Carola Reig, El cantar de Sancho II y cerco de Zamora. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Antonio de Nebrija", Madrid, 1947. 405 págs. (Revista de Filología Española, anejo XXXVII).
Se reseñó el libro: El cantar de Sancho II y cerco de Zamora.
Autor principal: | Frenk, Margit |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1950
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/185 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Eduardo Urbina, El sin par Sancho Panza: parodia y creación. Anthropos, Madrid, 1991; 207 pp.
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994)
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994)
"-Venid, mochachos, y veréis el asno de Sancho Panza..."
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990)
"Una muchacha, a quien crío para condesa": El personaje de Sanchica en el segundo Quijote cervantino
por: Altamirano, Magdalena
Editor: (2023)
por: Altamirano, Magdalena
Editor: (2023)
Leif Sletsjöe, Sancho Panza, hombre de bien. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1961; 136 pp.
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970)
El personaje de Don Quijote: tradiciones folklórico-literarias, contexto histórico y elaboración cervantina
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)
El futuro de los asentamientos humanos : la conferencia de Estambul y sus recomendaciones
por: Schteingart, Martha, et al.
Editor: (1998)
por: Schteingart, Martha, et al.
Editor: (1998)
Los 'ojos de perlas' de Dulcinea ("Quijote", II, 10 y 11): el antipetrarquismo de Sancho (y de otros)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1983)
por: Colombí-Monguió, Alicia de
Editor: (1983)
Sobre John Bierhorst (ed.), Cantares mexicanos. Songs of the Aztecs
por: Noguez, Xavier
Editor: (1986)
por: Noguez, Xavier
Editor: (1986)
Alvar García de Santa María, Le parti inedite della "Crónica de Juan II" di Alvar García de Santa María. Edizione critica, introduzione e note a cura di Donatella Ferro. Consiglio Nazionale delle Ricerche (Gruppo Studi d'Ispanistica). Venezia, 1972.
por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)
por: Surtz, Ronald E.
Editor: (1974)
El calendario Gregoriano en América
por: Comas, Juan
Editor: (1957)
por: Comas, Juan
Editor: (1957)
Más sobre el calendario gregoriano
por: Caso, Alfonso
Editor: (1958)
por: Caso, Alfonso
Editor: (1958)
Sobre Marcos Costa, O reino que não era deste mundo. Crônica de uma república não proclamada
por: Brangier Peñailillo, Víctor
Editor: (2017)
por: Brangier Peñailillo, Víctor
Editor: (2017)
Cantar de mio Cid. Ed. de Alberto Montaner. Crítica, Barcelona, 2000; 273 pp. (Clásicos y Modernos, 1).
por: Pérez Daniel, Iván
Editor: (2003)
por: Pérez Daniel, Iván
Editor: (2003)
Fray Luis de León y "El Cantar de los Cantares". Paradigma místico-erótico en la tradición judeocristiana y clásica grecolatina
por: Galindo Ayala, Cossette
Editor: (2017)
por: Galindo Ayala, Cossette
Editor: (2017)
Frederick J. Streng, Emptiness: A Study in Religious Meaning. A Depth Study of the Philosopher Nagarjuna and His Interpretation of Ultimate Reality. Nashville and New York, Abington Press, 1967. 252 pp.
por: G. C., C. W. Johnson
Editor: (1968)
por: G. C., C. W. Johnson
Editor: (1968)
México-Brasil: una correspondencia imperial
por: Weckmann, Luis
Editor: (1989)
por: Weckmann, Luis
Editor: (1989)
La temática pastoril en los libros de caballerías de la época de Felipe II
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2009)
por: Martín Romero, José Julio
Editor: (2009)
Alfonso Boix Jovaní, El “Cantar de mio Cid”: adscripción genérica y estructura tripartita. Academia del Hispanismo, Vigo, 2012; 191 pp. (Biblioteca Canon, 5).
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2015)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2015)
La proscripción del aura. Arquitectura y política en la restauración de la catedral de México, 1967-1971
por: Rodríguez Kuri, Ariel
Editor: (2007)
por: Rodríguez Kuri, Ariel
Editor: (2007)
Fray Alonso de Maldonado: la política indiana, el estado de damnación del Rey Católico y la Inquisición
por: Assadourian, Carlos Sempat
Editor: (1989)
por: Assadourian, Carlos Sempat
Editor: (1989)
Pero López de Ayala, Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno. T. 1. Ed. y notas de Germán Orduna, est. prel. de Germán Orduna y José Luis Moure. SECRIT, Buenos Aires, 1994; clxvii + 329 pp. y 4 láms. / Pero López de Ayala, Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno. T. 2. Pról. ed. y notas de Germán Orduna. SECRIT, Buenos Aires, 1997; vii + 574 pp. y 1 lám.
por: Higashi, Alejandro, et al.
