El daoísmo y el arte de la jardinería china

William Chambers escribió en Dissertation on Oriental Garden­ing: “Los jardineros chinos no son sólo botánicos, sino también pintores y filósofos que poseen un profundo conocimiento sobre la mente humana y las artes, que estimulan sus sentimientos más poderosos”. Los chinos construían sus casas guia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Granziera, Patrizia, Capetillo, María
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México 2009
Subjects:
Online Access:https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1940
Journal:

Estudios de Asia y África

Description
Summary:William Chambers escribió en Dissertation on Oriental Garden­ing: “Los jardineros chinos no son sólo botánicos, sino también pintores y filósofos que poseen un profundo conocimiento sobre la mente humana y las artes, que estimulan sus sentimientos más poderosos”. Los chinos construían sus casas guiados por el ideal confuciano del hombre social y diseñaban sus jardines cuidadosamente para hacer de ellos un retiro informal para el daoísta, el hombre natural. “Por tanto, se consideraba que la jardinería era un pasatiempo filosófico muy respetable y la mayoría de los hombres instruidos la practicaban en mayor o menor medida.” De hecho, en los jardines chinos se intenta representar de forma simbólica la visión taoísta de una vida que se centra y se vive en armonía con el Dao.