Sobre semántica social : conceptos y estratos en el español de México
Autor principal: | Ávila, Raúl |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1991
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/900 |
Recursos: |
Estudios Sociológicos |
Artigos relacionados
Tipología de comunidades de habla: del español rural al estándar
Por: Parodi, Claudia, et al.
Editor: (1997)
Por: Parodi, Claudia, et al.
Editor: (1997)
Lengua hablada y estrato social: un acercamiento lexicoestadístico
Por: Ávila, Raúl
Editor: (1988)
Por: Ávila, Raúl
Editor: (1988)
Las iniciales oclusivas orales del dialecto pequinés y sus contrapartes en español
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974)
Las consonantes nasales del dialecto pequinés y sus contrapartes con el idioma español
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975)
¿Existe el dialecto andaluz?
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México T. 2: México contemporáneo. El Colegio de México, México, 2010.
Por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011)
Por: Cifuentes, Bárbara
Editor: (2011)
Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño (dirs.), Historia sociolingüística de México. T. 1: México prehispánico y colonial. El Colegio de México, México, 2010; 694 pp.
Por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011)
Por: Hernández de León-Portilla, Ascensión
Editor: (2011)
Vocales andaluzas. Contribución al estudio de la fonología peninsular
Por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
Por: Alonso, Dámaso, et al.
Editor: (1950)
Léxico de las capitales hispanoamericanas: propuesta de zonas dialectales
Por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992)
Por: Moreno de Alba, José G
Editor: (1992)
Algunos aspectos históricos del habla panameña
Por: Robe, Stanley L.
Editor: (1953)
Por: Robe, Stanley L.
Editor: (1953)
El habla juvenil de Sonora, México: la fonética de 32 jóvenes
Por: Brown, Dolores
Editor: (1989)
Por: Brown, Dolores
Editor: (1989)
Brotes de fonetismo andaluz en México hacia fines del siglo XVI
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1988)
Por: Boyd-Bowman, Peter
Editor: (1988)
Perspectivas de un proceso de desplazamiento lingüístico : el conflicto otomí-español en las prácticas discursivas y la conciencia lingüística
Por: Hamel, Rainer Enrique, et al.
Editor: (1986)
Por: Hamel, Rainer Enrique, et al.
Editor: (1986)
María Beatriz Fontanella de Weinberg, Dinámica social de un cambio lingüístico. La reestructuración de las palatales en el español bonaerense. UNAM, México, 1979; 128 pp.
Por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Los malentendidos naturales en el estudio sociolingüístico de la ciudad de México
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2000)
Tomás Navarro, El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 1948. 346 págs.
Por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Por: Rosenblat, Ángel
Editor: (1950)
Susana Martorell de Laconi e Iride Rossi de Fiori, Estudios sobre el español de la ciudad de Salta I. Eds. Roma, Salta, 1986; 258 pp.
Por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1989)
Por: Torrejón, Alfredo
Editor: (1989)
Berta Elena Vidal de Battini, El español de la Argentina. Consejo Nacional de Educación, Buenos Aires, 1964; 227 pp.
Por: Mosonyi, Esteban Emilio
Editor: (1970)
Por: Mosonyi, Esteban Emilio
Editor: (1970)
Alonso Zamora Vicente, Dialectología española. Editorial Gredos, Madrid, 1960; 394 pp. (Biblioteca romántica hispánica. Manuales, 8).
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1960)
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1960)
Dialectología hispanoamericana. Estudios actuales. Ed. por Gary E. Scavnicky. Georgetown University Press, Washington, D. C., 1981; 127 pp.
Por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Por: Quijas Corzo, Patricia
Editor: (1982)
Paulino Pérez Sala, Interferencia lingüística del inglés en el español hablado en Puerto Rico. Inter American University Press, Hato Rey, Puerto Rico, 1973; 132 pp.
Por: Alcalá, Antonio
Editor: (1974)
Por: Alcalá, Antonio
Editor: (1974)
Daniel N. Cárdenas, "Acoustic vowel loops of two Spanish idiolects", en Phonetica, Münster, 5 (1960), pp. 9-34.
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1960)
Por: Navarro Tomás, Tomás
Editor: (1960)
Milroy, Lesley. Language and social networks. Oxford : Basil Blackwell, 1980
Por: Pellicer, Dora
Editor: (1986)
Por: Pellicer, Dora
Editor: (1986)
Un panorama de los estudios sociolingüísticos sobre etnicidad y constitución de identidades en México
Por: Muñoz Cruz, Héctor
Editor: (1986)
Por: Muñoz Cruz, Héctor
Editor: (1986)
«El pequeño pueblo que su nombre consta sólo de una letra»: la extensión del quesuismo en el español actual
Por: Serradilla Castaño, Ana
Editor: (2020)
Por: Serradilla Castaño, Ana
Editor: (2020)
Fernando González Ollé, El habla de La Bureba. C.S.I.C., Madrid, 1964; 258 pp. (RFE, anejo 78).
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
José María Baz, El habla de la tierra de Aliste. C.S.I.C., Madrid, 1967; xvi + 150 pp. (RFE, anejo 82).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1971)
Elizabeth Luna Traill, Sintaxis de los verboides en el habla culta de la ciudad de México. UNAM, México, 1980; 246 pp.
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Dialectología mexicana y sociolingüística
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1974)
José Pedro Rona, Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, Montevideo, 1958; 37 pp. (Instituto de Filología, Publicaciones del Departamento de Lingüística, 14).
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
Por: Lope Blanch, Juan M.
Editor: (1959)
Ludmila Damjanowa, Particularidades del lenguaje femenino y masculino en español. Sofía Press, Bulgaria, 1993.
Por: Herrera Lima, Ma. Eugenia
Editor: (1997)
Por: Herrera Lima, Ma. Eugenia
Editor: (1997)
María Concepción Casado Lobato, El habla de la Cabrera Alta. Contribución al estudio del dialecto leonés. Madrid (Imp. Aguirre), 1948. xx + 192 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1949)
Discurso y constitución de lo social : el enfoque lingüístico de Laclau
Por: Mayorga, René Antonio
Editor: (1983)
Por: Mayorga, René Antonio
Editor: (1983)
Sexualidad y estratos sociales en el Japón premoderno
Por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1989)
Por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1989)
Extensión semántica del sustantivo posparticipial
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Por: Velleman, Barry Leonard
Editor: (1993)
Hacia una tipología de la variación gramatical en sociolingüística del español
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1994)
Pilar García Mouton, Lenguas y dialectos de España. Arco Libros, Madrid, 1994; 62 pp.
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1995)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (1995)
Corán y lengua árabe: entre el dialecto, el árabe medio y el fuṣḥà
Por: Garduño, Moisés
Editor: (2012)
Por: Garduño, Moisés
Editor: (2012)
Diminutivos atenuadores en narraciones de experiencia personal de hablantes de Santiago de Chile: ¿fenómeno variable?
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
Por: González Riffo, Javier Andrés
Editor: (2019)
Funciones del diminutivo en el español venezolano
Por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Por: Malaver, Irania
Editor: (2018)
Artigos relacionados
-
Tipología de comunidades de habla: del español rural al estándar
Por: Parodi, Claudia, et al.
Editor: (1997) -
Lengua hablada y estrato social: un acercamiento lexicoestadístico
Por: Ávila, Raúl
Editor: (1988) -
Las iniciales oclusivas orales del dialecto pequinés y sus contrapartes en español
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1974) -
Las consonantes nasales del dialecto pequinés y sus contrapartes con el idioma español
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1975) -
¿Existe el dialecto andaluz?
Por: Alvar, Manuel
Editor: (1988)