La relación salarial en la producción de software: el caso de Japón
-
| Autor principal: | Di Martino, Luis Alberto |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México
1993
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1341 |
| Revista: |
Estudios de Asia y África |
Artículos similares
La relación salarial en el área de la investigación y el desarrollo de las empresas japonesas: énfasis especial en la industria electrónica
por: Di Martino, Luis Alberto
Editor: (1995)
por: Di Martino, Luis Alberto
Editor: (1995)
Una geopolítica del acceso abierto: información, software y lectura
por: Rodríguez Medina, Leandro
Editor: (2019)
por: Rodríguez Medina, Leandro
Editor: (2019)
Política de software y servicios de TI en Brasil: condicionantes sociales, políticos y económicos
por: Albini Pinheiro, Daniela, et al.
Editor: (2016)
por: Albini Pinheiro, Daniela, et al.
Editor: (2016)
Juan José Castillo. El trabajo fluido en la sociedad de la información : organización y división del trabajo en las fábricas del software. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2007. 160 p. (Colección Sociología del trabajo)
por: García Jiménez, Humberto
Editor: (2009)
por: García Jiménez, Humberto
Editor: (2009)
Costa Rica : política, política económica y política salarial
por: Ibarra, David
Editor: (1983)
por: Ibarra, David
Editor: (1983)
Solidaridad e intereses en la cooperación internacional para el desarrollo: los casos de China y Japón en África
por: Milani, Carlos R. S., et al.
Editor: (2021)
por: Milani, Carlos R. S., et al.
Editor: (2021)
Ryuji Oki: Director, Japonés para hispanohablantes. Edición preliminar. Centro de Estudios de Asia y África del Norte. El Colegio de México, México, D. F., 1975. 2000 pp. (11 volúmenes, con tres lecciones cada volumen).
por: Ota Mishima, María E.
Editor: (1975)
por: Ota Mishima, María E.
Editor: (1975)
El desarrollo económico del Japón
por: Tello, Carlos
Editor: (1964)
por: Tello, Carlos
Editor: (1964)
La pantalla vacía. El cine japonés que no vemos
por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1988)
por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1988)
Dinámica macroeconómica y la curva de Phillips bajo diversos supuestos sobre el mecanismo de ajuste salarial
por: Rodríguez Arana, Alejandro
Editor: (2004)
por: Rodríguez Arana, Alejandro
Editor: (2004)
PREALC. Ajuste y deuda social : un enfoque estructural. Santiago de Chile, 1987
por: Trejo Reyes, Saúl
Editor: (1988)
por: Trejo Reyes, Saúl
Editor: (1988)
Salarios y pagos al capital en la industria mexicana
por: García Rocha, Adalberto
Editor: (1978)
por: García Rocha, Adalberto
Editor: (1978)
Janet M. Box-Steffensmeier y Bradford S. Jones. Event history modeling : a guide for social scientist. Nueva York : Cambridge University Press, 2004. 218 p.
por: Parra, León Darío
Editor: (2006)
por: Parra, León Darío
Editor: (2006)
El programa fronterizo de maquiladoras : observaciones para una evaluación
por: Bustamante, Jorge A
Editor: (1975)
por: Bustamante, Jorge A
Editor: (1975)
El Diálogo Norte-Sur y la diplomacia multilateral
por: Lozoya, Jorge Alberto
Editor: (1981)
por: Lozoya, Jorge Alberto
Editor: (1981)
Propuesta de gasto público para el campo
por: Casco, Andrés, et al.
Editor: (1997)
por: Casco, Andrés, et al.
Editor: (1997)
Japón y Estados Unidos: Perspectiva de nueva relación
por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1971)
por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1971)
Relación entre teoría, estrategia y praxis del desarrollo económico : la industrialización latinoamericana en el contexto internacional
por: König, Wolfgang
Editor: (1985)
por: König, Wolfgang
Editor: (1985)
Una década en la relación México-Japón
por: González Gálvez, Sergio, et al.
Editor: (1990)
por: González Gálvez, Sergio, et al.
Editor: (1990)
Funciones-producción para establecimientos industriales de diferente tamaño : el caso chileno
por: Meller, Patricio
Editor: (1975)
por: Meller, Patricio
Editor: (1975)
María de la Paz López y Vania Salles (coord.). El Programa Oportunidades examinado desde el género. México : Oportunidades : UNIFEM : El Colegio de México, 2006. 192 p.
por: Oliveira, Orlandina de, et al.
Editor: (2007)
por: Oliveira, Orlandina de, et al.
