Vélez de Guevara, Reinar después de morir y El Diablo está en Cantillana. Edición, prólogo y notas de Manuel Muñoz Cortés. Colección "Clásicos Castellanos", Espasa-Calpe, Madrid, 1948. lxxiv + 204 págs.
Se reseñó el libro: Reinar después de morir y El Diablo está en Cantillana. Edición, prólogo y notas de Manuel Muñoz Cortés.
| Autor principal: | Gili Gaya, Samuel |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1949
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/140 |
| Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Luis Vélez de Guevara, El espejo del mundo. Edición de William R. Manson y C. George Peale; estudio introductorio de María Grazia Profeti. Cal State Fullerton Press, Fullerton, 1997; 234 pp. / Luis Vélez de Guevara, Don Pero Miago. Edición de William R. Manson y C. George Peale; estudio introductorio de C. George Peale. Cal State Fullerton Press, Fullerton, 1997; 206 pp. / Luis Vélez de Guevara, El conde don Pero Vélez y don Sancho el Deseado. Edición de William R. Manson y C. George Peale; estudio introductorio de Thomas E. Case. Cal State Fullerton Press, Fullerton, 1997; 241 pp.
por: González, Aurelio
Editor: (1998)
por: González, Aurelio
Editor: (1998)
Los pecados capitales en la corte. Antonio de Guevara y su "Aviso de privados"
por: Di Patre, Patrizia
Editor: (2006)
por: Di Patre, Patrizia
Editor: (2006)
La prosa novelizada del "Relox de príncipes" de Fray Antonio de Guevara
por: del Valle, Ivonne
Editor: (2002)
por: del Valle, Ivonne
Editor: (2002)
Sobre la originalidad renacentista en el estilo de Guevara
por: Marichal, Juan
Editor: (1955)
por: Marichal, Juan
Editor: (1955)
Paco Ignacio Taibo II. Ernesto Guevara, también conocido como El Che. México : Planeta-Joaquín Mortiz, 1996. 860 p.
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1998)
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1998)
Las poesías del manuscrito de Fray Miguel de Guevara y el soneto "No me mueve, mi Dios, para quererte"
por: Verd Conradi, Gabriel María
Editor: (2017)
por: Verd Conradi, Gabriel María
Editor: (2017)
La ciudad de México a fines del siglo XVIII - Disquisiciones sobre un manuscrito anónimo
por: González-Polo, Ignacio
Editor: (1976)
por: González-Polo, Ignacio
Editor: (1976)
Ramón Menéndez Pidal, El Padre Las Casas. Su doble personalidad. Espasa-Calpe, Madrid, 1963; xvi + 410 pp., ilustr.
por: Zavala, Silvio
Editor: (1964)
por: Zavala, Silvio
Editor: (1964)
José María de Cossío, Fábulas mitológicas en España. Prólogo de Dámaso Alonso. Espasa-Calpe, Madrid, 1952; xv + 907 pp.
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1957)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1957)
Ramón Menéndez Pidal, La epopeya castellana a través de la literatura española. Espasa-Calpe Argentina, Buenos Aires-México, 1946. 248 págs.
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1949)
por: Lapesa, Rafael
Editor: (1949)
Manuel Alvar, Antonio Llorente y Gregorio Salvador, Textos andaluces en transcripción fonética. Ed. de M. Alvar y P. García Mouton. Gredos, Madrid, 1995; 442 pp., 11 maps., ilus. (Biblioteca Románica Hispánica, IV; Textos, 25).
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1996)
Luis Vélez de Guevara, El embuste acreditado. Edición, introducción y notas de Arnold G. Reichenberger. Universidad de Granada, 1956; 364 pp. (Colección filológica, 12).
por: Bininger, Robert J.
Editor: (1958)
por: Bininger, Robert J.
Editor: (1958)
Juan del Encina, Obras completas. Ed. Ana María Rambalo. Espasa-Calpe, Madrid, 1978. 3 ts.: 1, xxxiv + 345; 2, xii + 282; 3, xvii + 382 pp.
