El tratamiento de los occitanismos en los diccionarios del español
This paper aims to show the treatment that the voices from the southof France have received in the Spanish lexicography; in this work thehistory of the Occitan words in Spanish are traced in diverse sources:the Tesoros lexicográficos of Spanish language published in the last years,the different edit...
Autor principal: | García Aranda, M. Ángeles |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
2013
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/1102 |
Recursos: |
Nueva Revista de Filología Hispánica |
Artigos relacionados
Determinación del concepto de mexicanismo y su identificación en los diccionarios académicos
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2009)
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2009)
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018)
Base estadística del Diccionario del Español de México
Por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974)
Por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974)
El diccionario más importante de la RAE no está impreso
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et al.
Editor: (2019)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et al.
Editor: (2019)
Margarita Freixas Alás, Planta y método del “Diccionario de Autoridades”. Orígenes de la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713-1731). Universidade da Coruña, Coruña, 2010; 504 pp., figuras y tablas. (Anexos de la Revista de Lexicografía, 14).
Por: Pacheco Ávila, C. Lucero
Editor: (2012)
Por: Pacheco Ávila, C. Lucero
Editor: (2012)
Lexicografía académica y lexicografía didáctica: ¿relaciones excluyentes o conceptos complementarios?
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
Por: Hernández, Humberto
Editor: (2015)
El valor del diccionario para la investigación de la historia de los conceptos sociales (a propósito del término "revolución")
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2008)
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco Manuel
Editor: (2008)
Los japonesismos religioso-filosóficos en el español actual
Por: Fernández Mata, Rafael
Editor: (2019)
Por: Fernández Mata, Rafael
Editor: (2019)
M. Neus Vila, M. Ángeles Calero, Rosa M. Mateu, Montse Casanovas, y José Luis Orduña (eds.). Así son los diccionarios. Lleida : Universitat, 1999
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2001)
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2001)
Por una redefinición de la lexicografía hispánica
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1996)
Innovaciones del DRAE (1791)
Por: Carriscondo-Esquivel, Francisco M.
Editor: (2024)
Por: Carriscondo-Esquivel, Francisco M.
Editor: (2024)
Los indoamericanismos en el "Tesoro" de Covarrubias
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1977)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1977)
Notas de lingüística ítalo-hispánica, con ocasión de dos libros nuevos, I. Diccionario etimológico; II. Gramática histórica
Por: Corominas, Joan
Editor: (1956)
Por: Corominas, Joan
Editor: (1956)
Rafael Lapesa, Léxico e historia. T. 2: Diccionarios. Istmo, Madrid, 1992; 120 pp.
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1995)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1995)
Ricardo J. Alfaro, Diccionario de anglicismos: enumeración, análisis y equivalencias castizas de los barbarismos, extranjerismos, neologismos y solecismos, de origen inglés que se han introducido en el castellano contemporáneo, y advertencias a traductores. Panamá, Imprenta Nacional, 1950. 849 pp.
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1951)
¿Qué significa gringo?
Por: Ronan, Charles E.
Editor: (1959)
Por: Ronan, Charles E.
Editor: (1959)
Nota sobre el discurso histórico náhuatl
Por: Baudot, Georges
Editor: (1990)
Por: Baudot, Georges
Editor: (1990)
Jaime Suchlicki, (ed.). Historical Dictionary of Cuba, Latin American Historical Dictionaries, núm. 22. Metuchen, N.J. : Londres : Scarecrow Press, 1988. p. xxxvi, 368 p.
Por: Domínguez, Jorge I., et al.
Editor: (1988)
Por: Domínguez, Jorge I., et al.
Editor: (1988)
Hacia una tipología de las tradiciones verbales populares
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2012)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (2012)
¿Qué significa Ch'ich'en Itzam?
