Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueno (dirs), Historia sociolingüística de México. T. 3: Espacio, contacto y discurso político. El Colegio de México, México, 2014; 1989 pp.
Reseña del libro Historia sociolingüística de México. T. 3: Espacio, contacto y discurso político.
Autores principales: | Máynez, Pilar, Ceballos Domínguez, Rubí |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1152 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México T. 2: México contemporáneo. El Colegio de México, México, 2010.
por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011)
por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 1: México prehispánico y colonial. El Colegio de México, México, 2010; 694 pp.
por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011)
por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 5: Nuevas visitas al pasado y al presente. El Colegio de México, México, 2022; 656 pp.
por: Córdova Abundis, Patricia
Editor: (2024)
por: Córdova Abundis, Patricia
Editor: (2024)
Francisco Moreno Fernández, Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debate. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2012; 302 pp.
por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014)
por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014)
El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿Un fenómeno hispanoamericano?
por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)
por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)
Sociolingüistica de la elisión de la dental -/d/- en Madrid (Distrito de Salamanca)
por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
por: Molina Martos, Isabel, et al.
Editor: (2015)
La marcación de número en los préstamos españoles del maya yucateco: variación y restricciones.
por: Uth, Melanie Uth, et al.
Editor: (2018)
por: Uth, Melanie Uth, et al.
Editor: (2018)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
John L. Sorenson y Martin H. Raish (comps.). Pre-Columbian Contact with the Americas across the oceans, An Annotated Bibliography. Provo, Utah: Research Press, 1990, 2 vols. no paginados.
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1992)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1992)
Rebeca Barriga (coord. y ed.), Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil. El Colegio de México, México, 2014; 786 pp.
por: Ceballos Domínguez, Rubí
Editor: (2016)
por: Ceballos Domínguez, Rubí
Editor: (2016)
Dialectología mexicana y sociolingüística
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
Narración individual versus narración conversacional: análisis de las diferencias de superficie*
por: Guerrero González, Silvana
Editor: (2019)
por: Guerrero González, Silvana
Editor: (2019)
Rebeca Barriga Villanueva, Estudios sobre habla infantil en los años escolares. El Colegio de México, México, 2002.
por: Montes Giraldo, José Joaquin
Editor: (2017)
por: Montes Giraldo, José Joaquin
Editor: (2017)
Atenuación y expansión de ahorita en la Ciudad de México, un cambio analizado desde el tiempo aparente
por: Granados, Daniel
Editor: (2021)
por: Granados, Daniel
Editor: (2021)
El método geolingüístico en situaciones de contacto
por: Wagner, Claudio
Editor: (1993)
por: Wagner, Claudio
Editor: (1993)
Funciones del diminutivo en el español venezolano
por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Seseo, ceceo y distinción de /s y /Ɵ/: el caso de los políticos andaluces en Madrid
por: Cruz Ortiz, Rocío
Editor: (2019)
por: Cruz Ortiz, Rocío
Editor: (2019)
Klaus Zimmermann (ed.), Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Nuevos enfoques. Vervuert-Iberoamericana, Frankfurt am Main-Madrid, 1995; 255 pp. (Biblioteca Ibero-Americana, 54).
por: Company Company, Concepción
Editor: (1997)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1997)
«El pequeño pueblo que su nombre consta sólo de una letra»: la extensión del quesuismo en el español actual
por: Serradilla Castaño, Ana
Editor: (2020)
por: Serradilla Castaño, Ana
Editor: (2020)
Azucena Palacios (coord.), El español en América. Contacto lingüístico en Hispanoamérica. Ariel Letras, Barcelona, 2008; 319 pp.
por: Torres Sánchez, Nadiezdha
Editor: (2010)
por: Torres Sánchez, Nadiezdha
Editor: (2010)
¡Achachay, qué frío, ve! Subjetivización de ‘ve’ como un marcador discursivo
por: Zambrano Ojeda, Isis Nathaly
Editor: (2023)
por: Zambrano Ojeda, Isis Nathaly
Editor: (2023)
Análisis de la recepción de los roles femeninos en Sueño en el pabellón rojo
por: Amate Núñez, Patricia, et al.
