Descripción y proyección de la esperanza de vida al nacimiento en México (1900-2050)
En este texto se sostiene que la evolución de la esperanza de vida al nacimiento en México está condicionada por el margen de mejora existente respecto a los países más avanzados en la lucha contra la mortalidad, de ahí que para proyectar la evolución futura de la serie nacional se ajuste un modelo...
Autor principal: | Peláez Herreros, Óscar |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México A.C.
2009
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1341 |
Recursos: |
Estudios Demográficos y Urbanos |
Artigos relacionados
Epidemiología del envejecimiento : una fase más de la transición demográfica
Por: Ham Chande, Roberto
Editor: (1995)
Por: Ham Chande, Roberto
Editor: (1995)
La mortalidad infantil y en los primeros años de vida en México, estimada en los censos de 1980 y 1990 y su proyección al 2000
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1994)
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1994)
Causas de muerte evitables y su contribución al incremento en la esperanza de vida. Una interpretación sociodemográfica. El caso de la frontera norte, 1980-1990
Por: García Molina, Carlos Antonio, et al.
Editor: (1995)
Por: García Molina, Carlos Antonio, et al.
Editor: (1995)
Análisis de los supuestos sobre la migración internacional en las proyecciones de población de México 2001-2050 y 2006-2050
Por: García Guerrero, Víctor Manuel
Editor: (2014)
Por: García Guerrero, Víctor Manuel
Editor: (2014)
Evaluación de la información básica sobre mortalidad infantil en México
Por: Aguirre M., Alejandro, et al.
Editor: (1980)
Por: Aguirre M., Alejandro, et al.
Editor: (1980)
Esperanza de vida en torno a la joroba de mortalidad masculina en México, con suavizamiento controlado por segmentos
Por: Silva , Eliud, et al.
Editor: (2022)
Por: Silva , Eliud, et al.
Editor: (2022)
Estimación de la esperanza de vida a nivel municipal y por marginación sociodemográfica: una aplicación del método de Swanson para el caso de México, 2010
Por: Paredes, Israel, et al.
Editor: (2017)
Por: Paredes, Israel, et al.
Editor: (2017)
Variaciones en diferentes comunidades en mortalidad infantil y durante la lactancia en Perú : un estudio epidemiológico social
Por: Edmonston, Barry, et al.
Editor: (1982)
Por: Edmonston, Barry, et al.
Editor: (1982)
La transición epidemiológica en México : un caso de políticas de salud mal diseñadas y desprovistas de evidencia
Por: Martínez Salgado, Carolina, et al.
Editor: (2002)
Por: Martínez Salgado, Carolina, et al.
Editor: (2002)
Esperanzas de vida y expectativas de salud en las edades avanzadas
Por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2001)
Por: Ham Chande, Roberto
Editor: (2001)
Estimaciones de los niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil y en los primeros años de vida en México : 1940-1977
Por: Mina V., Alejandro
Editor: (1981)
Por: Mina V., Alejandro
Editor: (1981)
La función de Gompertz-Makeham en la descripción y proyección de fenómenos demográficos
Por: Ogaz Pierce, Héctor
Editor: (1991)
Por: Ogaz Pierce, Héctor
Editor: (1991)
La mortalidad por causas de menores de 1 año en México
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1990)
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1990)
Algunos factores asociados con la mortalidad infantil en México
Por: García y Garma, Irma O.
Editor: (1983)
Por: García y Garma, Irma O.
Editor: (1983)
La obsolescencia de las proyecciones de población
Por: Arriaga, Eduardo E.
Editor: (2001)
Por: Arriaga, Eduardo E.
Editor: (2001)
El descenso de la mortalidad en México de 1940 a 1980
Por: Rabell Romero, Cecilia, et al.
Editor: (1986)
Por: Rabell Romero, Cecilia, et al.
Editor: (1986)
Evaluación de proyecciones de población : un ejercicio de análisis demográfico
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1986)
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1986)
Proyección estocástica de la mortalidad mexicana por medio del método de Lee-Carter
Por: García Guerrero, Víctor Manuel, et al.
Editor: (2012)
Por: García Guerrero, Víctor Manuel, et al.
Editor: (2012)
La evolución de la mortalidad en México, 1940-1980
Por: Camposortega Cruz, Sergio
Editor: (1989)
Por: Camposortega Cruz, Sergio
Editor: (1989)
Blanca Raquel Ordóñez. La población materno-infantil : aspectos cuantitativos y cualitativos en México. México : Fundación para Estudios de la Población, 1970. 30 p.