Editor: (1998)
por: Higashi, Alejandro, et al.
Editor: (1998)
Sufismo: Hujwiri y el amor divino
por: Ruiz F., Manuel
Editor: (1983)
por: Ruiz F., Manuel
Editor: (1983)
Genealogía de la vacuidad
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2005)
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2005)
La razón del prodigio: lógica de las metáforas de Nāgārjuna
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2005)
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2005)
Cantar de mio Cid. Ed., pról. y notas de Alberto Montaner; est. preliminar de Francisco Rico. Centro para la Edición de los Clásicos Españoles-Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, Barcelona, 2007.
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (2010)
Mūla Madhyamaka Kārikāḥ el texto fundamental del camino medio. Nāgārjuna
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2002)
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2002)
Relación de la visita pastoral del arzobispado de México de Juan de Mañozca y Zamora, 1646
por: Lundberg, Magnus
Editor: (2008)
por: Lundberg, Magnus
Editor: (2008)
Filosofía budista. "Maneras de hablar" del Mādhyamika
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2003)
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2003)
Abandono de la discusión (II) (Vigraha~vyävartanl) Nägärjuna
por: Arnau, Juan
Editor: (2006)
por: Arnau, Juan
Editor: (2006)
Abandono de la discusión (I) (Vigraha~vyävartanl) Nägärjuna
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2006)
por: Arnau Navarro, Juan
Editor: (2006)
Antonio Heredia Soriano, Política docente y filosofía oficial en la España del siglo XIX. La era isabelina (1833-1868). Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1982; 440 pp.
por: Gómez-Martínez, José Luis
Editor: (1983)
por: Gómez-Martínez, José Luis
Editor: (1983)
Miguel Garci-Gómez, Dos autores en el "Cantar del mio Cid". Aplicación de la informática. Universidad de Extremadura, Cáceres, 1993; 188 pp.
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1995)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1995)
Orientalismo conciliar: el padre Quiles y la creación de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador
por: Alvarez, María Del Pilar, et al.
Editor: (2018)
por: Alvarez, María Del Pilar, et al.
Editor: (2018)
Japón, España y los debates actuales sobre la memoria traumática del siglo XX: una propuesta de análisis histórico comparado
por: Movellán Haro, Jesús
Editor: (2024)
por: Movellán Haro, Jesús
Editor: (2024)
Shuen-fu Lin y Stephen Owen (eds.), The Vitality of the Lyric Voice; Shih Poetry from the Late Han to the Tang, Princeton, 1986. xiv+405 pp.
por: Maeth Ch., Rusell
Editor: (1988)
por: Maeth Ch., Rusell
Editor: (1988)
La iglesia católica mexicana y el reformismo autoritario
por: Loaeza, Soledad
Editor: (1984)
por: Loaeza, Soledad
Editor: (1984)
Una nueva pieza en "títulos de comedias"
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2017)
por: Avalle-Arce, Juan Bautista
Editor: (2017)
Los capitales zamoranos a principios del siglo XX
por: Lizama Silva, Gladys
Editor: (1990)
por: Lizama Silva, Gladys
Editor: (1990)
La tradición manuscrita en el "Poema de mio Cid" a la luz de una interpolación (vv. 404-412)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1994)
por: Higashi, Alejandro
Editor: (1994)
Paco Ignacio Taibo II. Ernesto Guevara, también conocido como El Che. México : Planeta-Joaquín Mortiz, 1996. 860 p.
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1998)
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1998)
Artículos similares
-
Eduardo Urbina, El sin par Sancho Panza: parodia y creación. Anthropos, Madrid, 1991; 207 pp.
por: Mejía, Rocío Irene
Editor: (1994) -
"-Venid, mochachos, y veréis el asno de Sancho Panza..."
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990) -
"Una muchacha, a quien crío para condesa": El personaje de Sanchica en el segundo Quijote cervantino
por: Altamirano, Magdalena
Editor: (2023) -
Leif Sletsjöe, Sancho Panza, hombre de bien. Instituto Ibero-Americano, Gotemburgo; Ínsula, Madrid, 1961; 136 pp.
por: Aveleyra A., Teresa
Editor: (1970) -
El personaje de Don Quijote: tradiciones folklórico-literarias, contexto histórico y elaboración cervantina
por: Redondo, Augustin
Editor: (1980)