Editor: (2025)
por: Amate Núñez, Patricia, et al.
Editor: (2025)
Rebeca Barriga Villanueva y Josefina García Fajardo (eds.), Reflexiones lingüísticas y literarias. T. 1: Lingüística. El Colegio de México, México, 1992; 283 pp.
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1993)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1993)
Rebeca Barriga Villanueva, y Josefina García Fajardo (eds.), Reflexiones lingüísticas y literarias. T. 1: Lingüística. El Colegio de México, México, 1992; 283 pp.
por: Company Company, Concepción
Editor: (2007)
por: Company Company, Concepción
Editor: (2007)
Hacia una tipología de la variación gramatical en sociolingüística del español
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Construcción de modelos variables en dialectología: la distribución de (s) en la geografía fónica de México
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2010)
Rebeca Barriga Villanueva y Claudia Parodi, La lingüística en México 1980-1996. El Colegio de México-UCLA, México, 1998; 614 pp. + 1 CD.
por: Chávez Peón, Mario E.
Editor: (2002)
por: Chávez Peón, Mario E.
Editor: (2002)
Reorganización formal y función social en una lengua minoritaria: un ejemplo del contacto gallego-castellano
por: Argente, Joan A, et al.
Editor: (1993)
por: Argente, Joan A, et al.
Editor: (1993)
Datos para la fundamentación empírica de la escisión fonemática prestigiosa de /ts/
por: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010)
por: Lasarte Cervantes, María de la Cruz
Editor: (2010)
Germán de Granda, Estudios lingüísticos hispanoamericanos. (Historia, sociedades y contactos). Peter Lang, Frankfurt, 2003; 273 pp.
por: Navarro Gala, Rosario
Editor: (2005)
por: Navarro Gala, Rosario
Editor: (2005)
Apéndices interrogativos de control de contacto: estudio sociolingüístico
por: Cestero Mancera, Ana María
Editor: (2019)
por: Cestero Mancera, Ana María
Editor: (2019)
Textos fonéticos de Cuba (1965-2006).
por: Fernández de Castro, Félix
Editor: (2021)
por: Fernández de Castro, Félix
Editor: (2021)
Cantidad vs. cualidad en el contacto de lenguas. Una incursión metodológica en los posesivos "redundantes" del español americano
por: Company Company, Concepción
Editor: (1995)
por: Company Company, Concepción
Editor: (1995)
Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Las relativas sin antecedente en los siglos XVIII y XIX: Variación y contextos de uso
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
por: Vellón Lahoz, Francisco Javier
Editor: (2020)
Plurales de préstamos léxicos en el español de Puebla
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
por: Fajardo Rojas, Carmen Teresa
Editor: (2025)
Rebeca Barriga Villanueva (ed.), Mitos y realidades del desarrollo lingüístico en la escuela. Una fotografía de los libros de español del enfoque comunicativo. El Colegio de México, México, 2011; 198 pp., figs.
por: Gómez, Paula
Editor: (2013)
por: Gómez, Paula
Editor: (2013)
Las ideologías lingüísticas en las prácticas comunicativas de cuatro familias mayas
por: Chi Pech, Jaime Inocencio
Editor: (2025)
por: Chi Pech, Jaime Inocencio
Editor: (2025)
Sobre semántica social : conceptos y estratos en el español de México
por: Ávila, Raúl
Editor: (1991)
por: Ávila, Raúl
Editor: (1991)
Un panorama de los estudios sociolingüísticos sobre etnicidad y constitución de identidades en México
por: Muñoz Cruz, Héctor
Editor: (1986)
por: Muñoz Cruz, Héctor
Editor: (1986)
Artículos similares
-
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México T. 2: México contemporáneo. El Colegio de México, México, 2010.
por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011) -
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 1: México prehispánico y colonial. El Colegio de México, México, 2010; 694 pp.
por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011) -
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 5: Nuevas visitas al pasado y al presente. El Colegio de México, México, 2022; 656 pp.
por: Córdova Abundis, Patricia
Editor: (2024) -
Francisco Moreno Fernández, Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debate. Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2012; 302 pp.
por: Ivanova, Olga, et al.
Editor: (2014) -
El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿Un fenómeno hispanoamericano?
por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)