Maxime Chevalier, Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1975; 424 pp. (BRH, Textos, 9).
Se reseñó el libro: Cuentecillos tradicionales en la España del Siglo de Oro.
Autor principal: | Di Stefano, Giuseppe |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1977
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1693 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Maxime Chevalier, Folklore y literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro. Editorial Crítica, Grupo Editorial Grijalbo, Barcelona, 1978; 174 pp.
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980)
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24).
por: González, Aurelio
Editor: (1996)
por: González, Aurelio
Editor: (1996)
Maxime Rodinson, Islam et capitalisme. Paris, Éditions du Seuil, 1966, 304 pp.
por: V., O.
Editor: (1973)
por: V., O.
Editor: (1973)
Sobre François Chevalier, L'Amérique Latine de l'indépendance à nos jours
por: Bazant, Jan
Editor: (1979)
por: Bazant, Jan
Editor: (1979)
Julio Camarena Laucirica, Cuentos tradicionales recopilados en la provincia de Ciudad Real. Pról. de Maxime Chevalier. C.S.I.C., Ciudad Real, 1984; 361 pp.
por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1985)
por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1985)
Hervé le Corre, Poesía hispanoamericana posmodernista. (Historia,teoría, prácticas). Gredos, Madrid, 2001; 423 pp. (BRH, 424).
por: Zambrano, Gregory
Editor: (2001)
por: Zambrano, Gregory
Editor: (2001)
Cuentecillos y chistes tradicionales en la obra de Quevedo. Contribución a una historia del conceptismo
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1976)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1976)
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. T. 1: Cuentos de animales. Gredos, Madrid, 1997; 477 pp.
por: Estepa, Luis
Editor: (2017)
por: Estepa, Luis
Editor: (2017)
Orígenes del latifundismo
por: Zavala, Silvio
Editor: (1953)
por: Zavala, Silvio
Editor: (1953)
Sanford Shepard, El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro. Gredos, Madrid, 1962; 227 pp.
por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
por: Nallim, Carlos Orlando
Editor: (1966)
Alan Francis, Picaresca, decadencia, historia. Aproximación a una realidad histórico-literaria. Gredos, Madrid, 1978; 230 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 274).
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1982)
Géneros poéticos en el Siglo de Oro
por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
por: Rivers, Elias L
Editor: (1992)
Fórmulas de cuentos tradicionales en textos del Siglo de Oro
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1992)
por: Chevalier, Maxime
Editor: (1992)
El personaje singular: un aspecto del teatro del Siglo de Oro
por: Frenk, Margit
Editor: (1977)
por: Frenk, Margit
Editor: (1977)
Alan C. Soons, Haz y envés del cuento risible en el Siglo de Oro. (Estudio y antología). Tamesis Books, London, 1976; 106 pp. (Monografías, 49).
por: di Stefano, Giuseppe
Editor: (1979)
por: di Stefano, Giuseppe
Editor: (1979)
Javier González Rovira, La novela bizantina de la Edad de Oro. Gredos, Madrid, 1996; 423 pp. (BRH, 394).
por: Carreño, Antonio
Editor: (2017)
por: Carreño, Antonio
Editor: (2017)
Hans Janner, La glosa en el siglo de oro. Una antología. Colección "Ene", Madrid, 1946, 95 págs.
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Luciano García Lorenzo (ed.), Los géneros menores en el teatro español del siglo de oro. Ministerio de Cultura, Madrid, 1988; 245 pp.
por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
por: Swansey, Bruce
Editor: (1990)
Melchor de Santa Cruz, Floresta española. Ed. y estudio prel. de M. Pilar Cuartero y Maxime Chevalier. Crítica, Barcelona, 1997; lx + 551 pp. (Biblioteca Clásica, 40).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2000)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2000)
Margarete Newels, Die dramatischen Gattungen in den Poetiken des Siglo de Oro. Steiner Verlag, Wiesbaden, 1959; 192 pp.
por: Soons, Alan
Editor: (1964)
por: Soons, Alan
Editor: (1964)
Luisa López Grigera, La retórica en la España del Siglo de Oro. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1994; 187 pp.
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1995)
Estructura de la frase nominal en español con una breve referencia al inglés y al zapoteco de San Pablo Güilá: una perspectiva configuracional
por: Arellanes, Francisco
Editor: (2025)
por: Arellanes, Francisco
Editor: (2025)
Víctor Infantes, En el Siglo de Oro. Estudios y textos de literatura áurea. Scripta Humanistica-The Catholic University of America, Potomac, MD, 1992; 255 pp.
por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
por: Ly, Nadine
Editor: (1995)
Influencias tradicionales sobre Gandhi
por: Basham, A. L., et al.
