Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010)
A pesar de que el crimen violento es un fenómeno muy estudiado por las ciencias sociales, poca atención se le ha dedicado a examinar la difusión del crimen violento en un territorio y en un tiempo determinado. No obstante, esto no ha afectado la presencia en el discurso público y académico sobre la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | Spanish |
Editor: |
El Colegio de México A.C.
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2382 |
Journal: |
Foro Internacional |
authentication_code | dc |
---|---|
_version_ | 1844256600179605504 |
author | Ramírez de Garay, Luis David |
author_facet | Ramírez de Garay, Luis David |
author_sort | Ramírez de Garay, Luis David |
category_str_mv |
"Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
|
collection | OJS |
description | A pesar de que el crimen violento es un fenómeno muy estudiado por las ciencias sociales, poca atención se le ha dedicado a examinar la difusión del crimen violento en un territorio y en un tiempo determinado. No obstante, esto no ha afectado la presencia en el discurso público y académico sobre la difusión contagiosa del crimen. Ante la falta de trabajo empírico, este artículo presenta los resultados de un análisis de la difusión espacio-temporal de la tasa de homicidio en México (1990-2010) para detectar los patrones de difusión del homicidio en el país. Para ello se emplea un método de identificación y clasificación de patrones basado en técnicas de análisis exploratorio de datos espaciales. Los resultados muestran que existen dos tipos de patrones de difusión identificables empíricamente durante el periodo: la difusión contagiosa y la jerárquica. No obstante, el número de casos que lo conforman es muy reducido tanto en frecuencia como espacialmente. El aporte de este trabajo indica líneas de investigación prometedoras y presenta evidencia de mucha utilidad para el diseño de políticas públicas de prevención. |
format | Online |
id | oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-2382 |
index_str_mv | CONAHCYT LATINDEX PKP Index DOAJ DORA Redalyc Scielo México CLASE Handbook of Latin American Studies (HLAS) JSTOR Dialnet Sociological Abstracts HAPI HELA CSA Worldwide Political Science Abstracts Historical Abstracts IBSS America History and Life Historical Abstracts. Part B. Twentieth Century Abstracts Index Islamicus PAIS International International Political Science Abstract OCLC First Search |
journal | Foro Internacional |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | El Colegio de México A.C. |
record_format | ojs |
Terms_governing_use_and_reproduction_note | Derechos de autor 2016 Luis David Ramírez de Garay |
data_source_entry/ISSN | Foro Internacional; Vol. LVI, 4 (226) october - december, 2016; 977 - 1018 Foro Internacional; Vol. LVI, 4 (226) Octubre - Diciembre, 2016; 977 - 1018 2448-6523 0185-013X |
spelling | oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-23822023-05-23T01:19:47Z Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) Ramírez de Garay, Luis David difusión homicidio crimen violento contagio análisis espacial A pesar de que el crimen violento es un fenómeno muy estudiado por las ciencias sociales, poca atención se le ha dedicado a examinar la difusión del crimen violento en un territorio y en un tiempo determinado. No obstante, esto no ha afectado la presencia en el discurso público y académico sobre la difusión contagiosa del crimen. Ante la falta de trabajo empírico, este artículo presenta los resultados de un análisis de la difusión espacio-temporal de la tasa de homicidio en México (1990-2010) para detectar los patrones de difusión del homicidio en el país. Para ello se emplea un método de identificación y clasificación de patrones basado en técnicas de análisis exploratorio de datos espaciales. Los resultados muestran que existen dos tipos de patrones de difusión identificables empíricamente durante el periodo: la difusión contagiosa y la jerárquica. No obstante, el número de casos que lo conforman es muy reducido tanto en frecuencia como espacialmente. El aporte de este trabajo indica líneas de investigación prometedoras y presenta evidencia de mucha utilidad para el diseño de políticas públicas de prevención. El Colegio de México A.C. 2016-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2382 10.24201/fi.v56i4.2382 Foro Internacional; Vol. LVI, 4 (226) october - december, 2016; 977 - 1018 Foro Internacional; Vol. LVI, 4 (226) Octubre - Diciembre, 2016; 977 - 1018 2448-6523 0185-013X spa https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2382/2346 Derechos de autor 2016 Luis David Ramírez de Garay |
spellingShingle | difusión homicidio crimen violento contagio análisis espacial Ramírez de Garay, Luis David Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) |
title | Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) |
title_full | Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) |
title_fullStr | Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) |
title_full_unstemmed | Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) |
title_short | Las barbas del vecino. Los patrones de difusión del crimen violento en México (1990-2010) |
title_sort | las barbas del vecino los patrones de difusion del crimen violento en mexico 1990 2010 |
topic | difusión homicidio crimen violento contagio análisis espacial |
topic_facet | difusión homicidio crimen violento contagio análisis espacial |
url | https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2382 |
work_keys_str_mv | AT ramirezdegarayluisdavid lasbarbasdelvecinolospatronesdedifusiondelcrimenviolentoenmexico19902010 |