Por: Martínez Parédez, Domingo
Editor: (1955)
Por: Martínez Parédez, Domingo
Editor: (1955)
El parangón de la belleza femenina con el reino animal en la poesía árabe clásica
Por: Salman Alqahtani, Ahmad
Editor: (2023)
Por: Salman Alqahtani, Ahmad
Editor: (2023)
La crítica pionera del diccionario académico: el manuscrito sobre las voces murcianas (1888) de E. Saavedra
Por: Aliaga Jiménez, José Luis
Editor: (1999)
Por: Aliaga Jiménez, José Luis
Editor: (1999)
Actitudes lingüísticas en el Vocabulario de mejicanismos de Joaquín García Icazbalceta (1899)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Por: Buzek, Ivo
Editor: (2020)
Sobre Javier Fernández Sebastián y Juan Francisco Fuentes (dirs.), Diccionario político y social del siglo XIX español
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2006)
Por: Zermeño, Guillermo
Editor: (2006)
A New English-Chinese Dictionary (Revised and Enlarged), Seattle, University of Washington Press, 1988, 18 + 1769 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Para la historia de "camiseta", un americanismo inadvertido
Por: Hernández, Esther
Editor: (2011)
Por: Hernández, Esther
Editor: (2011)
We Shun Chi (ed.), Chinese-English Dictionary of Contemporary Usage. Berkeley, University of California Press, 1977. xx + 484 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1978)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1978)
Sobre el venezolanismo arrochelado
Por: Obediente Sosa, Enrique
Editor: (2019)
Por: Obediente Sosa, Enrique
Editor: (2019)
Motivación terminológica y léxico médico: la red de relaciones semánticas y morfogenéticas entre malaria, paludismo y plasmodiosis.
Por: Molina Sangüesa, Itziar
Editor: (2021)
Por: Molina Sangüesa, Itziar
Editor: (2021)
Notas etimológicas sobre las variantes de enjundia y esponja en iberorromance
Por: Gutiérrez, César
Editor: (2020)
Por: Gutiérrez, César
Editor: (2020)
Adornar el cuerpo en el s. XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de Terreros
Por: Almeda Molina, Elena
Editor: (2024)
Por: Almeda Molina, Elena
Editor: (2024)
Sobre Javier Fernández Sebastián (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870 [Iberconceptos II]
Por: Cortés Manresa, Lorena
Editor: (2015)
Por: Cortés Manresa, Lorena
Editor: (2015)
Rafael Lapesa, Léxico e historia. T. 1: Palabras. Editado por Juan R. Lodares en colaboración con el autor. Istmo, Madrid, 1992; 232 pp.
Por: Vega, Milagros Alfonso
Editor: (1994)
Por: Vega, Milagros Alfonso
Editor: (1994)
Baja California en el mito
Por: Díaz y de Ovando, Clementina
Editor: (1952)
Por: Díaz y de Ovando, Clementina
Editor: (1952)
FERNANDO MATEOS, S. J., MIGUEL OTEGUI, S. J., e IGNACIO ARRIZABALAGA, S. J. (eds.), Diccionario español de la lengua china. Madrid: Espasa-Calpe, S. A., 1977, pp. xxxviii + 1140 + 179.
Por: -, -
Editor: (1980)
Por: -, -
Editor: (1980)
Un caso de "lis" dativo
Por: Brown, Dolores
Editor: (1970)
Por: Brown, Dolores
Editor: (1970)
A. Comay y D. Yardén, Completo diccionario hebreo-español. Editó: Ajiasaf, Ltd., Jerusalén-Tel Aviv. 1966. 595 pp.
Por: Molina Ortiz, Gerardo
Editor: (1968)
Por: Molina Ortiz, Gerardo
Editor: (1968)
"El Recueil" de Hornkens y los diccionarios de Palet y de Oudin
Por: Cooper, Louis
Editor: (1962)
Por: Cooper, Louis
Editor: (1962)
El término científico y técnico y el diccionario académico
Por: Alpízar Castillo, Rodolfo
Editor: (2007)
Por: Alpízar Castillo, Rodolfo
Editor: (2007)
Españolismos y mexicanismos: un análisis cuantitativo
Por: Ávila, Raúl
Editor: (2005)
Por: Ávila, Raúl
Editor: (2005)
Artigos relacionados
-
Determinación del concepto de mexicanismo y su identificación en los diccionarios académicos
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (2009) -
Léxico novohispano en el Vocabulario de Antonio de Alcedo
Por: Kamenetskaia, Sofía
Editor: (2018) -
Base estadística del Diccionario del Español de México
Por: Lara, Luis Fernando, et al.
Editor: (1974) -
El diccionario más importante de la RAE no está impreso
Por: Carriscondo Esquivel, Francisco M., et al.
Editor: (2019) -
Margarita Freixas Alás, Planta y método del “Diccionario de Autoridades”. Orígenes de la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713-1731). Universidade da Coruña, Coruña, 2010; 504 pp., figuras y tablas. (Anexos de la Revista de Lexicografía, 14).
Por: Pacheco Ávila, C. Lucero
Editor: (2012)