Desarrollo histórico temprano de los análisis sobre los buyu
This study explores the early historical development of buyu 补语 descriptions, by looking at how early linguists analyzed and described the linguistic elements that today make up the buyu category. This aspect is much debated in current Chinese linguistics research; some authors even consider the ter...
| Autor principal: | Uliana, Chiara |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | espanhol |
| Editor: |
El Colegio de México
2025
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2980 |
| Recursos: |
Estudios de Asia y África |
Artigos relacionados
Liándongshi: expresiones verbales en serie en chino moderno y chino clásico
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983)
Intransitividad y predicación. Sobre régimen preposicional y SP (en)
Por: Cano Cambronero, M. Ángeles, et al.
Editor: (2022)
Por: Cano Cambronero, M. Ángeles, et al.
Editor: (2022)
Los gerundios 'analógicos' en la historia del español
Por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
Por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013)
Pasarse + gerundio como verbo seudocopulativo. Un análisis sincrónico con datos de Lima, Perú
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023)
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023)
La noción de tradición verbal y su valor para la lingüística histórica
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)
José Luis Iturrioz y Paula Gómez (eds.), Aspecto. Modos de acción. Clases de predicados. Número monográfico de la revista Función, 1993, núms. 13/14; 330 pp.
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
Por: Capistrán Garza Bert, Alejandra
Editor: (1996)
La sintaxis de la predicación no verbal en maya yucateco
Por: Armstrong, Grant
Editor: (2017)
Por: Armstrong, Grant
Editor: (2017)
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa, Madrid, 2010; 993 pp.
Por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011)
Por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Editor: (2011)
Aportaciones de Matthäus Steffel al conocimiento de la escuela jesuita sobre el tarahumara
Por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021)
Por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2021)
Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas
Por: Freyermuth Enciso, Graciela, et al.
Editor: (2009)
Por: Freyermuth Enciso, Graciela, et al.
Editor: (2009)
Las gramáticas misioneras sobre la lengua quechua a través de sus paratextos
Por: Segovia Gordillo, Ana
Editor: (2020)
Por: Segovia Gordillo, Ana
Editor: (2020)
La noción de ‘cauce temporal’ en el surgimiento del valor de ‘pasado cercano’ con la forma verbal he amado
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2017)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2017)
Los paratextos de artes y gramáticas misioneras americanas
Por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017)
Por: Cancino Cabello, Nataly
Editor: (2017)
Sufijos de transitividad en la lengua yaqui: un estudio de interfaz entre la morfología y la sintaxis
Por: Tubino Blanco, Mercedes
Editor: (2017)
Por: Tubino Blanco, Mercedes
Editor: (2017)
Fórmulas de saludo en la historia del español
Por: Zielinski , Andrzej
Editor: (2025)
Por: Zielinski , Andrzej
Editor: (2025)
"He esperado", "he vuelto" y "he vivido": su valor semántico en el español de México
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
Por: García Fajardo, Josefina
Editor: (2011)
Sara Rovira Esteva, Lengua y escritura chinas. Mitos y realidades, Barcelona, Bellaterra, 2010, 480 pp.
Por: Martínez-Robles, David
Editor: (2013)
Por: Martínez-Robles, David
Editor: (2013)
La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español
Por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
Por: Moreno Moreno, María Águeda
Editor: (2011)
Elizabeth Luna Traill, Sintaxis de los verboides en el habla culta de la ciudad de México. UNAM, México, 1980; 246 pp.
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Por: Murillo P., Graciela
Editor: (1982)
Henry S. R. Kao y Runjahn Hoosain (comp.). Linguistics, Psychology, and the Chinese Language. Centre of Asian Studies, University of Hong Kong, 1986, 333 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1991)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1991)
Preposición + que en español
Por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
Por: J. Pountain, Christopher
Editor: (2015)
F. R. Palmer (ed.), Grammar and meaning. Essays in Honour of Sir John Lyons. Cambridge University Press, Cambridge, 1995; xiii + 265 pp.
