Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia

Aunque las raíces etimológicas de la democracia como gobierno del pueblo son antiguas, las fuentes de la moderna son más recientes. En el libro aquí reseñado, Przeworski parte de la idea nacida a finales del siglo xviii de que “el pueblo” es origen del poder y, para ser libre, debe gobernarse a sí m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carpio Cervantes, Enrique
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México A.C. 2023
Online Access:https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2887
Journal:

Foro Internacional

authentication_code dc
_version_ 1844256632703287296
author Carpio Cervantes, Enrique
author_facet Carpio Cervantes, Enrique
author_sort Carpio Cervantes, Enrique
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description Aunque las raíces etimológicas de la democracia como gobierno del pueblo son antiguas, las fuentes de la moderna son más recientes. En el libro aquí reseñado, Przeworski parte de la idea nacida a finales del siglo xviii de que “el pueblo” es origen del poder y, para ser libre, debe gobernarse a sí mismo. Nos recuerda que no es posible que todos los que constituyen un pueblo gobiernen al mismo tiempo, y que ser gobernados y coaccionados por otros es inevitable. Para el autor, lo revolucionario es el invento del voto como autorización temporal y revocable del ejercicio del poder, y que sólo quienes son elegidos se consideren representantes del pueblo. Propone que las elecciones son el método menos malo para designar gobernantes y, a pesar de que ninguno pueda afirmar que se autogobierna, en el nivel colectivo podemos decidir quiénes nos gobernarán y ejercerán la coacción, con posibilidad de echarlos de manera periódica si nos disgustan. Sostiene que así evolucionó el llamado “derecho de resistencia” y que las personas son libres cuando pueden elegir y cambiar a sus gobiernos (pp. 31-37). …
format Online
id oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-2887
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
CLASE
Handbook of Latin American Studies (HLAS)
JSTOR
Dialnet
Sociological Abstracts
HAPI
HELA
CSA Worldwide Political Science Abstracts
Historical Abstracts
IBSS
America
History and Life
Historical Abstracts. Part B. Twentieth Century Abstracts
Index Islamicus
PAIS International
International Political Science Abstract
OCLC First Search
journal Foro Internacional
language spa
publishDate 2023
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2023 Foro Internacional
data_source_entry/ISSN Foro Internacional; Vol. LXIII, 3 (253) july - september, 2023; 583-590
Foro Internacional; Vol. LXIII, 3 (253) julio - septiembre, 2023; 583-590
2448-6523
0185-013X
spelling oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-28872024-07-11T21:23:37Z ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia Carpio Cervantes, Enrique Aunque las raíces etimológicas de la democracia como gobierno del pueblo son antiguas, las fuentes de la moderna son más recientes. En el libro aquí reseñado, Przeworski parte de la idea nacida a finales del siglo xviii de que “el pueblo” es origen del poder y, para ser libre, debe gobernarse a sí mismo. Nos recuerda que no es posible que todos los que constituyen un pueblo gobiernen al mismo tiempo, y que ser gobernados y coaccionados por otros es inevitable. Para el autor, lo revolucionario es el invento del voto como autorización temporal y revocable del ejercicio del poder, y que sólo quienes son elegidos se consideren representantes del pueblo. Propone que las elecciones son el método menos malo para designar gobernantes y, a pesar de que ninguno pueda afirmar que se autogobierna, en el nivel colectivo podemos decidir quiénes nos gobernarán y ejercerán la coacción, con posibilidad de echarlos de manera periódica si nos disgustan. Sostiene que así evolucionó el llamado “derecho de resistencia” y que las personas son libres cuando pueden elegir y cambiar a sus gobiernos (pp. 31-37). … Aunque las raíces etimológicas de la democracia como gobierno del pueblo son antiguas, las fuentes de la moderna son más recientes. En el libro aquí reseñado, Przeworski parte de la idea nacida a finales del siglo xviii de que “el pueblo” es origen del poder y, para ser libre, debe gobernarse a sí mismo. Nos recuerda que no es posible que todos los que constituyen un pueblo gobiernen al mismo tiempo, y que ser gobernados y coaccionados por otros es inevitable. Para el autor, lo revolucionario es el invento del voto como autorización temporal y revocable del ejercicio del poder, y que sólo quienes son elegidos se consideren representantes del pueblo. Propone que las elecciones son el método menos malo para designar gobernantes y, a pesar de que ninguno pueda afirmar que se autogobierna, en el nivel colectivo podemos decidir quiénes nos gobernarán y ejercerán la coacción, con posibilidad de echarlos de manera periódica si nos disgustan. Sostiene que así evolucionó el llamado “derecho de resistencia” y que las personas son libres cuando pueden elegir y cambiar a sus gobiernos (pp. 31-37). … El Colegio de México A.C. 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2887 10.24201/fi.v63i3.2887 Foro Internacional; Vol. LXIII, 3 (253) july - september, 2023; 583-590 Foro Internacional; Vol. LXIII, 3 (253) julio - septiembre, 2023; 583-590 2448-6523 0185-013X spa https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2887/2997 https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2887/3011 Derechos de autor 2023 Foro Internacional
spellingShingle Carpio Cervantes, Enrique
Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title_alt ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title_full Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title_fullStr Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title_full_unstemmed Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title_short Adam Przeworski, ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones? Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia
title_sort adam przeworski por que tomarse la molestia de hacer elecciones pequeno manual para entender el funcionamiento de la democracia
url https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2887
work_keys_str_mv AT carpiocervantesenrique porquetomarselamolestiadehacereleccionespequenomanualparaentenderelfuncionamientodelademocracia
AT carpiocervantesenrique adamprzeworskiporquetomarselamolestiadehacereleccionespequenomanualparaentenderelfuncionamientodelademocracia