Dominación, resistencia y política: donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina

La puesta en marcha de cualquier actividad científica o académica supone la movilización de recursos económicos. La realización de investigaciones, la práctica de la enseñanza, la publicación de resultados, o la manutención de aquellos encargados de estas tareas, tanto como las oportunidades laboral...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autores principales: Blois, Juan Pedro, Morcillo , Álvaro
Formato: Online
Idioma:espanhol
Editor: El Colegio de México 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2460
Recursos:

Estudios Sociológicos

Descrição
Resumo:La puesta en marcha de cualquier actividad científica o académica supone la movilización de recursos económicos. La realización de investigaciones, la práctica de la enseñanza, la publicación de resultados, o la manutención de aquellos encargados de estas tareas, tanto como las oportunidades laborales que se les presentan en un determinado momento, dependen de la disponibilidad de fondos. Aun cuando diversos factores de índole general, como el contexto político más amplio, las cambiantes modas intelectuales o el clima ideológico en un determinado momento, inciden en la forma en que los científicos sociales desarrollan sus tareas, las condiciones más inmediatas de trabajo en que deben formular sus ideas y apuestas intelectuales –que pueden suponer (o no) algo tan básico y determinante como la posibilidad de acceder a puestos de tiempo completo– son determinantes.