Indigenismos en las "Décadas del Nuevo Mundo" de Pedro Mártir de Anglería
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Moreno de Alba, José G. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1996
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1908 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Romance Philology, University of California Press, Berkeley, Cal., 1947.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2017)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2017)
Joan Corominas, Correspondance entre Miguel de Unamuno et Pere Corominas. Féret, Bordeaux, 1960; 88 pp. (Sobretiro de BHi, t. 61, pp. 386-436, y t. 62, pp. 43-77).
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964)
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964)
Mex. "-che", "-i(n)che" ¿nahuatlismo?
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1992)
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1992)
Sergio Valdés Bernal, Las lenguas indígenas de América y el español de Cuba. T. 1. Editorial Academia, La Habana, 1991; 353 pp.
Por: Figueroa Esteva, Max
Editor: (1995)
Por: Figueroa Esteva, Max
Editor: (1995)
El sufijo hispanoamericano "-eco" para denotar defectos físicos y morales
Por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)
Por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)
Joan Wallach Scott. Género e historia. México : FCE-UACM, 2009. 337 p.
Por: Núñez Becerra, Fernanda
Editor: (2011)
Por: Núñez Becerra, Fernanda
Editor: (2011)
El significado de los determinantes españoles
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1991)
Liándongshi: expresiones verbales en serie en chino moderno y chino clásico
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Estructura de la frase nominal en español con una breve referencia al inglés y al zapoteco de San Pablo Güilá: una perspectiva configuracional
Por: Arellanes, Francisco
Editor: (2025)
Por: Arellanes, Francisco
Editor: (2025)
A propósito de la categoría de género : leer a Joan Scott
Por: Tarrés, María Luisa
Editor: (2013)
Por: Tarrés, María Luisa
Editor: (2013)
Martínez Alier Joan y Jordi Roca Jusmel. Economía ecológica y política ambiental. México : PNUMA/FCE, 2000
Por: Graizbord, Boris
Editor: (2002)
Por: Graizbord, Boris
Editor: (2002)
José Pascual Buxó, Sor Juana Inés de la Cruz. Lectura barroca de la poesía. Editorial Renacimiento, Madrid, 2006; 401 pp.
Por: Bravo Arriaga, María Dolores
Editor: (2008)
Por: Bravo Arriaga, María Dolores
Editor: (2008)
Joan ROBINSON, Reports from China; 1953-1976. London, Anglo-Chinese Educational Institute, 1977, 131 pp.
Por: Juárez Coqueiro, Pinheiro
Editor: (1980)
Por: Juárez Coqueiro, Pinheiro
Editor: (1980)
Etienne Balazs, Civilización china y burocracia. Traducción al español del original en inglés por Inés Cano. Editorial Sur, S. A., Buenos Aires, 1966. 230 pp.
Por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1967)
Por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1967)
Semblanza de Seki Sano
Por: Shunshuke, Tsurumi, et al.
Editor: (1981)
Por: Shunshuke, Tsurumi, et al.
Editor: (1981)
Carta abierta de un grupo de parlamentarios al ciudadano presidente-fundador del Movimiento Popular de la Revolución y Presidente de la República
Por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1982)
Por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1982)
Hacia una tipología de las tradiciones verbales populares
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2012)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2012)
Clases de adposiciones en tres lenguas otomangues
Por: Mora Bustos, Armando, et al.
Editor: (2023)
Por: Mora Bustos, Armando, et al.
Editor: (2023)
Owen, el símbolo y el mito
Por: Segovia, Tomás
Editor: (1980)
Por: Segovia, Tomás
Editor: (1980)
William Fellner. Modern economic analysis. Nueva York : McGraw-Hill, 1960. xiv, 459 p.
Por: Suárez, Eduardo L.
Editor: (1968)
Por: Suárez, Eduardo L.
Editor: (1968)
Joan Ruiz I Calonja, Història de la literatura catalana. Pròleg de Jordi Rubió. Editorial Teide, Barcelona, 1954. xxiv + 645 pp., con gran número de ilustraciones.
Por: Durán, Manuel
Editor: (1957)
Por: Durán, Manuel
Editor: (1957)
Joan Robinson y John Eatwell. Introduction to modern economics. Londres : McGraw Hill, 1974. 349 p.
