Fernando Rello. Estado y ejidos en México : el caso del crédito rural en la Laguna. Ginebra : Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social, 1986
Autor principal: | Durand, Jorge |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1987
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1289 |
Recursos: |
Estudios Sociológicos |
Artigos relacionados
Rello, Fernando y Ruth Rama. Estrategias de las agroindustrias transnacionales y política alimentaria en México. México : Nueva Imagen, 1985
Por: Fox, Jonathan
Editor: (1985)
Por: Fox, Jonathan
Editor: (1985)
El dominio estatal de la agricultura campesina : estudio sobre los ejidatarios minifundistas de la Comarca Lagunera
Por: Pucciarelli, Alfredo
Editor: (1985)
Por: Pucciarelli, Alfredo
Editor: (1985)
Baños Ramírez, Othón. Yucatán : ejidos sin campesinos. Mérida, Yucatán : Eds. de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1989
Por: Ramírez Carrillo, Luis A
Editor: (1990)
Por: Ramírez Carrillo, Luis A
Editor: (1990)
El ejido mexicano en el siglo XIX
Por: Knowlton, Robert J.
Editor: (1998)
Por: Knowlton, Robert J.
Editor: (1998)
Crédito internacional: aspectos teóricos
Por: Sachs, Jeffrey
Editor: (1986)
Por: Sachs, Jeffrey
Editor: (1986)
Fernando Calderón y Jorge Dandler (comps.). Bolivia : la fuerza histórica del campesinado. Ginebra : Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) : Centro de Estudiois de la Realidad Económica y Social (CERES), 1986
Por: Durand, Jorge, et al.
Editor: (1988)
Por: Durand, Jorge, et al.
Editor: (1988)
Sobre José Manuel Velasco Toro y Lucía Santos García, Cosamaloapan. Una historia agraria regional de la gran propiedad al ejido
Por: Xala Paxtián, David Misael
Editor: (2023)
Por: Xala Paxtián, David Misael
Editor: (2023)
El crédito agrícola en México
Por: Boucher, Phillip P.
Editor: (1975)
Por: Boucher, Phillip P.
Editor: (1975)
David Barkin (con la colaboración de Adriana Zavala). Desarrollo regional y reorganización campesina : La Chontalpa como reflejo del problema agropecuario mexicano. México : Editorial Nueva Imagen, 1978. 173 p.
Por: Pírez, Pedro
Editor: (1979)
Por: Pírez, Pedro
Editor: (1979)
Las fundaciones piadosas como fuentes de crédito en la época colonial
Por: von Wobeser, Gisela
Editor: (1989)
Por: von Wobeser, Gisela
Editor: (1989)
Los mercados de trabajo en las zonas rurales : notas sobre la Encuesta Nacional de Empleo de 1988
Por: Pedrero Nieto, Mercedes, et al.
Editor: (1992)
Por: Pedrero Nieto, Mercedes, et al.
Editor: (1992)
Formas cotidianas de participación política rural : el Procede en Yucatán
Por: Torres Mazuera, Gabriela
Editor: (2014)
Por: Torres Mazuera, Gabriela
Editor: (2014)
Jesús Arroyo Alejandre (comp.). Y ante todo la población rural persiste : efectos de la modernización económica en el campo mexicano. México : Universidad de Guadalajara, 1995. 255 p.
Por: Dehays Rocha, Jorge, et al.
Editor: (1997)
Por: Dehays Rocha, Jorge, et al.
Editor: (1997)
Sobre la propiedad comunal de los pueblos. De la Reforma a la Revolución
Por: Kourí, Emilio
Editor: (2017)
Por: Kourí, Emilio
Editor: (2017)
El Procede y el Piso en la incorporación del suelo de propiedad social a usos urbanos en los municipios conurbados de la ZMCM
Por: Maya González, Lucy Nelly
Editor: (2004)
Por: Maya González, Lucy Nelly
Editor: (2004)
La individualización de la propiedad corporativa civil en el siglo XIX - Notas sobre Jalisco
Por: Knowlton, Robert J.
Editor: (1978)
Por: Knowlton, Robert J.
Editor: (1978)
La disputa financiera por el imperio de Maximiliano y los proyectos de fundación de instituciones de crédito (1863-1867)
Por: Ludlow, Leonor
Editor: (1998)
Por: Ludlow, Leonor
Editor: (1998)
Poder y crisis: historiografía reciente del crédito y la banca en México, siglos XIX y XX
Por: Del Ángel, Gustavo A., et al.
Editor: (2003)
Por: Del Ángel, Gustavo A., et al.
Editor: (2003)
Fernando Fortún: su obra y su persona
Por: Phillips, Allen Whitmarsh
Editor: (1992)
Por: Phillips, Allen Whitmarsh
Editor: (1992)
Luis Fernando Lara, Curso de lexicología. El Colegio de México, México, 2006.
Por: Pellicer, Dora
Editor: (2006)
Por: Pellicer, Dora
Editor: (2006)
Morán, Fernando. Una política exterior para España. Barcelona : Editorial Planeta, 1980. 440 p.
Por: Gómez Mandujano, José Antonio
Editor: (1984)
Por: Gómez Mandujano, José Antonio
Editor: (1984)
Fernando Tudela. Sistemas de fosa séptica. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 1987. 95 p. (Cuaderno divisional ; 5)
Por: Muñoz Contreras, María Elena
Editor: (1987)
Por: Muñoz Contreras, María Elena
Editor: (1987)
Renunciar a un ideal revolucionario: el debate en torno a la naturaleza privada y comunal de la reforma agraria mexicana
Por: Ginzberg, Eitan
Editor: (2019)
Por: Ginzberg, Eitan
Editor: (2019)
Fernando Nieto Morales. Las posibilidades del cambio : exploraciones sobre cambio y rutinas organizacionales. México : Epica, 2008. 110 p.
