La demanda y la necesidad de médicos en México : respuesta

En su comentario sobre mi trabajo, "Proyección de la demanda de médicos en México, 1965-1980" (DEMOGRAFÍA Y ECONOMÍA, Vol. V., Núm. 2, 1971, pp. 193-227). Clara J. de Bialostozky y David Barkin plantean importantes interrogantes sobre la metodología y las políticas relacionadas con la dife...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Myers, Charles Nash
格式: Online
語言:西班牙语
出版: El Colegio de México A.C. 1972
主題:
在線閱讀:https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/192
機構:

Estudios Demográficos y Urbanos

實物特徵
總結:En su comentario sobre mi trabajo, "Proyección de la demanda de médicos en México, 1965-1980" (DEMOGRAFÍA Y ECONOMÍA, Vol. V., Núm. 2, 1971, pp. 193-227). Clara J. de Bialostozky y David Barkin plantean importantes interrogantes sobre la metodología y las políticas relacionadas con la diferencia entre la "demanda" y la "necesidad" de médicos en México. Estas interrogantes merecen respuesta y elaboración. Primero, resumiré lo que intenté lograr en mi trabajo. Traté de proyectar cuál sería la demanda mínima de médicos entre 1965 y 1980 si la estructura existente de atención médica no cambiara durante el período de proyección. Para lograr esto, usé la única medida de demanda disponible —la relación total entre médicos y población en las 32 entidades federativas— y usé análisis transversal de regresión múltiple para identificar las variables relacionadas con la demanda de acuerdo con las medidas de estas relaciones.