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1980)
por: Rohland de Langbehn, Regula
Editor: (1980)
Rodrigo Caro, Días geniales o lúdicros. Edición, estudio preliminar y notas por Jean-Pierre Etienvre. Espasa-Calpe, Madrid, 1978; 2 ts.: cxvi + 210, 291 pp.
por: Campbell, Ysla
Editor: (1984)
por: Campbell, Ysla
Editor: (1984)
Marina Martín Ojeda y C. George Peale, Luis Vélez de Guevara en Écija: su entorno familiar, liberal y cultural. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2017; 358 pp.
por: Álvarez Sellers, María Rosa
Editor: (2019)
por: Álvarez Sellers, María Rosa
Editor: (2019)
FERNANDO MATEOS, S. J., MIGUEL OTEGUI, S. J., e IGNACIO ARRIZABALAGA, S. J. (eds.), Diccionario español de la lengua china. Madrid: Espasa-Calpe, S. A., 1977, pp. xxxviii + 1140 + 179.
por: -, -
Editor: (1980)
por: -, -
Editor: (1980)
Narrar después de morir: "La cuarentena" de Juan Goytisolo
por: López-Baralt, Luce
Editor: (1995)
por: López-Baralt, Luce
Editor: (1995)
Héctor Aguilar Camín. Morir en el Golfo. México : Oceáno, 1985
por: Prévot-Schapira, Marie-France
Editor: (1987)
por: Prévot-Schapira, Marie-France
Editor: (1987)
Ramón Menéndez Pidal, La España del Cid, 4a. edición. Espasa-Calpe, Madrid, 1947. xv + 1019 páginas en 2 vols., con una tabla de genealogías cidianas y ocho mapas.
por: Alonso, Amado
Editor: (2007)
por: Alonso, Amado
Editor: (2007)
¿Dónde está el villano?
por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1952)
por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1952)
Mujeres en campaña : cómo postularse para presidenta municipal y no morir en el intento
por: Vázquez García, Verónica
Editor: (2011)
por: Vázquez García, Verónica
Editor: (2011)
Luis Vélez de Guevara, Juliano Apóstata. Ed. crít. de William R. Manson y C.George Peale, introd. de Arturo Rodríguez López-Abadía. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2016; 35 + 100 pp. (Series: Ediciones críticas, 86).
por: Bolaños Donoso, Piedad
Editor: (2018)
por: Bolaños Donoso, Piedad
Editor: (2018)
Diego de Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la corte. Ed., introd. y notas de Russell P. Sebold. Espasa-Calpe, Madrid, 1966; xcviii + 272 pp. (Clás. cast., 161).
por: López Molina, Luis
Editor: (1971)
por: López Molina, Luis
Editor: (1971)
¿Se está tornando amargo el milagro mexicano?
por: Ranis, Gustav
Editor: (1974)
por: Ranis, Gustav
Editor: (1974)
Luis Vélez de Guevara, La rosa de Alejandría. Ed. crítica y anotada de William R. Manson y C. George Peale, estudio introductorio de María Elisa Domínguez de Paz. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 2018; 217 pp. (Serie: Ediciones críticas, 91)
por: Pagnotta, Josefina
Editor: (2020)
por: Pagnotta, Josefina
Editor: (2020)
Joaquín Casalduero, Forma y visión de "El diablo mundo" de Espronceda. Ínsula, Madrid, 1951; 153 pp.
por: Levy, Denah
Editor: (1954)
por: Levy, Denah
Editor: (1954)
Libro de Buen Amor, 699c: "estas viejas troyas"
por: Clavería, Carlos
Editor: (2007)
por: Clavería, Carlos
Editor: (2007)
El diccionario más importante de la RAE no está impreso
por: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et al.
Editor: (2019)
por: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et al.
