Discusiones en torno al concepto de estrategias de supervivencia : Relatoría del taller sobre estrategias de supervivencia

Oportunamente la Secretaria Ejecutiva había solicitado a los investigadores invitados al Taller que prepararan documentos breves en los que se plantearan diversos aspectos teóricos y metodológicos vinculados con la utilización del concepto de estrategias de supervivencia en la investigación. Se pres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Daniel
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México A.C. 1981
Subjects:
Online Access:https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/514
Journal:

Estudios Demográficos y Urbanos

Description
Summary:Oportunamente la Secretaria Ejecutiva había solicitado a los investigadores invitados al Taller que prepararan documentos breves en los que se plantearan diversos aspectos teóricos y metodológicos vinculados con la utilización del concepto de estrategias de supervivencia en la investigación. Se presentaron 11 documentos, incluyendo la fundamentación para convocar al taller. En este número se publican aquéllos que trataron más directamente el tema. Los puntos que concitaron el mayor interés y en general el orden en que fue-ron tratados, son los siguientes: 1) Qué se entiende por Estrategias de Supervivencia 2) Qué sectores sociales interesa estudiar 3) Concepto de familia, 4) Relación clase-familia  5) Estrategias, estilos de desarrollo y dimensión política 6)  Los componentes de las estrategias 7) Estrategias de supervivencia y reproducción de la fuerza de trabajo: un enfoque posible 8) "Contextos regionales" y distinción urbano-rural 9) Cómo estudiar las estrategias. El contenido de las discusiones sobre estos puntos se resume a continuación.