La política explicada por la teoría de la elección racional : ¿por qué es tan poco lo que esta teoría nos ha enseñado?
Autores principales: | Green, Donald P., Shapiro, Ian, Murillo Saldaña, Lorena |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México A.C.
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/1346 |
Revista: |
Foro Internacional |
Artículos similares
¿Por qué no tenemos teorías coherentes de relaciones internacionales sobre la globalización?
por: Kacowicz, Arie, et al.
Editor: (2016)
por: Kacowicz, Arie, et al.
Editor: (2016)
Las teorías de la elección racional y el marxismo analítico
por: Garza Toledo, Enrique de la
Editor: (1994)
por: Garza Toledo, Enrique de la
Editor: (1994)
¿Por qué los salarios de los inmigrantes mexicanos y sus descendientes son tan bajos en Estados Unidos?
por: Orraca Romano, Pedro P., et al.
Editor: (2016)
por: Orraca Romano, Pedro P., et al.
Editor: (2016)
Por un poco de calor
por: Qiao, Ye, et al.
Editor: (2011)
por: Qiao, Ye, et al.
Editor: (2011)
"Ahora que Dios nos ha dado padre […]" El segundo imperio y la cultura jurídico-política campesina en el centro de México
por: Marino, Daniela
Editor: (2006)
por: Marino, Daniela
Editor: (2006)
El niño que nos eximió de pagar
por: López Habib, José Luis, et al.
Editor: (2008)
por: López Habib, José Luis, et al.
Editor: (2008)
¿Qué le ha sucedido a la economía keynesiana?
por: Leijonhufvud, Axel
Editor: (1987)
por: Leijonhufvud, Axel
Editor: (1987)
Sobre Anne Staples, ¿Dónde estás?, ¿qué haces, Leona Vicario?
por: Guedea, Virginia
Editor: (2023)
por: Guedea, Virginia
Editor: (2023)
Yúsuf Idrís, un destacado escritor egipcio que ha fallecido
por: Lirola Delgado, Pilar
Editor: (1993)
por: Lirola Delgado, Pilar
Editor: (1993)
¿Ha fracasado la teoría del libre comercio? Una revisión crítica de la teoría de los tratados comerciales
por: Sempere Campello, Jaume
Editor: (2022)
por: Sempere Campello, Jaume
Editor: (2022)
Por qué "como" o "porque"
por: García, Erica C
Editor: (1992)
por: García, Erica C
Editor: (1992)
¿Qué está en juego para las mujeres mexicanas en las elecciones 2024?
por: Beer, Caroline
Editor: (2024)
por: Beer, Caroline
Editor: (2024)
Reseña: Está entre nosotros. De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir.: Libro coordinado por Pablo Semán
por: Mora Salas, Minor
Editor: (2024)
por: Mora Salas, Minor
Editor: (2024)
Javier Elguea. Las teorías del desarrollo social en América Latina una reconstrucción racional. México : El Colegio de México, 1989
por: Rojas, María Lucila
Editor: (1991)
por: Rojas, María Lucila
Editor: (1991)
El hombre que nos trajo Japón: Ernest F. Fenollosa habla sobre teatro Noh
por: Cid Lucas, Fernando
Editor: (2011)
por: Cid Lucas, Fernando
Editor: (2011)
Las elecciones presidenciales mexicanas de 2024: cambios y continuidades. ¿Qué tipo de partidos participaron y qué sistema de partidos está formándose?
por: Ortega Ortiz, Reynaldo Yunuen
Editor: (2025)
por: Ortega Ortiz, Reynaldo Yunuen
Editor: (2025)
La política económica del sexenio de Echeverría : qué salió mal y por qué?
por: Whitehead, Lawrence
Editor: (1980)
por: Whitehead, Lawrence
Editor: (1980)
Un enfoque que unifica el método de axiomatizar valores lineales en teoría de juegos
por: Sánchez Sánchez, Francisco
Editor: (1994)
por: Sánchez Sánchez, Francisco
Editor: (1994)
¿Qué tan desiguales son las remuneraciones asalariadas y no asalariadas? El caso de la ciudad de México en 1989
por: Pacheco Gómez Muñoz, Edith
Editor: (1996)
por: Pacheco Gómez Muñoz, Edith
Editor: (1996)
Sobre la selección artística en el "Quijote": "...lo que ha dejado de escribir" (II, 44)
por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1956)
por: Trueblood, Alan S.
Editor: (1956)
Voto ideológico, ¿por qué los latinoamericanos votan por la izquierda o la derecha?
por: Torrico Terán, Mario Alejandro, et al.
