Mercedes Blanco, Góngora heroico. Las "Soledades" y la tradición épica.Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, 2012; 443 pp.
Se reseña el libro Góngora heroico. Las "Soledades" y la tradición épica.
Autor principal: | Tenorio Trillo, Martha Lilia |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1137 |
Revista: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artículos similares
Rafael Bonilla Cerezo y Paolo Tanganelli, "Soledades" ilustradas. Retablo emblemático de Góngora. Editorial Delirio, Madrid, 2013; 169 pp. + ilustraciones (Río de Oro, 3).
por: Martín Aguilar, Pedro
Editor: (2014)
por: Martín Aguilar, Pedro
Editor: (2014)
Mercedes Blanco, Góngora o la invención de una lengua. Universidad, León, 2012; 518 pp. con 37 ilustraciones, la mayoría en color (Anejo III de Lectura y Signo).
por: Carreira, Antonio
Editor: (2013)
por: Carreira, Antonio
Editor: (2013)
“En la república de los miopes”. Veintisiete notas a la Soledad primera de Góngora (I)
por: Aranda Arribas, Victoria, et al.
Editor: (2022)
por: Aranda Arribas, Victoria, et al.
Editor: (2022)
“En la república de los miopes”. Veintisiete notas a la Soledad primera de Góngora (II)
por: Aranda Arribas, Victoria, et al.
Editor: (2023)
por: Aranda Arribas, Victoria, et al.
Editor: (2023)
Teoría de la épica en el Renacimiento y el Barroco hispanos y la épica indiana
por: Kohut, Karl
Editor: (2014)
por: Kohut, Karl
Editor: (2014)
¿Cinco versillos que no son de Góngora?
por: Blecua, José Manuel
Editor: (1957)
por: Blecua, José Manuel
Editor: (1957)
Martha Lilia Tenorio, El gongorismo en Nueva España. Ensayo de restitución. El Colegio de México, México, 2013; 291 pp.
por: Gutiérrez Reyna, Jorge
Editor: (2014)
por: Gutiérrez Reyna, Jorge
Editor: (2014)
"Tu mihi…": variaciones bucólicas sobre un ritual de dedicatoria, de Virgilio a Góngora
por: Béhar, Roland
Editor: (2013)
por: Béhar, Roland
Editor: (2013)
“Agustín de Salazar y Torres: discípulo de Góngora, maestro de sor Juana”
por: Tenorio, Martha Lilia
Editor: (2010)
por: Tenorio, Martha Lilia
Editor: (2010)
Emilio Orozco Díaz, En torno a las "Soledades" de Góngora. Ensayos, estudios y edición de textos críticos de la época referentes al poema. Universidad de Granada, Granada, 1969; 326 pp.
por: Banura Badui, María
Editor: (1973)
por: Banura Badui, María
Editor: (1973)
El natalicio de Góngora "Abra dorada llave": rasgos de género e imitación
por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1996)
por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1996)
Luis de Góngora, The solitudes. Tr. by G. F. Gunningham. The Johns Hopkins Press, Baltimore, 1968. [Ed. bilingüe].
por: Turner, John H.
Editor: (1973)
por: Turner, John H.
Editor: (1973)
María Soledad Fernández Utrera, Visiones de estereoscopio. Paradigma de hibridación en el arte y la narrativa de la vanguardia española. University of North Carolina Press, Chapell Hill, 2001; 230 pp. (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures, 272).
por: Núñez, César Andrés
Editor: (2003)
por: Núñez, César Andrés
Editor: (2003)
“A Góngora hacer pedazos, / dejándolo tan entero”. Centones gongorinos en Nueva España
por: Tenorio Trillo, Martha Lilia
Editor: (2020)
por: Tenorio Trillo, Martha Lilia
Editor: (2020)
Soledad Loaeza. El Partido Acción Nacional : la larga marcha, 1939-1994 Oposición leal y partido de protesta. México : Fondo de Cultura Económica, 1999
por: Hernández Rodríguez, Rogelio
Editor: (2000)
por: Hernández Rodríguez, Rogelio
Editor: (2000)
Chris Baker y Pasuk Phongpaichit (trads. y eds.), The Tale of Khun Chang Khun Phaen, Chiang Mai, Silkworm Books, 2010, 970 pp.
por: Haro, Francisco Javier
Editor: (2015)
por: Haro, Francisco Javier
Editor: (2015)
Notas sobre las "Soledades". (A propósito de la edición de Robert Jammes)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1996)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1996)
Soledad Loaeza. El Partido Acción Nacional : la larga marcha, 1939-1994 : oposición leal y partido de protesta. México : El Colegio de México, 1999. 608 p.
