Cambiando las reglas: la política de liberalización y la economía informal urbana en Tanzania
-
Autor principal: | Varela, Hilda |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | espanhol |
Editor: |
El Colegio de México
1999
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1702 |
Recursos: |
Estudios de Asia y África |
Artigos relacionados
Religión y territorio en la filosofía política de al-Fārābī
Por: López Farjeat, Luis Xavier, et al.
Editor: (2023)
Por: López Farjeat, Luis Xavier, et al.
Editor: (2023)
Lengua y poder en Tanzania: política lingüística y Estado
Por: Jiménez González, Óscar Rafael
Editor: (1993)
Por: Jiménez González, Óscar Rafael
Editor: (1993)
Tanzania en la era del cambio y de la crisis
Por: Chiteji, Frank Matthew, et al.
Editor: (1994)
Por: Chiteji, Frank Matthew, et al.
Editor: (1994)
Shivji, Issa G., ed., The State and the Working People in Tanzania, Dakar, CODESRIA, 1985, 198 pp.
Por: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Editor: (1987)
Por: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Editor: (1987)
“Mnanionyesha Njia”: la expresión creativa y el (des)empoderamiento de la mujer en Tanzania
Por: Rosenberg, Aaron L.
Editor: (2012)
Por: Rosenberg, Aaron L.
Editor: (2012)
El marcador metadiscursivo de control de contacto ¿cierto? ¿Un fenómeno hispanoamericano?
Por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)
Por: Falusi, Kinga
Editor: (2020)
El lenguaje de los jóvenes: el rap, la cultura urbana y la protesta en Tanzania
Por: Saavedra Casco, José Arturo
Editor: (2006)
Por: Saavedra Casco, José Arturo
Editor: (2006)
La desaparición de un hombre extraordinario: Mwalimu Nyerere
Por: Varela, Hilda
Editor: (2000)
Por: Varela, Hilda
Editor: (2000)
Metonimia sintáctica en construcciones de transferencia
Por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016)
Por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016)
El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibilidad, inconvenientes y propuestas
Por: Cervantes Niño, José Juan, et al.
Editor: (2008)
Por: Cervantes Niño, José Juan, et al.
Editor: (2008)
Richard A. Cardwell y Bernard McGuirk (ed.), ¿Qué es el modernismo? Nueva encuesta. Nuevas lecturas. Society of Spanish and Spanish-American Studies, Boulder, CO, 1993; 456 pp.
Por: Ruedas de la Serna, Jorge A
Editor: (1996)
Por: Ruedas de la Serna, Jorge A
Editor: (1996)
De la mano de obra excedente a la empresa dinámica : perspectivas de competencia del sector informal latinoamericano
Por: Portes, Alejandro, et al.
Editor: (1993)
Por: Portes, Alejandro, et al.
Editor: (1993)
Sector informal y trabajo a domicilio en México
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1989)
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1989)
Urbanizaciones de origen informal en Buenos Aires. Lógicas de producción de suelo urbano y acceso a la vivienda
Por: Di Virgilio, María Mercedes
Editor: (2015)
Por: Di Virgilio, María Mercedes
Editor: (2015)
Análisis de los cambios de la población masculina en el sector formal e informal urbano de México
Por: Huesca Reynoso, Luis
Editor: (2008)
Por: Huesca Reynoso, Luis
Editor: (2008)
François Roubaud. La economía informal en México. México : Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1995
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1998)
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1998)
La informalidad como parte integral de la economía moderna y no como indicador de atraso : respuesta a Klein y Tokman
Por: Portes, Alejandro
Editor: (1989)
Por: Portes, Alejandro
Editor: (1989)
El otro sendero de la economía subterránea
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1987)
Por: Arriola, Carlos
Editor: (1987)
Tecnología para el sector informal urbano
Por: Tokman, Víctor E.
Editor: (1978)
Por: Tokman, Víctor E.
Editor: (1978)
René Millán (comp.). Solidaridad y producción informal de recursos. México : Instituto de Investigaciones Sociales: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994
Por: Masías Núñez, Rodolfo, et al.
Editor: (1995)
Por: Masías Núñez, Rodolfo, et al.
Editor: (1995)
Selección sectorial informal y remuneraciones en Uruguay
Por: Bucheli, Marisa, et al.
Editor: (2010)
Por: Bucheli, Marisa, et al.
Editor: (2010)
Alejandro Portes, Manuel Castells y Lauren A. Benton (comps.). The informal economy : studies in advanced and less developed countries. Baltimore and Londres : The Johns Hopkins University Press, 1989
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1990)
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1990)
Fernando Cortés y Óscar Cuéllar (coords.). Crisis y reproducción social : los comerciantes del sector informal. México : M. A. Porrúa, 1990. 317 p. (Las ciencias sociales)
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1996)
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1996)
Marginalidad e informalidad : aportaciones y dificultades de la perspectiva de la informalidad
Por: Saraví, Gonzalo Andrés
Editor: (1996)
Por: Saraví, Gonzalo Andrés
Editor: (1996)
Cultura clandestina de protesta en situaciones coloniales
Por: Devalle, Susana B. C.