Editor: (1968)
por: Basham, A. L., et al.
Editor: (1968)
Literatura épico-dramática del Siglo de Oro sobre la conquista de Granada: ¿un 'compromiso' poético?
por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1988)
por: Briesemeister, Dietrich
Editor: (1988)
Baltasar Fra Molinero, La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro. Siglo XXI, Madrid, 1995; 222 pp.
por: Molina, Marco Antonio
Editor: (1997)
por: Molina, Marco Antonio
Editor: (1997)
Juan de Mena, Laberinto de fortuna. Ed. de Maxim P. A. M. Kerkhof. Castalia, Madrid, 1995; 431 pp. (Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica, 9).
por: Santibáñez Escobar, Julia
Editor: (1996)
por: Santibáñez Escobar, Julia
Editor: (1996)
"-Venid, mochachos, y veréis el asno de Sancho Panza..."
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1990)
Emplazamiento y muerte de Fernando IV entre prosas históricas y romancero. Una aproximación
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1988)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1988)
Mercedes Díaz Roig, El romancero y la lírica popular moderna. El Colegio de México, México, 1976; 283 pp. (Estudios de lingüística y literatura, 3).
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1978)
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1978)
Evolución temporal del impacto tecnológico de las patentes mexicanas: una aplicación del algoritmo de maximización de expectativas
por: Ramírez Álvarez, Aurora A., et al.
Editor: (2020)
por: Ramírez Álvarez, Aurora A., et al.
Editor: (2020)
Antonio Sánchez Romeralo, El villancico. Gredos, Madrid, 1969; 632 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 131).
por: Dorra, Raúl
Editor: (1978)
por: Dorra, Raúl
Editor: (1978)
Gonzalo Sobejano, Nietzsche en España. Gredos, Madrid, 1967; 687 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 102).
por: Agudiez, Juan V.
Editor: (1972)
por: Agudiez, Juan V.
Editor: (1972)
Óscar Tacca, La historia literaria. Gredos, Madrid, 1968; 204 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 120).
por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1971)
por: Jiménez de Báez, Yvette
Editor: (1971)
Aurelio González (ed.), Texto y representación en el teatro del Siglo de Oro. El Colegio de México, México, 1997. (Estudios del Lenguaje, 2).
por: Arteaga Martínez, Alejandro
Editor: (1998)
por: Arteaga Martínez, Alejandro
Editor: (1998)
La "Política de Dios" de Quevedo y el pensamiento político en el Siglo de Oro
por: Bleznick, Donald W.
Editor: (1955)
por: Bleznick, Donald W.
Editor: (1955)
Arturo Serrano Plaja, Realismo "mágico" en Cervantes. Gredos, Madrid, 1967; 236 pp. (BRH, Campo abierto, 20).
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1971)
por: Rodríguez-Luis, Julio
Editor: (1971)
Ángel Rosenblat, La lengua del "Quijote". Gredos, Madrid, 1971; 380 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 158).
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
Antonio Quilis, Fonética acústica de la lengua española. Gredos, Madrid, 1981; 500 pp. (BRH, Manuales, 49).
por: López Chávez, Juan
Editor: (1983)
por: López Chávez, Juan
Editor: (1983)
Joseph L. Laurenti y Alberto Porqueras Mayo, Nuevos estudios bibliográficos sobre la Edad de Oro. (Más fondos raros y colecciones en la biblioteca de la Universidad de Illinois). Pról. de Sara de Mundo Lo. Promociones y Publicaciones Universitarias, Barcelona, 1994; 477 pp.
por: Rivas Velázquez, Alejandro
Editor: (1994)
por: Rivas Velázquez, Alejandro
Editor: (1994)
Artículos similares
-
Maxime Chevalier, Folklore y literatura: el cuento oral en el Siglo de Oro. Editorial Crítica, Grupo Editorial Grijalbo, Barcelona, 1978; 174 pp.
por: Di Stefano, Giuseppe
Editor: (1980) -
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24).
por: González, Aurelio
Editor: (1996) -
Maxime Rodinson, Islam et capitalisme. Paris, Éditions du Seuil, 1966, 304 pp.
por: V., O.
Editor: (1973) -
Sobre François Chevalier, L'Amérique Latine de l'indépendance à nos jours
por: Bazant, Jan
Editor: (1979) -
Julio Camarena Laucirica, Cuentos tradicionales recopilados en la provincia de Ciudad Real. Pról. de Maxime Chevalier. C.S.I.C., Ciudad Real, 1984; 361 pp.
por: Díaz Roig, Mercedes
Editor: (1985)