Sumario: | La singular y siempre subjetiva mirada de Ilan Pappé sobre el conflicto palestino-israelí es útil porque aporta múltiples capas de conocimiento fáctico, imprescindibles para abundar concienzuda mente en la complejidad coyuntural del territorio palestino y de la política israelí. En este artículo reseña se pretende, por un lado, descubrir a los potenciales lectores las virtudes de una de sus obras más recientes, La cárcel más grande de la tierra: una historia de los territorios ocupados (2017), texto que sumerge al lector en los intrincados mecanismos de gestión que operan en la terrible realidad que se vive en los territorios ocupados, y, por otro, yendo más allá de la mera reseña, emplazar la idiosincrásica obra de Pappé en un difícil marco de realidad histórica, que asimismo se acomoda a la contemporaneidad del incesante conflicto, buscando verdad a partir del entendimiento.
|