Por: Soria Baledón, Mónica
Editor: (2009)
Por: Soria Baledón, Mónica
Editor: (2009)
Fernando Solís Soberón y Alejandro Villagómez : la seguridad social en México. México : CIDE : FCE, 1999. 402 p. (Lecturas, 88)
Por: Vargas Bustamante, Arturo
Editor: (2000)
Por: Vargas Bustamante, Arturo
Editor: (2000)
Luis Fernando Lara, Teoría del diccionario monolingüe. El Colegio de México, México, 1997; 273 pp. (Estudios de lingüística y literatura, 33).
Por: Pereda, Carlos
Editor: (1997)
Por: Pereda, Carlos
Editor: (1997)
Luis Fernando Lara, Lengua histórica y normatividad. El Colegio de México, México, 2004; 162 pp. (Jornadas, 142).
Por: Lebsanft, Franz
Editor: (2006)
Por: Lebsanft, Franz
Editor: (2006)
Fernando Tola y Carmen Dragonetti. The Yogasutras of Patañjali on Concentraron of Mind. Traducido del español por K.D. Prithipaul. Delhi: Motilal Banarsidass, 1987. 200 pp.
Por: González Reimann, Luis
Editor: (1988)
Por: González Reimann, Luis
Editor: (1988)
Fernando de Herrera, Rimas inéditas. Editadas por José Manuel Blecua. Madrid, 1948, 254 págs.
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Por: Gili Gaya, Samuel
Editor: (1948)
Fernando Castañeda Sabido. La crisis de la sociología académica en México. México : Universidad Nacional Autónoma de México : Miguel Ángel Porrúa, 2004. 311 p.
Por: Reséndiz García, Ramón R
Editor: (2006)
Por: Reséndiz García, Ramón R
Editor: (2006)
El problema ocupacional en las áreas rurales y su conceptualización
Por: Rendón Gan, María Teresa
Editor: (1977)
Por: Rendón Gan, María Teresa
Editor: (1977)
Territorialización del capital social: apropiación forestal comunitaria en la frontera entre Tabasco y Chiapas
Por: Cervantes Salas, Mauricio Pablo, et al.
Editor: (2019)
Por: Cervantes Salas, Mauricio Pablo, et al.
Editor: (2019)
Fernando González Ollé, El habla de La Bureba. C.S.I.C., Madrid, 1964; 258 pp. (RFE, anejo 78).
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Por: Garza Cuarón, Beatriz
Editor: (1970)
Gerardo Otero. Farewell to the peasantry? political class formation in rural México. Boulder (Colorado) : Westview Press, 1999. xiii, 186 p.
Por: Watts, Michael J, et al.
Editor: (2002)
Por: Watts, Michael J, et al.
Editor: (2002)
Jesús Arroyo Alejandre. El abandono rural. México : Universidad de Guadalajara, 1989. 260 p.
Por: Morelos, José B.
Editor: (1990)
Por: Morelos, José B.
Editor: (1990)
Fernando Villalón, La pica y la pluma. Perfil biográfico, estudio, antología y bibliografía de Jacques Issorel. Espuela de Plata, Sevilla, 2011; 206 pp.
Por: Vadillo, Juan
Editor: (2012)
Por: Vadillo, Juan
Editor: (2012)
Migración rural y cambios en la distribución del ingreso en el campo chino
Por: Rodríguez y Rodríguez, María Teresa
Editor: (2000)
Por: Rodríguez y Rodríguez, María Teresa
Editor: (2000)
Fernando Cardoso y Enzo Faletto. Dependencia y desarrollo en América Latina. México, D.F. : Siglo XXI Editores, 1971. 166 p.
Por: Montañés Narro, Jesús
Editor: (1971)
Por: Montañés Narro, Jesús
Editor: (1971)
Fernando de Rojas, Celestina: tragicomedia de Calisto y Melibea. Introd. y ed. crítica de Miguel Marciales. University of Illinois Press, Urbana-Chicago, 1985, 2 ts.: xxxii + 678 pp. (Illinois Medieval monographs, 1).
Por: González, Aurelio
Editor: (1987)
Por: González, Aurelio
Editor: (1987)
Fernando Plata Parga (ed.), Ocho poemas satíricos de Quevedo. Universidad de Navarra, Pamplona, 1997.
Por: Suárez-Galbán, Eugenio
Editor: (1998)
Por: Suárez-Galbán, Eugenio
Editor: (1998)
Artigos relacionados
-
Rello, Fernando y Ruth Rama. Estrategias de las agroindustrias transnacionales y política alimentaria en México. México : Nueva Imagen, 1985
Por: Fox, Jonathan
Editor: (1985) -
El dominio estatal de la agricultura campesina : estudio sobre los ejidatarios minifundistas de la Comarca Lagunera
Por: Pucciarelli, Alfredo
Editor: (1985) -
Baños Ramírez, Othón. Yucatán : ejidos sin campesinos. Mérida, Yucatán : Eds. de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1989
Por: Ramírez Carrillo, Luis A
Editor: (1990) -
El ejido mexicano en el siglo XIX
Por: Knowlton, Robert J.
Editor: (1998) -
Crédito internacional: aspectos teóricos
Por: Sachs, Jeffrey
Editor: (1986)