por: Meyer Cosío, Lorenzo F
Editor: (2000)
por: Meyer Cosío, Lorenzo F
Editor: (2000)
Héctor Ciocchini, Góngora y la tradición de los emblemas. Cuadernos del Sur, Bahía Blanca, 1960; 72 pp.
por: Soons, Alan
Editor: (1964)
por: Soons, Alan
Editor: (1964)
De Góngora, Lope y Quevedo
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2000)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (2000)
Situación de la "Fábula de Píramo y Tisbe"
por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961)
por: Lázaro Carreter, Fernando
Editor: (1961)
Fortuna varia de un chiste gongorino
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1961)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1961)
Notas filológicas en torno a las poesías de Luis Martín de la Plaza
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1997)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1997)
Sobre Mario Góngora, Studies in colonial history of Spanish America
por: Lira, Andrés
Editor: (1977)
por: Lira, Andrés
Editor: (1977)
El testamento del licenciado Cristóbal de Heredia, administrador de Góngora
por: De Paz, Amelia
Editor: (2013)
por: De Paz, Amelia
Editor: (2013)
Una enfermedad contagiosa: los fantaseos sobre Sor Juana
por: Alatorre, Antonio, et al.
Editor: (1998)
por: Alatorre, Antonio, et al.
Editor: (1998)
Don Pedro de Cárdenas, mecenas y editor de Góngora
por: Serís, Homero
Editor: (1955)
por: Serís, Homero
Editor: (1955)
A propósito de Bernardo Reyes
por: Reyes, Alfonso
Editor: (1957)
por: Reyes, Alfonso
Editor: (1957)
Soledad Pérez-Abadín Barro, La oda en la poesía española del siglo XVI. Universidade, Santiago de Compostela, 1995; 302 pp.
por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
por: Leal, Gabriela
Editor: (1997)
Los "Comentarios" de Salcedo Coronel a la luz de una crítica de Ustarroz
por: Gates, Eunice Joiner
Editor: (1960)
por: Gates, Eunice Joiner
Editor: (1960)
Andrés Sánchez Robayna, Silva gongorina. Cátedra, Madrid, 1993.
por: Castells, Isabel
Editor: (1997)
por: Castells, Isabel
Editor: (1997)
La estrofa reacia del "Polifemo"
por: Reyes, Alfonso
Editor: (1954)
por: Reyes, Alfonso
Editor: (1954)
Alfonso Méndez Plancarte, Cuestiúnculas gongorinas. Ediciones De Andrea, México, 1955; 95 pp. (Col. Studium, 8).
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1960)
por: Alatorre, Antonio
Editor: (1960)
Honor y burguesía en "Las firmezas de Isabela"
por: Campbell, Ysla
Editor: (1989)
por: Campbell, Ysla
Editor: (1989)
Clasicismo, estética, tradición: el "Orfeo" de Juan de Jáuregui
por: Zepeda, Jorge
Editor: (2016)
por: Zepeda, Jorge
Editor: (2016)
Tres lectores para un soneto
por: Terracini, Lore
Editor: (1992)
por: Terracini, Lore
Editor: (1992)
El legado árabe de la épica hispánica
por: Marcos Marín, Francisco
Editor: (1981)
por: Marcos Marín, Francisco
Editor: (1981)
David Garrison, Góngora and the "Pyramus and Thisbe" myth from Ovid to Shakespeare. Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1994; 228 pp.
por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1997)
por: Pérez-Abadín Barro, Soledad
Editor: (1997)
La sexualidad en la épica medieval española
por: Deyermond, A. D.
Editor: (1988)
por: Deyermond, A. D.
Editor: (1988)
La Huerta de don Marcos
por: De Paz, Amelia
Editor: (2012)
por: De Paz, Amelia
Editor: (2012)
Artículos similares
-
Rafael Bonilla Cerezo y Paolo Tanganelli, "Soledades" ilustradas. Retablo emblemático de Góngora. Editorial Delirio, Madrid, 2013; 169 pp. + ilustraciones (Río de Oro, 3).
por: Martín Aguilar, Pedro
Editor: (2014) -
Mercedes Blanco, Góngora o la invención de una lengua. Universidad, León, 2012; 518 pp. con 37 ilustraciones, la mayoría en color (Anejo III de Lectura y Signo).
por: Carreira, Antonio
Editor: (2013) -
“En la república de los miopes”. Veintisiete notas a la Soledad primera de Góngora (I)
por: Aranda Arribas, Victoria, et al.
Editor: (2022) -
“En la república de los miopes”. Veintisiete notas a la Soledad primera de Góngora (II)
por: Aranda Arribas, Victoria, et al.
Editor: (2023) -
Teoría de la épica en el Renacimiento y el Barroco hispanos y la épica indiana
por: Kohut, Karl
Editor: (2014)