Editor: (2019)
por: Torrico Terán, Mario Alejandro, et al.
Editor: (2019)
Preferencias por cambios en probabilidades y teoría de la utilidad esperada
por: Cantala, David
Editor: (2007)
por: Cantala, David
Editor: (2007)
¿Por qué funciona el populismo?: El discurso que sabe construir explicaciones convincentes de un mundo en crisis
por: Ruíz Pérez, Andrés
Editor: (2020)
por: Ruíz Pérez, Andrés
Editor: (2020)
Tan lejos y tan cerca. Las relaciones México-Canadá en perspectiva histórica.
por: Durazo Herrmann, Julián
Editor: (2018)
por: Durazo Herrmann, Julián
Editor: (2018)
¿Era realmente inevitable? ¿Por qué México perdió Texas en 1836?
por: Reichstein, Andreas
Editor: (1993)
por: Reichstein, Andreas
Editor: (1993)
Supletivismo vernáculo como profilaxis de la pérdida de transparencia derivacional. ¡Qué milanesas que te dejas Veracruz por Acapulco!
por: Beniers, Elisabeth
Editor: (1992)
por: Beniers, Elisabeth
Editor: (1992)
¿Cuándo, cómo, por qué y quiénes hicieron la Constitución de 1917?
por: Garciadiego, Javier
Editor: (2017)
por: Garciadiego, Javier
Editor: (2017)
"Hombre besador, poco empeñador"
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1988)
por: Venier, Martha Elena
Editor: (1988)
Un poco de historia
por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1976)
por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1976)
Los mitos de la inmigración: 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide, de Hein de Hass
por: Larotta Silva, Sonia Patricia
Editor: (2025)
por: Larotta Silva, Sonia Patricia
Editor: (2025)
La teoría de las sibilantes propuesta por Rufino José Cuervo: noventa años de discusiones
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1987)
por: Malkiel, Yakov
Editor: (1987)
La contemporaneidad del Ensayo o por qué no es conveniente olvidar a Malthus
por: Ramírez, José Carlos, et al.
Editor: (2011)
por: Ramírez, José Carlos, et al.
Editor: (2011)
De por qué los mexicanos se asocian y participan en organizaciones civiles
por: Somuano Ventura, María Fernanda
Editor: (2012)
por: Somuano Ventura, María Fernanda
Editor: (2012)
¿Por qué la religión “regresó” a la esfera pública en un mundo secularizado?
por: Blancarte, Roberto J.
Editor: (2015)
por: Blancarte, Roberto J.
Editor: (2015)
¿Por qué esa incapacidad para alcanzar un crecimiento elevado y regular en América Latina?
por: Salama, Pierre, et al.
Editor: (2006)
por: Salama, Pierre, et al.
Editor: (2006)
México : legislación ambiental y transferencia de tecnología ecológicamente racional
por: Ruijters, Yvonne, et al.
Editor: (2000)
por: Ruijters, Yvonne, et al.
Editor: (2000)
La recentralización y los gobernadores: ¿por qué no siempre se oponen? Analizando el caso de México
por: Armesto, Alejandra, et al.
Editor: (2017)
por: Armesto, Alejandra, et al.
Editor: (2017)
¿Dónde está el villano?
por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1952)
por: Cosío Villegas, Daniel
Editor: (1952)
Reseña de Variación y Diversidad Lingüística. Hacia una teoría convergente, editado por Pedro Martín Butragueño y Esther Hernández
por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2016)
por: Vázquez Rojas Maldonado, Violeta
Editor: (2016)
Hacia una reconstrucción racional de la obra de Jürgen Habermas
por: Vernik, Esteban
Editor: (1994)
por: Vernik, Esteban
Editor: (1994)
Artículos similares
-
¿Por qué no tenemos teorías coherentes de relaciones internacionales sobre la globalización?
por: Kacowicz, Arie, et al.
Editor: (2016) -
Las teorías de la elección racional y el marxismo analítico
por: Garza Toledo, Enrique de la
Editor: (1994) -
¿Por qué los salarios de los inmigrantes mexicanos y sus descendientes son tan bajos en Estados Unidos?
por: Orraca Romano, Pedro P., et al.
Editor: (2016) -
Por un poco de calor
por: Qiao, Ye, et al.
Editor: (2011) -
"Ahora que Dios nos ha dado padre […]" El segundo imperio y la cultura jurídico-política campesina en el centro de México
por: Marino, Daniela
Editor: (2006)