Crítica satélite y trabajo crítico en 'El perseguidor' de Julio Cortázar
En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave.
Autor principal: | Jitrik, Noé |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
1974
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1644 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
La memoria proustiana en "Rayuela" de Julio Cortázar
por: Craig, Herbert
Editor: (1989)
por: Craig, Herbert
Editor: (1989)
Revolución en 'La noche boca arriba'
por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988)
por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988)
Julio Cortazár y tres pintores belgas: Ensor, Delvaux, Magritte
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1975)
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1975)
“Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar”
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2010)
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2010)
Pablo Brescia, Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2011; 367 pp.
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2015)
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2015)
Julio Caro Baroja, Las brujas y su mundo. Revista de Occidente, Madrid, 1961; 381 pp.
por: Gil Novales, Alberto
Editor: (1964)
por: Gil Novales, Alberto
Editor: (1964)
Alternancia México/mundo en la posición crítica de Octavio Paz
por: Moreiras, Alberto
Editor: (1987)
por: Moreiras, Alberto
Editor: (1987)
Julio Torri, Diálogo de los libros. Edición de Serge I. Zaïtzeff. F.C.E., México, 1980; 282 pp. / Serge I. Zaïtzeff, Julio Torri y la crítica. UNAM, México, 1981; 102 pp. / Serge I. Zaïtzeff, El arte de Julio Torri. Oasis, México; 182 pp. (Alfonso Reyes, 2).
por: Robb, James Wilis
Editor: (1985)
por: Robb, James Wilis
Editor: (1985)
Juan Carlos Onetti, Cartas de un joven escritor. Correspondencias con Julio E. Payró. Ed. crítica, preliminar y notas de Hugo J.Verani. Era-Lom-Trilce, México, 2009; 170 pp.
por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011)
por: Amatto, Alejandra
Editor: (2011)
Octavio Paz como lector crítico de la poesía mexicana moderna
por: Stanton, Anthony
Editor: (2001)
por: Stanton, Anthony
Editor: (2001)
Rubén Medina, Autor, autoridad y autorización. Escritura y poética de Octavio Paz. El Colegio de México, México, 1999
por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (2001)
por: Aguilar Mora, Jorge
Editor: (2001)
Octavio Paz: "Topoemas". Elementos para una lectura
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1992)
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (1992)
"Y otros poemas" de Jorge Guillén: el componente elemental
por: Macrí, Oreste
Editor: (1975)
por: Macrí, Oreste
Editor: (1975)
Espacio y tiempo en dos poemas de "Cántico"
por: Durán, Manuel
Editor: (1988)
por: Durán, Manuel
Editor: (1988)
Política y análisis en René Zavaleta Mercado
por: Zemelman, Hugo
Editor: (1985)
por: Zemelman, Hugo
Editor: (1985)
Octavio Paz: poesía e historia
por: Earle, Peter G
Editor: (1992)
por: Earle, Peter G
Editor: (1992)
René Zavaleta, el maestro
por: Zepeda Patterson, Jorge
Editor: (1985)
por: Zepeda Patterson, Jorge
Editor: (1985)
El Olimpo fracturado. La dirección de Julio Scherer García en Excelsior (1968-1976)
por: Burkholder de la Rosa, Arno
Editor: (2010)
por: Burkholder de la Rosa, Arno
Editor: (2010)
Julio Boltvinik y Enrique Hernández Laos. Pobreza y distribución del ingreso en México. México, D.F. : Siglo Veintiuno, 1999
por: Zermeño Padilla, Guillermo
Editor: (2001)
por: Zermeño Padilla, Guillermo
Editor: (2001)
Mercedes Rein, Nicanor Parra y la antipoesía. Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1970; 50 pp.
por: Silva, Hernán A.
Editor: (1973)
por: Silva, Hernán A.
Editor: (1973)
Roberto Hozven, Octavio Paz: viajero del presente. El Colegio Nacional, México, 1994; 323 pp.
por: Stanton, Anthony
Editor: (1996)
por: Stanton, Anthony
Editor: (1996)
Poética y poema (por ejemplo en Octavio Paz)
por: Segovia, Tomás
Editor: (1975)
por: Segovia, Tomás
Editor: (1975)
Carlos Bousoño, La poesía de Vicente Aleixandre. Prólogo de Dámaso Alonso. Ediciones Ínsula, Madrid, 1950. 280 pp.