Editor: (1984)
Por: Devalle, Susana B. C.
Editor: (1984)
Fernando Cortés y Óscar Cuéllar (coords.). Crisis y reproducción social : los comerciantes del sector informal. México : M. A. Porrúa : FLACSO, 1990. 317 p.
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1992)
Por: Alonso, José Antonio, et al.
Editor: (1992)
Denis-Clair Lambert y Jean-Marie Martín. L'Amérique Latine : economies et sociétés. París : Libraire Armand Colin, 1970. 395 p.
Por: L. D. A., Reseñista
Editor: (1972)
Por: L. D. A., Reseñista
Editor: (1972)
Negociaciones del archivo desde abajo: el caso de los vendedores ambulantes movilizados en Calcuta
Por: Bandyopadhyay, Ritajyoti
Editor: (2010)
Por: Bandyopadhyay, Ritajyoti
Editor: (2010)
La informalidad urbana en años de expansión, crisis y restructuración económica
Por: Oliveira, Orlandina de, et al.
Editor: (1993)
Por: Oliveira, Orlandina de, et al.
Editor: (1993)
Hernando de Soto. El otro sendero. México : Editorial Diana, 1987
Por: Pradilla Cobos, Emilio
Editor: (1988)
Por: Pradilla Cobos, Emilio
Editor: (1988)
La anarquía organizada : las barricadas como el susbsistema de seguridad de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca
Por: Estrada Saavedra, Marco
Editor: (2010)
Por: Estrada Saavedra, Marco
Editor: (2010)
Charles Tilly. Regimes and repertoires. Chicago, Ill. : The University of Chicago Press, 2006. 256 p.
Por: Guerra Blanco, Edgar Everardo
Editor: (2007)
Por: Guerra Blanco, Edgar Everardo
Editor: (2007)
A. M. Esnoul, Rāmānuja et la mystique vishnouite. Éditions du Seuil, París, 1964. 190 pp. (Coll. Maítres spirituels, 32.)
Por: Lama, G. de la
Editor: (1967)
Por: Lama, G. de la
Editor: (1967)
Alejandro Portes. En torno a la informalidad : ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada. México : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales : Miguel Ángel Porrúa, 1995. 251 p.
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1998)
Por: Alonso, José Antonio
Editor: (1998)
Uso de los recursos naturales y construcción de la etnicidad: la ciudad-estado de Mari y la región del medio Éufrates y el río Khabur
Por: Barreyra, Diego Augusto
Editor: (2001)
Por: Barreyra, Diego Augusto
Editor: (2001)
“Buscando nos encontramos”: resistir la desaparición en la Brigada Nacional de Búsqueda
Por: Ramírez Huerta, Diana
Editor: (2025)
Por: Ramírez Huerta, Diana
Editor: (2025)
Infraestructura verde como infraestructura informal: un cambio de perspectiva necesario
Por: Loor, Ignacio, et al.
Editor: (2023)
Por: Loor, Ignacio, et al.
Editor: (2023)
Crisis y comercio domiciliario en México
Por: Cortés Cáceres, Fernando, et al.
Editor: (1991)
Por: Cortés Cáceres, Fernando, et al.
Editor: (1991)
Ambulantaje en la ciudad de México y la justicia federal
Por: Meneses, Rodrigo
Editor: (2014)
Por: Meneses, Rodrigo
Editor: (2014)
Mary Gaylord Randel, The historical prose of Fernando de Herrera. Tamesis Books, London, 1971; 206 pp.
Por: Vranich, S. B.
Editor: (1976)
Por: Vranich, S. B.
Editor: (1976)
Artigos relacionados
-
Religión y territorio en la filosofía política de al-Fārābī
Por: López Farjeat, Luis Xavier, et al.
Editor: (2023) -
Lengua y poder en Tanzania: política lingüística y Estado
Por: Jiménez González, Óscar Rafael
Editor: (1993) -
Tanzania en la era del cambio y de la crisis
Por: Chiteji, Frank Matthew, et al.
Editor: (1994) -
Shivji, Issa G., ed., The State and the Working People in Tanzania, Dakar, CODESRIA, 1985, 198 pp.
Por: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Editor: (1987) -
“Mnanionyesha Njia”: la expresión creativa y el (des)empoderamiento de la mujer en Tanzania
Por: Rosenberg, Aaron L.
Editor: (2012)