Editor: (2007)
Lozoya, Jorge Alberto [et. al]. Alternativas para un nuevo orden internacional. México : Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo. 1979
por: Herrera-Lasso M., Luis
Editor: (1979)
por: Herrera-Lasso M., Luis
Editor: (1979)
Adrián Wood, A Theory of Pay, Cambridge, Cambridge University Press, 1978
por: C. R., Reseñista
Editor: (1980)
por: C. R., Reseñista
Editor: (1980)
María de la Paz López y Vania Salles (coords.). El Programa Oportunidades examinado desde el género. México : El Colegio de México : Oportunidades : UNIFEM, 2005
por: Tepichín Valle, Ana María
Editor: (2007)
por: Tepichín Valle, Ana María
Editor: (2007)
El caso del Programa Nacional de Solidaridad en México : estudio comparado de terminación de políticas
por: DeLeon, Peter, et al.
Editor: (2001)
por: DeLeon, Peter, et al.
Editor: (2001)
Perfil de un nuevo orden en Asia. China y Japón restablecen relaciones
por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1972)
por: Martínez Legorreta, Omar
Editor: (1972)
Curva salarial: una aplicación para el caso de México, 1993-2002
por: Castro Lugo, David
Editor: (2006)
por: Castro Lugo, David
Editor: (2006)
Notas de cine japonés
por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1984)
por: Quartucci, Guillermo
Editor: (1984)
Las diferencias salariales en México y su medición
por: García Rocha, Adalberto
Editor: (1970)
por: García Rocha, Adalberto
Editor: (1970)
Situación y perspectivas recientes en las relaciones económicas entre Japón y América Latina
por: Moneta, Carlos J.
Editor: (1992)
por: Moneta, Carlos J.
Editor: (1992)
Mujeres para un desarrollo alternativo (MUDAR). Desarrollo, crisis y enfoques alternativos : perspectivas de la mujer en el Tercer Mundo. México : El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de la Mujer (PIEM), 1988
por: Tarrés, María Luisa
Editor: (1989)
por: Tarrés, María Luisa
Editor: (1989)
La opinión pública de Japón frente a la internacionalización
por: Kerber, Víctor
Editor: (1991)
por: Kerber, Víctor
Editor: (1991)
Pobres con oportunidades : México 2002-1005
por: Cortés Cáceres, Fernando, et al.
Editor: (2007)
por: Cortés Cáceres, Fernando, et al.
Editor: (2007)
El concepto de la muerte en Japón
por: Shuuichi, Katoo
Editor: (1987)
por: Shuuichi, Katoo
Editor: (1987)
Japón y Asia
por: Kawata, T., et al.
Editor: (1975)
por: Kawata, T., et al.
Editor: (1975)
Programa Nacional de Solidaridad : determinantes partidistas y consecuencias electorales
por: Molinar Horcasitas, Juan, et al.
Editor: (1994)
por: Molinar Horcasitas, Juan, et al.
Editor: (1994)
El desarrollo del pensamiento Zen en el Japón
por: Furuta, Shokin
Editor: (1967)
por: Furuta, Shokin
Editor: (1967)
La integración en la región sur de Africa: entre utopía y realismo político
por: Varela, Hilda
Editor: (2005)
por: Varela, Hilda
Editor: (2005)
Desarrollo y estabilidad de precios en México
por: Buira, Ariel
Editor: (1968)
por: Buira, Ariel
Editor: (1968)
Tensiones entre la condicionalidad del Oportunidades y las ideas de responsabilidad y reciprocidad que le subyacen
por: Sandoval, Benjamín
Editor: (2015)
por: Sandoval, Benjamín
Editor: (2015)
Artículos similares
-
La relación salarial en el área de la investigación y el desarrollo de las empresas japonesas: énfasis especial en la industria electrónica
por: Di Martino, Luis Alberto
Editor: (1995) -
Una geopolítica del acceso abierto: información, software y lectura
por: Rodríguez Medina, Leandro
Editor: (2019) -
Política de software y servicios de TI en Brasil: condicionantes sociales, políticos y económicos
por: Albini Pinheiro, Daniela, et al.
Editor: (2016) -
Juan José Castillo. El trabajo fluido en la sociedad de la información : organización y división del trabajo en las fábricas del software. Buenos Aires : Miño y Dávila, 2007. 160 p. (Colección Sociología del trabajo)
por: García Jiménez, Humberto
Editor: (2009) -
Costa Rica : política, política económica y política salarial
por: Ibarra, David
Editor: (1983)