
Silvia Bermúdez, La esfinge de la escritura: la poesía ética de Blanca Varela. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2005; 151 pp.
por: Conde Romero, Carlos Roberto
Editor: (2010)
por: Conde Romero, Carlos Roberto
Editor: (2010)
Rogelio Miñana, La verosimilitud en el Siglo de Oro: Cervantes y la novela corta. Juan de la Cuesta, Newark, 2002; 226 pp.
por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2004)
por: López Martínez, José Enrique
Editor: (2004)
Sobre Umberto Eco (coord.), La Edad Media. II Catedrales, caballeros y ciudades
por: Astarita, Carlos
Editor: (2021)
por: Astarita, Carlos
Editor: (2021)
Pilar Alcalde, Estrategias temáticas y narrativas en la novela feminizada de María de Zayas. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2005; 141 pp.
por: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Editor: (2009)
por: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Editor: (2009)
Artículos similares
-
Notas para la cronología y composición literaria de las vidas de santos de Berceo
por: Weber de Kurlat, Frida
Editor: (1960) -
La expresión temporal en Berceo
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956) -
Joaquín Artiles, Los recursos literarios de Berceo. Gredos, Madrid, 1964; 269 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 81).
por: Gariano, C.
Editor: (1970) -
Locos y locura en Berceo
por: Devoto, Daniel
Editor: (1985) -
Marta Blanco, Aproximación a la cronología de las transformaciones funcionales de labiales y sibilantes del español. Universidade, Santiago de Compostela, 2006. (Colección LALIA, Series Maior ; 20).
por: Bucio García, Francisco Javier
Editor: (2009)