Por: Méndez Villarreal, Sofía
Editor: (1974)
Por: Méndez Villarreal, Sofía
Editor: (1974)
Victoria Pineda, La imitación como arte literario en el siglo XVI español. Diputación Provincial de Sevilla, Sevilla, 1995; 253 pp.
Por: Cruz, Anne J.
Editor: (1996)
Por: Cruz, Anne J.
Editor: (1996)
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Herrlee G. Creel, The Origins of Statecraft in China: The Western Chou Empire, Volumen I, Chicago, University of Chicago Press, 1970, pp. xvi + 559.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1984)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1984)
Frederick Harbison, Joan Maruhnic y Jane Resnik. Quantitative analysis of modernization and development, industrial relations section. New Jersey : Princeton University, 1970. 335 p.
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (1972)
Por: Hodara B., Joseph
Editor: (1972)
José Luis Iturrioz y Paula Gómez (eds.), Aspecto. Modos de acción. Clases de predicados. Número monográfico de la revista Función, 1993, núms. 13/14; 330 pp.
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
La formación léxica regional hispanoamericana
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1953)
Por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1953)
Una base semántica para la lexicografía: la conceptualización del signo lingüístico
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1977)
La homonimia en la lexicografía española
Por: Clavería Nadal, Gloria, et al.
Editor: (2001)
Por: Clavería Nadal, Gloria, et al.
Editor: (2001)
Por una redefinición de la lexicografía hispánica
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Más sobre los orígenes de "civilizar" y "civilización" en la España del siglo XVIII
Por: Escobar, José
Editor: (1984)
Por: Escobar, José
Editor: (1984)
¿Existe asignación y marca de caso en los compuestos nominales de verbo+nombre?
Por: Jiménez Ríos, Enrique
Editor: (2001)
Por: Jiménez Ríos, Enrique
Editor: (2001)
Por qué "como" o "porque"
Por: García, Erica C
Editor: (1992)
Por: García, Erica C
Editor: (1992)
Luis Astey, Dramas litúrgicos del occidente medieval. El Colegio de México-CONACYT-ITAM, México, 1992; 682 pp.
Por: Beuchot, Mauricio
Editor: (1993)
Por: Beuchot, Mauricio
Editor: (1993)
Javier Blasco, Cervantes, raro inventor. Centro de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares, 2005; 206 pp. (Biblioteca de Estudios Cervantinos, 17).
Por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
Por: Sol Mora, Pablo
Editor: (2008)
John E. Englekirk y Margaret M. Ramos, La narrativa uruguaya. Estudio crítico-bibliográfico. University of California Press, Berkeley and Los Angeles, 1967; 338 pp. (UCPMPh, 80).
Por: Joset, Jacques
Editor: (1971)
Por: Joset, Jacques
Editor: (1971)
El léxico de los "yerbateros"
Por: Vidal de Battini, Berta Elena
Editor: (1953)
Por: Vidal de Battini, Berta Elena
Editor: (1953)
Jorge Castañeda. Valor jurídico de las resoluciones de las Naciones Unidas. México : El Colegio de México, 1967. 203 p. (Publicaciones del Centro de Estudios Internacionales, 3)
Por: Sepúlveda Amor, Bernardo
Editor: (1967)
Por: Sepúlveda Amor, Bernardo
Editor: (1967)
"Soy quien soy"
Por: Spitzer, Leo
Editor: (2017)
Por: Spitzer, Leo
Editor: (2017)
Artigos relacionados
-
Romance Philology, University of California Press, Berkeley, Cal., 1947.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (2017) -
Joan Corominas, Correspondance entre Miguel de Unamuno et Pere Corominas. Féret, Bordeaux, 1960; 88 pp. (Sobretiro de BHi, t. 61, pp. 386-436, y t. 62, pp. 43-77).
Por: Zavala, Iris M.
Editor: (1964) -
Mex. "-che", "-i(n)che" ¿nahuatlismo?
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1992) -
Sergio Valdés Bernal, Las lenguas indígenas de América y el español de Cuba. T. 1. Editorial Academia, La Habana, 1991; 353 pp.
Por: Figueroa Esteva, Max
Editor: (1995) -
El sufijo hispanoamericano "-eco" para denotar defectos físicos y morales
Por: Wagner, Max Leopold
Editor: (1950)