Richard D. Woods (comp.), Spanish grammar and culture through proverbs. Scripta Humanistica, Potomac, 1989; xvi + 108 pp.
Se reseñó el libro: Spanish grammar and culture through proverbs.
| Autor principal: | Lara, Luis Fernando |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
1994
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1850 |
| Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa, Madrid, 2010; 993 pp.
Por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011)
Por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011)
F. R. Palmer (ed.), Grammar and meaning. Essays in Honour of Sir John Lyons. Cambridge University Press, Cambridge, 1995; xiii + 265 pp.
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Refranes cantados y cantares proverbializados
Por: Frenk, Margit
Editor: (1960)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1960)
Louis Imperiale, El contexto dramático de "La Lozana Andaluza". Scripta Humanística, Potomac, MD, 1991; 291 pp.
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1993)
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1993)
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Linnette Fourquet-Reedm, Protofeminismo, erotismo y comida en "La lozana andaluza". Scripta Humanistica, Potomac, MD, 2004; 197 pp.
Por: Castillo Hernández, Estela
Editor: (2009)
Por: Castillo Hernández, Estela
Editor: (2009)
"Hombre besador, poco empeñador"
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1988)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1988)
Violeta Demonte (ed.), Gramática del español. El Colegio de México, México, 1994; 671 pp. (Publicaciones de la Nueva Revista de Filología Hispánica, 6).
Por: Treviño, Esthela
Editor: (1996)
Por: Treviño, Esthela
Editor: (1996)
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
¿Es factible una unión monetaria para América Latina? Evidencia de los tipos de cambio reales efectivos y los niveles de pass-through de las tasas de interés
Por: McKnight, Stephen, et al.
Editor: (2014)
Por: McKnight, Stephen, et al.
Editor: (2014)
Víctor Infantes, En el Siglo de Oro. Estudios y textos de literatura áurea. Scripta Humanistica-The Catholic University of America, Potomac, MD, 1992; 255 pp.
Por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
Por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
Henry R. Kahane and Angelina Pietrangeli (eds.), Descriptive studies in Spanish grammar. The University of Illinois Press, Urbana, 1954; xiii + 241 pp. (Illinois Studies in Language and Literature, vol. 38).
Por: Beym, Richard
Editor: (1957)
Por: Beym, Richard
Editor: (1957)
Las gramáticas misioneras sobre la lengua quechua a través de sus paratextos
Por: Segovia Gordillo, Ana
Editor: (2020)
Por: Segovia Gordillo, Ana
Editor: (2020)
Desarrollo histórico temprano de los análisis sobre los buyu
Por: Uliana, Chiara
Editor: (2025)
Por: Uliana, Chiara
Editor: (2025)
Las relativas restrictivas con "que"
Por: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
Por: Rivero, María Luisa
Editor: (1982)
José G. Moreno de Alba, Notas de gramática dialectal (el Atlas Lingüístico de México). UNAM, México, 2013; 159 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, 58).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Refranes judeo-españoles de Esmirna
Por: Lida, Denah
Editor: (1958)
Por: Lida, Denah
Editor: (1958)
Aproximación bibliográfica al refranero árabe
Por: Ruiz Moreno, Rosa María
Editor: (1995)
Por: Ruiz Moreno, Rosa María
Editor: (1995)
Aspectos del refrán en Mateo Alemám y Cervantes
Por: Joly, Monique
Editor: (1971)
Por: Joly, Monique
Editor: (1971)
De nuevo sobre la apócope vocálica en castellano medieval
Por: Lapesa, Rafael
Editor: (1975)
Por: Lapesa, Rafael
Editor: (1975)
Carlos M. Andrés Gil, La experiencia poética y la experiencia mística en la poesía de san Juan de la Cruz. Scripta Humanistica, Potomac, MD, 2004; 149 pp.
Por: Cartelet, Penélope
Editor: (2009)
Por: Cartelet, Penélope
Editor: (2009)
Mosco Galimir, Proverbios (refranes). Pocos proverbios del rey Salomón, del Talmud, fábulas, consejas, reflexiones, dichas de españoles sefaraditas. New York, 1951; 64 pp.
Por: Lida, Denah
Editor: (1955)
Por: Lida, Denah
Editor: (1955)
Los proverbios glosados de Horozco
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
Por: Venier, Martha Elena
Editor: (1997)
Veinticinco años de investigación lingüística
Por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Los conceptos 'perfectivo' y 'perfecto' en el sistema verbal del castellano moderno
Por: Wedel, Alfred R.
Editor: (1974)
Por: Wedel, Alfred R.
Editor: (1974)
Aportaciones de Matthäus Steffel al conocimiento de la escuela jesuita sobre el tarahumara
Por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021)
Por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021)
Los paratextos de artes y gramáticas misioneras americanas
Por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017)
Por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017)
Gramática generativa y gramática estructural en el análisis sintáctico de las cláusulas relativas en español
Por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
Por: Schroten, Jan
Editor: (1987)
Francisco Ramírez Santacruz, El diagnóstico de la humanidad por Mateo Alemán: el discurso médico del Guzmán de Alfarache. Pról. de Francisco Márquez Villanueva. Scripta Humanistica, Potomac, MD, 2005; 282 pp.
Por: Gutiérrez, Claudia
Editor: (2009)
Por: Gutiérrez, Claudia
Editor: (2009)
Los "Proverbia hispanica" de L. Parent: una fuente paremiológica inédita del Siglo de Oro
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2008)
Por: Núñez, Luis Pablo
Editor: (2008)
Tadashi Ikeda, Classical Japanese Grammar Illustrated With Texts, The Tōhō Gakkai (Institute of Eastern Culture), Tokio, 1975, 356 pp.
Por: M., O.
Editor: (1977)
Por: M., O.
Editor: (1977)
¿Es el español una lengua S-V-O?
Por: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
Por: Pottier, Bernard
Editor: (1988)
Operadores en las exclamativas con artículo determinado de valor cuantitativo
Por: Torrego, Esther
Editor: (1988)
Por: Torrego, Esther
Editor: (1988)
Sintaxis de "ser" como verbo predicativo
Por: Carrasco, Félix
Editor: (1988)
Por: Carrasco, Félix
Editor: (1988)
La cláusula y el análisis del discurso
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1979)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1979)
Eduardo Benot, Arte de hablar. Gramática filosófica de la lengua castellana (Madrid, 1910). Reproducción facsímil con "Introducción" de Ramón Sarmiento. Anthropos, Barcelona, 1991; xlix + 461 pp.
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1994)
Por: Lope Blanch, Juan M
Editor: (1994)
La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español
Por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
Por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
El género de los compuestos
Por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1953)
Por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1953)
Morfología del género en español: comportamiento de las terminaciones -o, -a
Por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1962)
Por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1962)
Productividad morfólogica y valencia
Por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1991)
Por: Beniers Jacobs, Elisabeth
Editor: (1991)
Artigos relacionados
-
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa, Madrid, 2010; 993 pp.
Por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011) -
F. R. Palmer (ed.), Grammar and meaning. Essays in Honour of Sir John Lyons. Cambridge University Press, Cambridge, 1995; xiii + 265 pp.
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997) -
Refranes cantados y cantares proverbializados
Por: Frenk, Margit
Editor: (1960) -
Louis Imperiale, El contexto dramático de "La Lozana Andaluza". Scripta Humanística, Potomac, MD, 1991; 291 pp.
Por: Bubnova, Tatiana
Editor: (1993) -
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)