Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria

Los artículos presentados en este número de Foro Internacional se inscriben en el contexto de un renovado interés académico por el “Sur”, o “los Sures”, luego de una década de reactivación de loslazos entre los Estados y las organizaciones regionales que componen el mundo en desarrollo. Los foros mu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Brun, Élodie, Alles, Delphine, lbaret, Mélanie
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México A.C. 2016
Subjects:
Online Access:https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2304
Journal:

Foro Internacional

authentication_code dc
_version_ 1844256592303751168
author Brun, Élodie
Alles, Delphine
lbaret, Mélanie
author_facet Brun, Élodie
Alles, Delphine
lbaret, Mélanie
author_sort Brun, Élodie
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description Los artículos presentados en este número de Foro Internacional se inscriben en el contexto de un renovado interés académico por el “Sur”, o “los Sures”, luego de una década de reactivación de loslazos entre los Estados y las organizaciones regionales que componen el mundo en desarrollo. Los foros multilaterales no han escapado a este dinamismo, si bien han llamado menos la atención delos investigadores que los vínculos bilaterales e interregionales Sur-Sur. Recientemente han surgido diversas iniciativas que buscan compensar este desequilibrio. Tal es el caso del Grupo de Investigación sobre la Acción Multilateral (gram), formado bajo la égida de la Asociación Francesa de Ciencia Política (afsp, siglas en francés) durante el periodo 2012-2015. Uno de los ejes de trabajo del gram se debe precisamente al interés de promover una aproximaciónmultidisciplinaria a la acción de los Estados del Sur.1 El Sur se trata en una perspectiva deliberadamente amplia, que reivindica la pluralidad de las definiciones y de las identidades de sus miembros, al igual que sus prácticas diplomáticas y los desafíos que enfrentan.
format Online
id oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-2304
index_str_mv CONAHCYT
LATINDEX
PKP Index
DOAJ
DORA
Redalyc
Scielo México
CLASE
Handbook of Latin American Studies (HLAS)
JSTOR
Dialnet
Sociological Abstracts
HAPI
HELA
CSA Worldwide Political Science Abstracts
Historical Abstracts
IBSS
America
History and Life
Historical Abstracts. Part B. Twentieth Century Abstracts
Index Islamicus
PAIS International
International Political Science Abstract
OCLC First Search
journal Foro Internacional
language spa
publishDate 2016
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
Terms_governing_use_and_reproduction_note Derechos de autor 2016 Élodie Brun, Delphine Alles, Mélanie lbaret
data_source_entry/ISSN Foro Internacional; Vol. LVI, 1 (223) january - march, 2016; 5-12
Foro Internacional; Vol. LVI, 1 (223) Enero - Marzo, 2016; 5-12
2448-6523
0185-013X
spelling oai:oai.forointernacional.colmex.mx:article-23042023-05-23T01:21:18Z Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria Brun, Élodie Alles, Delphine lbaret, Mélanie Multilateralismo Los artículos presentados en este número de Foro Internacional se inscriben en el contexto de un renovado interés académico por el “Sur”, o “los Sures”, luego de una década de reactivación de loslazos entre los Estados y las organizaciones regionales que componen el mundo en desarrollo. Los foros multilaterales no han escapado a este dinamismo, si bien han llamado menos la atención delos investigadores que los vínculos bilaterales e interregionales Sur-Sur. Recientemente han surgido diversas iniciativas que buscan compensar este desequilibrio. Tal es el caso del Grupo de Investigación sobre la Acción Multilateral (gram), formado bajo la égida de la Asociación Francesa de Ciencia Política (afsp, siglas en francés) durante el periodo 2012-2015. Uno de los ejes de trabajo del gram se debe precisamente al interés de promover una aproximaciónmultidisciplinaria a la acción de los Estados del Sur.1 El Sur se trata en una perspectiva deliberadamente amplia, que reivindica la pluralidad de las definiciones y de las identidades de sus miembros, al igual que sus prácticas diplomáticas y los desafíos que enfrentan. El Colegio de México A.C. 2016-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2304 10.24201/fi.v56i1.2304 Foro Internacional; Vol. LVI, 1 (223) january - march, 2016; 5-12 Foro Internacional; Vol. LVI, 1 (223) Enero - Marzo, 2016; 5-12 2448-6523 0185-013X spa https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2304/2294 Derechos de autor 2016 Élodie Brun, Delphine Alles, Mélanie lbaret
spellingShingle Multilateralismo
Brun, Élodie
Alles, Delphine
lbaret, Mélanie
Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria
title Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria
title_full Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria
title_fullStr Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria
title_full_unstemmed Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria
title_short Introducción: El Sur y las Transformaciones del Multilateralismo: Una Perspectiva Transdisciplinaria
title_sort introduccion el sur y las transformaciones del multilateralismo una perspectiva transdisciplinaria
topic Multilateralismo
topic_facet Multilateralismo
url https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2304
work_keys_str_mv AT brunelodie introduccionelsurylastransformacionesdelmultilateralismounaperspectivatransdisciplinaria
AT allesdelphine introduccionelsurylastransformacionesdelmultilateralismounaperspectivatransdisciplinaria
AT lbaretmelanie introduccionelsurylastransformacionesdelmultilateralismounaperspectivatransdisciplinaria