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1951)
por: Blanco Aguinaga, Carlos
Editor: (1951)
Julio Cuadros Caldas: un agrarista colombiano en la revolución mexicana
por: Palacios, Guillermo
Editor: (2000)
por: Palacios, Guillermo
Editor: (2000)
Ángel Rosenblat, El pensamiento gramatical de Bello. Ediciones del Liceo Andrés Bello, Caracas, 1961; 44 pp.
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1966)
Habermas y Foucault : ¿pensadores de la sociedad civil?
por: Flyvbjerg, Bent
Editor: (2001)
por: Flyvbjerg, Bent
Editor: (2001)
Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24).
por: González, Aurelio
Editor: (1996)
por: González, Aurelio
Editor: (1996)
Josefina Ludmer, Onetti. Los procesos de construcción del relato. Sudamericana, Buenos Aires, 1977; 214 pp.
por: Jitrik, Noé
Editor: (1978)
por: Jitrik, Noé
Editor: (1978)
"Alturas de Macchu Picchu". Una marcha piramidal a través de un discurso poético incesante
por: Jitrik, Noé
Editor: (1977)
por: Jitrik, Noé
Editor: (1977)
El problema del poder en la obra de Michel Foucault y Norbert Elias
por: Guerra Manzo, Enrique
Editor: (1999)
por: Guerra Manzo, Enrique
Editor: (1999)
Somnolencia de Foucault : violencia sexual, consentimiento y poder
por: Fassin, Éric, et al.
Editor: (2008)
por: Fassin, Éric, et al.
Editor: (2008)
Vittorio Bodini, Segni e simboli nella "Vida es sueño". Dialettica elementale del dramma calderoniano. Adriatica Editrice, Bari-Roma, 1968; 212 pp. (Bibli. di filologia romanza, 11).
por: Ibáñez, José Luis
Editor: (1973)
por: Ibáñez, José Luis
Editor: (1973)
Cotler Julio y Grompone Romeo. El fujimorismo, ascenso y caída de un régimen autoritario. Lima : Instituto de Estudios Peruanos, IEP, 2000
por: Castillo Rivadeneira, Óscar
Editor: (2001)
por: Castillo Rivadeneira, Óscar
Editor: (2001)
Ángel Rosenblat, La lengua del "Quijote". Gredos, Madrid, 1971; 380 pp. (BRH, Estudios y ensayos, 158).
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
por: Aveleyra-Sadowska, Teresa
Editor: (1974)
José Pedro Díaz, G. A. Bécquer. Vida y poesía. La Galatea, Montevideo, 1953; 289 pp. / Edmund L. King, Gustavo Adolfo Bécqer: from painter to poet. Together with a concordance of the Rimas. Editorial Porrúa, México, 1953; 331 pp.
por: Johnson, Harvey L.
Editor: (1954)
por: Johnson, Harvey L.
Editor: (1954)
Filosofía de la abducción: Peirce y Poe
por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992)
por: Anderson Imbert, Enrique
Editor: (1992)
Análisis musicológico post mortem: Colombo a Santo Domingo o la ópera del Centenario
por: Gómez Rivas, Armando
Editor: (2021)
por: Gómez Rivas, Armando
Editor: (2021)
Julio María Sanguinetti. La agonía de una democracia : proceso de la caída de las instituciones en el Uruguay (1963-1973). Montevideo : Taurus, 2008. 377 p.
por: Medellín, Andrés
Editor: (2011)
por: Medellín, Andrés
Editor: (2011)
Tiempo y clase en la modernidad : una visión a partir de Elias y Foucault
por: Benítez Larghi, Sebastián
Editor: (2011)
por: Benítez Larghi, Sebastián
Editor: (2011)
Julio Gil Pecharromán, La política exterior del franquismo (1939-1975) : entre el hendaya y el Aaiún. Barcelona : Flor del Viento, 2008. 430 p.
por: Hernández Colorado, Jaime
Editor: (2011)
por: Hernández Colorado, Jaime
Editor: (2011)
Artículos similares
-
La memoria proustiana en "Rayuela" de Julio Cortázar
por: Craig, Herbert
Editor: (1989) -
Revolución en 'La noche boca arriba'
por: García, Erica C., et al.
Editor: (1988) -
Julio Cortazár y tres pintores belgas: Ensor, Delvaux, Magritte
por: Speratti-Piñero, Emma Susana
Editor: (1975) -
“Narración paradójica y construcción de lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar”
por: Meyer-Minnemann, Klaus
Editor: (2010) -
Pablo Brescia, Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2011; 367 pp.
por: Olea Franco, Rafael
Editor: (2015)