La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información
¿Cómo explicar la calidad de las leyes de acceso a la información? El objetivo de este trabajo es explorar dos grupos de explicaciones: las que están basadas en indicadores estáticos tradicionales, y las que están basadas en variables dinámicas, que involucran los efectos del tiempo. El argumento qu...
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | espagnol |
Éditeur: |
El Colegio de México A.C.
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2333 |
Institution: |
Foro Internacional |
authentication_code | dc |
---|---|
_version_ | 1844256596336574464 |
author | Salazar Rebolledo, Grisel |
author_facet | Salazar Rebolledo, Grisel |
author_sort | Salazar Rebolledo, Grisel |
category_str_mv |
"Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
|
collection | OJS |
description | ¿Cómo explicar la calidad de las leyes de acceso a la información? El objetivo de este trabajo es explorar dos grupos de explicaciones: las que están basadas en indicadores estáticos tradicionales, y las que están basadas en variables dinámicas, que involucran los efectos del tiempo. El argumento que se propone es que las “huellas del tiempo” afectan la calidad de las leyes de acceso a la información de dos maneras: la primera es que el momento de adopción de una ley de acceso a la información condiciona su calidad por el proceso de aprendizaje y difusión implícito; y la segunda es que, en países en tránsito a la democracia, que provienen de largas trayectorias de opacidad, la promulgación de una ley robusta se concibe como un elemento que puede revertir – o al menos limitar – la percepción de secretismo. Se busca demostrar que las explicaciones basadas en indicadores estáticos, tales como el nivel de derechos políticos y las libertades civiles, o el grado de democracia que existe en un país en un momento determinado, no nos permiten comprender a cabalidad la diversidad de contenidos de las leyes de transparencia, y por ende, su capacidad formal de cumplimiento. |
format | Online |
id | oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-2333 |
index_str_mv | CONAHCYT LATINDEX PKP Index DOAJ DORA Redalyc Scielo México CLASE Handbook of Latin American Studies (HLAS) JSTOR Dialnet Sociological Abstracts HAPI HELA CSA Worldwide Political Science Abstracts Historical Abstracts IBSS America History and Life Historical Abstracts. Part B. Twentieth Century Abstracts Index Islamicus PAIS International International Political Science Abstract OCLC First Search |
journal | Foro Internacional |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | El Colegio de México A.C. |
record_format | ojs |
Terms_governing_use_and_reproduction_note | Derechos de autor 2016 Grisel Salazar Rebolledo |
data_source_entry/ISSN | Foro Internacional; Vol. LVI, 3 (225) july - september, 2016; 684 - 723 Foro Internacional; Vol. LVI, 3 (225) Julio - Septiembre, 2016; 684 - 723 2448-6523 0185-013X |
spelling | oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-23332023-05-23T01:20:19Z La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información Salazar Rebolledo, Grisel transparencia acceso a la información rendición de cuentas variable tiempo reformas administrativas ¿Cómo explicar la calidad de las leyes de acceso a la información? El objetivo de este trabajo es explorar dos grupos de explicaciones: las que están basadas en indicadores estáticos tradicionales, y las que están basadas en variables dinámicas, que involucran los efectos del tiempo. El argumento que se propone es que las “huellas del tiempo” afectan la calidad de las leyes de acceso a la información de dos maneras: la primera es que el momento de adopción de una ley de acceso a la información condiciona su calidad por el proceso de aprendizaje y difusión implícito; y la segunda es que, en países en tránsito a la democracia, que provienen de largas trayectorias de opacidad, la promulgación de una ley robusta se concibe como un elemento que puede revertir – o al menos limitar – la percepción de secretismo. Se busca demostrar que las explicaciones basadas en indicadores estáticos, tales como el nivel de derechos políticos y las libertades civiles, o el grado de democracia que existe en un país en un momento determinado, no nos permiten comprender a cabalidad la diversidad de contenidos de las leyes de transparencia, y por ende, su capacidad formal de cumplimiento. El Colegio de México A.C. 2016-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2333 10.24201/fi.v56i3.2333 Foro Internacional; Vol. LVI, 3 (225) july - september, 2016; 684 - 723 Foro Internacional; Vol. LVI, 3 (225) Julio - Septiembre, 2016; 684 - 723 2448-6523 0185-013X spa https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2333/2323 Derechos de autor 2016 Grisel Salazar Rebolledo |
spellingShingle | transparencia acceso a la información rendición de cuentas variable tiempo reformas administrativas Salazar Rebolledo, Grisel La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información |
title | La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información |
title_full | La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información |
title_fullStr | La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información |
title_full_unstemmed | La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información |
title_short | La solidez del cristal: la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la información |
title_sort | la solidez del cristal la importancia del tiempo para explicar la calidad de las leyes de acceso a la informacion |
topic | transparencia acceso a la información rendición de cuentas variable tiempo reformas administrativas |
topic_facet | transparencia acceso a la información rendición de cuentas variable tiempo reformas administrativas |
url | https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2333 |
work_keys_str_mv | AT salazarrebolledogrisel lasolidezdelcristallaimportanciadeltiempoparaexplicarlacalidaddelasleyesdeaccesoalainformacion |