Por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1971)
Por: Quilodrán, Julieta
Editor: (1971)
La subestimación de la mortalidad infantil en México
Por: Cordero, Eduardo
Editor: (1968)
Por: Cordero, Eduardo
Editor: (1968)
Esperanza Lara Velázquez, Catálogo de los artículos de José Juan Tablada en publicaciones periódicas mexicanas (1891-1945). UNAM, México, 1995; 270 pp. (Bibliohemerografía mexicana, 1).
Por: Rivas Velázquez, Alejandro
Editor: (1996)
Por: Rivas Velázquez, Alejandro
Editor: (1996)
Estado de México : análisis de algunos determinantes de la mortalidad infantil en el ámbito municipal, 1990
Por: Morelos, José B
Editor: (1996)
Por: Morelos, José B
Editor: (1996)
Contribuciones en años de vida por sexo y edad en México
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1990)
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1990)
Patrones modelo de mortalidad para México
Por: Partida B., Virgilio
Editor: (1981)
Por: Partida B., Virgilio
Editor: (1981)
Mortalidad de niños y sífilis congénita en la Ciudad de México en 1915
Por: Márquez Morfín, Lourdes, et al.
Editor: (2016)
Por: Márquez Morfín, Lourdes, et al.
Editor: (2016)
Esperanza Durán. European interests in Latin America. Londres : The Royal Institute of International Affairs, 1985. (Chatham House Papers 28).
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1986)
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1986)
Aplicación de cadenas de Markov para proyecciones demográficas en áreas geopolíticas menores
Por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1989)
Por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1989)
Los cambios en la distribución espacial de la pobreza en el Norte Grande Argentino a fines del siglo XX
Por: Longhi, Hugo Fernando
Editor: (2011)
Por: Longhi, Hugo Fernando
Editor: (2011)
La integridad del registro de defunciones adultas en México: 1930-1980
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1983)
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1983)
Cálculo de la esperanza de vida activa de un trabajador : nota metodológica
Por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1971)
Por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1971)
Estimación de la mortalidad intercensal mediante el uso de factores de separación
Por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1974)
Por: Lerda, Juan Carlos
Editor: (1974)
Modelo de estructura de covarianzas para el análisis de las diferencias espaciales de la mortalidad mexicana
Por: López Ríos, Olga, et al.
Editor: (1991)
Por: López Ríos, Olga, et al.
Editor: (1991)
El cambio urbano en el Tercer Mundo. ¿Son las últimas tendencias un indicador útil del futuro urbano?
Por: Hardoy, Jorge Enrique, et al.
Editor: (1988)
Por: Hardoy, Jorge Enrique, et al.
Editor: (1988)
Un método para proyectar la población según tamaño de la localidad : aplicación al caso de la población urbana de México en 1990
Por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1990)
Por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1990)
Vicente T. Mendoza, Lírica infantil de México. [Prólogo de Luis Satillano. Ilustraciones de Julio Prieto]. El Colegio de México, México, 1951; 177 pp.
Por: Frenk, Margit
Editor: (1955)
Por: Frenk, Margit
Editor: (1955)
México : población en localidades censadas con 10 000 o más habitantes en 1960, 1970 y 1980
Por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1990)
Por: Partida Bush, Virgilio
Editor: (1990)
Fecundidad y maltrato infantil
Por: Neupert, Ricardo F.
Editor: (2000)
Por: Neupert, Ricardo F.
Editor: (2000)
Infancia y trabajo : la experiencia de los sectores populares urbanos
Por: Estrada Iguíniz, Margarita
Editor: (1999)
Por: Estrada Iguíniz, Margarita
Editor: (1999)
Don Marco [Donmarco], Juana Rivera y Casanueva, Esther. Estudios epidemiológicos sobre desnutrición infantil en México, 1900-1980. México, D.F. : Instituto Mexicano del Seguro Social, 1983. 356 p.
Por: Greñas Bolado, Ana
Editor: (1985)
Por: Greñas Bolado, Ana
Editor: (1985)
Artigos relacionados
-
Epidemiología del envejecimiento : una fase más de la transición demográfica
Por: Ham Chande, Roberto
Editor: (1995) -
La mortalidad infantil y en los primeros años de vida en México, estimada en los censos de 1980 y 1990 y su proyección al 2000
Por: Mina Valdés, Alejandro
Editor: (1994) -
Causas de muerte evitables y su contribución al incremento en la esperanza de vida. Una interpretación sociodemográfica. El caso de la frontera norte, 1980-1990
Por: García Molina, Carlos Antonio, et al.
Editor: (1995) -
Análisis de los supuestos sobre la migración internacional en las proyecciones de población de México 2001-2050 y 2006-2050
Por: García Guerrero, Víctor Manuel
Editor: (2014) -
Evaluación de la información básica sobre mortalidad infantil en México
Por: Aguirre M., Alejandro, et al.
Editor: (1980)