Editor: (2019)
Sobre Anne Staples, ¿Dónde estás?, ¿qué haces, Leona Vicario?
por: Guedea, Virginia
Editor: (2023)
por: Guedea, Virginia
Editor: (2023)
“Yo quiero esta canción, ponme esta canción”. Experiencias corpóreo-sensibles del personal de salud en el acompañamiento del dolor y sufrimiento durante el Covid-19
por: Romero García, Velvet
Editor: (2024)
por: Romero García, Velvet
Editor: (2024)
Sobre Andreu Espasa, Estados Unidos en la Guerra Civil española
por: González Salinas, Omar Fabián
Editor: (2019)
por: González Salinas, Omar Fabián
Editor: (2019)
Antonio de Guevara, "Libro áureo de Marco Aurelio", Valencia, 1528
por: Turner, Philip A.
Editor: (1950)
por: Turner, Philip A.
Editor: (1950)
¿Qué está en juego para las mujeres mexicanas en las elecciones 2024?
por: Beer, Caroline
Editor: (2024)
por: Beer, Caroline
Editor: (2024)
Jean-Pierre Tardieu, Del diablo mandinga al muntu mesiánico. El negro en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Pliegos, Madrid, 2001; 210 pp.
por: Rodríguez, Jimena
Editor: (2003)
por: Rodríguez, Jimena
Editor: (2003)
José Antonio Crespo. Urnas de pandora. México, D.F. : Espasa Hoy, 1995. 312 p.
por: Boeta Madera, Valentina
Editor: (1995)
por: Boeta Madera, Valentina
Editor: (1995)
Entre Lázaro Cárdenas y el Che Guevara: las izquierdas mexicanas en los años sesenta
por: Servín, Elisa
Editor: (2024)
por: Servín, Elisa
Editor: (2024)
Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Texto crítico y dirección de edición de Francisco Rico. Real Academia Española-Centro para la Edición de los Clásicos Españoles-Círculo de Lectores-Espasa Calpe, Madrid, 2015; 2 ts.: 3330 pp. Francisco Rico, Anales cervantinos. Notas al margen de un centenario. Arpa, Barcelona, 2017; 137 pp.
por: Cortés, Gerardo A.
Editor: (2018)
por: Cortés, Gerardo A.
Editor: (2018)
Sobre América Molina del Villar, Lourdes Márquez Morfín y Claudia Patricia Pardo Hernández (eds.), El miedo a morir. Endemias, epidemias y pandemias en México: análisis de larga duración
por: Agostoni, Claudia
Editor: (2015)
por: Agostoni, Claudia
Editor: (2015)
Fernando de Herrera, Rimas inéditas. Editadas por José Manuel Blecua. Madrid, 1948, 254 págs.
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Julio Caro Baroja, Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina. Publ. por la Universidad de Salamanca, Madrid, 1945, 238 págs.
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Artículos similares
-
Luis Vélez de Guevara, El espejo del mundo. Edición de William R. Manson y C. George Peale; estudio introductorio de María Grazia Profeti. Cal State Fullerton Press, Fullerton, 1997; 234 pp. / Luis Vélez de Guevara, Don Pero Miago. Edición de William R. Manson y C. George Peale; estudio introductorio de C. George Peale. Cal State Fullerton Press, Fullerton, 1997; 206 pp. / Luis Vélez de Guevara, El conde don Pero Vélez y don Sancho el Deseado. Edición de William R. Manson y C. George Peale; estudio introductorio de Thomas E. Case. Cal State Fullerton Press, Fullerton, 1997; 241 pp.
por: González, Aurelio
Editor: (1998) -
Los pecados capitales en la corte. Antonio de Guevara y su "Aviso de privados"
por: Di Patre, Patrizia
Editor: (2006) -
La prosa novelizada del "Relox de príncipes" de Fray Antonio de Guevara
por: del Valle, Ivonne
Editor: (2002) -
Sobre la originalidad renacentista en el estilo de Guevara
por: Marichal, Juan
Editor: (1955) -
Paco Ignacio Taibo II. Ernesto Guevara, también conocido como El Che. México : Planeta-Joaquín Mortiz, 1996. 860 p.
por: Mallorquín, Carlos
Editor: (1998)