Dialectología hispanoamericana. Estudios actuales. Ed. por Gary E. Scavnicky. Georgetown University Press, Washington, D. C., 1981; 127 pp.
Se reseñó el libro: Dialectología hispanoamericana. Estudios actuales.
Autor principal: | Quijas Corzo, Patricia |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1982
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1777 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Juan Ignacio de Armas y la dialectología hispanoamericana
por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1993)
por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1993)
José Pedro Rona, Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, Montevideo, 1958; 37 pp. (Instituto de Filología, Publicaciones del Departamento de Lingüística, 14).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
Léxico de las capitales hispanoamericanas: propuesta de zonas dialectales
por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992)
por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992)
Dialectología mexicana y sociolingüística
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
D. Lincoln Canfield, Spanish pronunciation in the Americas. The University of Chicago Press, Chicago, 1981; 118 pp.
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares: tomo 5 (1949).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1955)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1955)
Peter C. Barkman & Robert M. Hammond (eds.), American Spanish pronunciation. Theoretical and applied perspectives. Georgetown University Press, Washington, DC, 1989; 262 pp.
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
por: Freisinger, Dagmar
Editor: (1994)
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares: tomo 6 (1950), tomo 7 (1951).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1956)
Revista de dialectología y tradiciones populares: tomo 8 (1952), tomo 9 (1953).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1958)
El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
Revista de dialectología y tradiciones populares: tomo 11 (1955), tomo 12 (1956), tomo 13 (1957).
por: Miquel, M. E., et al.
Editor: (1962)
por: Miquel, M. E., et al.
Editor: (1962)
(Revista de revistas) Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Madrid, vols. III, 1947, y IV, 1948.
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952)
por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1952)
María Beatriz Fontanella de Weinberg, Dinámica social de un cambio lingüístico. La reestructuración de las palatales en el español bonaerense. UNAM, México, 1979; 128 pp.
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Comienzos del modernismo en la novela
por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1953)
por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1953)
Merlin H. Forster, Historia de la poesía hispanoamericana. The American Hispanist, Indiana, 1981; 329 pp.
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1982)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1982)
Ludmila Kapschutschenko, El laberinto en la narrativa hispanoamericana contemporánea. Tamesis Books, London, 1981; 115 pp. (Monografías, 85).
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1983)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (1983)
Introducción: número monográfico dedicado a la literatura hispanoamericana
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1987)
por: Barrenechea, Ana María
Editor: (1987)
La formación léxica regional hispanoamericana
por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1953)
por: Morínigo, Marcos A.
Editor: (1953)
Alonso Zamora Vicente, Dialectología española. Editorial Gredos, Madrid, 1960; 394 pp. (Biblioteca romántica hispánica. Manuales, 8).
por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1960)
por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1960)
De geografía dialectal: "-ao", "-an" en gallego
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
por: Zamora Vicente, Alonso
Editor: (1953)
Fred A. Stahl y Gary E. A. Scavnicky, A reverse dictionary of the Spanish language. University of Illinois Press, Urbana-Chicago-London, 1973; 181 pp.
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1973)
por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1973)
Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (s) en la geografía fónica de México
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
Apuntes para una bibliografía de la literatura hispanoamericana. T. 1: Historias literarias. Ed. por J. Pascual Buxó y A. Melis. CNR. Centro di Richerche per l'America Latina, Valmantina Editore, Firenze, 1973; 133 pp.
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1974)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1974)
Joaquín Marco y Jordi Gracia (eds.), La llegada de los bárbaros: la recepción de la narrativa hispanoamericana en España, 1960-1981. EDHASA, Barcelona, 2004; 1183 pp.
por: Zepeda Cordero, Jorge Abraham
Editor: (2007)
por: Zepeda Cordero, Jorge Abraham
Editor: (2007)
Luis Monguió, Estudios sobre literatura hispanoamericana y española. Ediciones De Andrea, México, 1958; 181 pp. (Colección Studium, 21).
por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1959)
por: Mejía Sánchez, Ernesto
Editor: (1959)
J. K. Chambers and P. Trudgill, Dialectology. Cambridge University Press, Cambridge, 1980; 218 pp.
por: Company Company, Concepción
Editor: (1987)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1987)
¿Existe el dialecto andaluz?
por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)
por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)
Wilfrido H. Corral, Cartografía occidental de la novela hispanoamericana. Centro Cultural Benjamín Carrión, Quito, 2010; 387 pp.
por: de Castro, Juan E.
Editor: (2013)
por: de Castro, Juan E.
Editor: (2013)
Vocales andaluzas. Contribución al estudio de la fonología peninsular
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
José Carlos Rovira, Entre dos culturas, voces de identidad hispanoamericana. Universidad, Alicante, 1995; 226 pp.
por: Támez Sánchez, Jaime
Editor: (1997)
por: Támez Sánchez, Jaime
Editor: (1997)
Tomás Navarro, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1948. 346 págs.
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Las iniciales oclusivas orales del dialecto pequinés y sus contrapartes en español
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974)
El "Atlas lingüístico de México"
por: Wagner, Claudio
Editor: (2003)
por: Wagner, Claudio
Editor: (2003)
La recepción canónica de Palacio como problema de la modernidad y la historiografía literaria hispanoamericana
por: Corral, Wilfrido H.
Editor: (1987)
por: Corral, Wilfrido H.
Editor: (1987)
La novela modernista hispanoamericana y la literatura europea de fin de siglo: puntos de contacto y diferencias
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1984)
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1984)
Unidad y diversidad del español: el léxico
por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006)
por: Moreno de Alba, José G.
Editor: (2006)
Las consonantes nasales del dialecto pequinés y sus contrapartes con el idioma español
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975)
Marta Gallo, Reflexiones sobre espejos. La imagen especular: cuatro siglos en su trayectoria literaria hispanoamericana. Universidad, Guadalajara, 1993; 192 pp.
por: Reyes, Graciela
Editor: (1995)
por: Reyes, Graciela
Editor: (1995)
Algunos aspectos históricos del habla panameña
por: Robe, Stanley L.
Editor: (1953)
por: Robe, Stanley L.
Editor: (1953)
Sobre semántica social : conceptos y estratos en el español de México
por: Ávila, Raúl
Editor: (1991)
por: Ávila, Raúl
Editor: (1991)
Artículos similares
-
Juan Ignacio de Armas y la dialectología hispanoamericana
por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1993) -
José Pedro Rona, Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, Montevideo, 1958; 37 pp. (Instituto de Filología, Publicaciones del Departamento de Lingüística, 14).
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959) -
Léxico de las capitales hispanoamericanas: propuesta de zonas dialectales
por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992) -
Dialectología mexicana y sociolingüística
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974) -
D. Lincoln Canfield, Spanish pronunciation in the Americas. The University of Chicago Press, Chicago, 1981; 118 pp.
por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)