El perfil del votante clientelar en México durante las elecciones de 2000

El artículo analiza el perfil del votante clientelar en México durante las elecciones federales de 2000, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Compra y Coacción del Voto (ENCCV). Los autores, Ricardo Aparicio y David Hernánez Corrochano, exploran cómo factores socioeconómicos y vínculos políti...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Aparicio, Ricardo, Hernández Corrochano, David
格式: Online
語言:西班牙语
出版: El Colegio de México 2005
主題:
在線閱讀:https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/366
機構:

Estudios Sociológicos

實物特徵
總結:El artículo analiza el perfil del votante clientelar en México durante las elecciones federales de 2000, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Compra y Coacción del Voto (ENCCV). Los autores, Ricardo Aparicio y David Hernánez Corrochano, exploran cómo factores socioeconómicos y vínculos políticos influyen en la exposición a prácticas clientelares. Encuentran que la pobreza y la baja escolaridad son determinantes clave, mientras que la participación en organizaciones políticas y sociales aumenta la probabilidad de ser afectado por el clientelismo. También destacan que las políticas sociales, especialmente en zonas rurales, están asociadas con estas prácticas. El estudio sugiere que el clientelismo se adapta a la competencia partidaria, siendo más frecuente en distritos electorales competidos. Concluyen que el clientelismo persiste como un mecanismo de relación entre la población pobre y el poder político.