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Por: Fernández Ruiz, Graciela
Editor: (1997)
Aspectos del concepto de "aspecto" en chino moderno
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1984)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1984)
Richard D. Woods (comp.), Spanish grammar and culture through proverbs. Scripta Humanistica, Potomac, 1989; xvi + 108 pp.
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1994)
Por: Lara, Luis Fernando
Editor: (1994)
Algunas opiniones sobre el carácter “□” en las inscripciones sobre huesos oraculares
Por: Jinjing, Xu
Editor: (2024)
Por: Jinjing, Xu
Editor: (2024)
José G. Moreno de Alba, Notas de gramática dialectal (el Atlas Lingüístico de México). UNAM, México, 2013; 159 pp. (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch”, 58).
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Por: Martín Butragueño, Pedro
Editor: (2014)
Historia de la enseñanza de chino como lengua extranjera en China
Por: Balsas Ureña, Isabel María
Editor: (2018)
Por: Balsas Ureña, Isabel María
Editor: (2018)
Chen Liansheng, Gramática del chino elemental, México, El Colegio de México, 1980.
Por: Copertari Lobos, Carlos Alberto
Editor: (1982)
Por: Copertari Lobos, Carlos Alberto
Editor: (1982)
Diversos sistemas gramaticales y la enseñanza del chino
Por: Yizhi, Zhu
Editor: (1981)
Por: Yizhi, Zhu
Editor: (1981)
José María García-Miguel, "Los complementos locativos", en Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Dir. Concepción Company. UNAM-F.C.E., México, 2006, cap. 14, pp. 1253-1336; 15 cuadros, cuatro esquemas, índice de autores y materias.
Por: Cuevas Luna, Verónica Claudia
Editor: (2009)
Por: Cuevas Luna, Verónica Claudia
Editor: (2009)
Veinticinco años de investigación lingüística
Por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Por: Fernández de Miranda, María Teresa
Editor: (1970)
Notas sobre la anáfora de larga distancia en chino
Por: Jian, Wu
Editor: (1992)
Por: Jian, Wu
Editor: (1992)
José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga, Complemento indirecto y complemento de lugar: estructuras locales de base personal en español. Universidad, Alicante, 1996; 172 pp.
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Por: Fernández Gordillo, Luz
Editor: (1998)
Shaozhi Jin (comp.). An Introduction to Modern Chinese Vocabulary. Peking: Editorial Sinolingua, 1988, 95 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1992)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1992)
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Charles N. Li and Sandra Thompson, Mandarin Chinese: A Functional Reference Grammar, University of California Pres, 1981, XX + 691 pp.
Por: Maeth Ch., Russell, et al.
Editor: (1983)
Por: Maeth Ch., Russell, et al.
Editor: (1983)
Winfred P. Lehmann (ed.) Language and Linguistics in the People's Republic of China. University of Texas Press, Austin, Texas, 1975. ix + 168 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1977)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1977)
Adverbios y operadores en la gramática del náhuatl clásico
Por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
Por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
Un poco es igual a 'mucho'. Sobre las formas un pocotón, un poconón y un pocotonón, un pocononón
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
Por: Pato, Enrique
Editor: (2016)
A New English-Chinese Dictionary (Revised and Enlarged), Seattle, University of Washington Press, 1988, 18 + 1769 pp.
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
Artigos relacionados
-
Liándongshi: expresiones verbales en serie en chino moderno y chino clásico
Por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1983) -
Intransitividad y predicación. Sobre régimen preposicional y SP (en)
Por: Cano Cambronero, M. Ángeles, et al.
Editor: (2022) -
Los gerundios 'analógicos' en la historia del español
Por: Pato, Enrique, et al.
Editor: (2013) -
Pasarse + gerundio como verbo seudocopulativo. Un análisis sincrónico con datos de Lima, Perú
Por: Martel Paredes, Víctor Arturo
Editor: (2023) -
La noción de tradición verbal y su valor para la lingüística histórica
Por: Lara Ramos, Luis Fernando
Editor: (2014)