Corredores y "gremios" (huiguan 會館) en el comercio marítimo de China con sus vecinos del este durante las dinastías Ming y Qing

¿Cuáles fueron las estructuras organizacionales del comercio marítimo de China con sus vecinos del este, y cuál fue la naturaleza de la relación entre los mecanismos de control comercial del gobierno y las empresas privadas que participaron en este sector de la economía de mercado? ¿Qué tan im­porta...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Schottenhammer, Angela
格式: Online
語言:西班牙语
出版: El Colegio de México 2010
主題:
在線閱讀:https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1993
機構:

Estudios de Asia y África

實物特徵
總結:¿Cuáles fueron las estructuras organizacionales del comercio marítimo de China con sus vecinos del este, y cuál fue la naturaleza de la relación entre los mecanismos de control comercial del gobierno y las empresas privadas que participaron en este sector de la economía de mercado? ¿Qué tan im­portantes fueron las organizaciones particulares como los huiguan 會館 y los yahang 牙行? El artículo aborda estos temas y documenta las relaciones comerciales de China con las islas Ryūkyūs en los periodos Ming y Qing, y el comercio de cobre sinojaponés durante el periodo Qing tardío. También analiza las complejas relaciones y la competencia entre las organizaciones controladas por el gobierno, como las corredurías que recibían apoyo de recursos humanos fuera de la burocracia, empresas privadas y guildas con un origen geográfico común. La política pública de control sobre el comercio marítimo en la costa china no se implementó en un contexto de juego de suma cero entre los intereses del Estado y del sector privado, sino que se creó una estructura en la que los intereses de ambas partes se vieron comprometidos, aunque sí se atendieron. El resultado fue un entorno de negocios favorable para la economía de mercado de Fujian y de Jiangnan, que se observó incluso en el sector más restringido del comercio marítimo bajo el dominio de la dinastía Qing.