Ya estuvo: límite de una acción
Dentro del alto número de colocaciones lexicalizadas en el español mexicano, una porción importante de ellas se construye con el adverbio ya: ya mero, ya valió, etc. Este trabajo examina el contenido de una de estas construcciones: ya estuvo.(1) Hoy termino con Cablevisión. Ya estuvo bonito de tanto...
| Autores principales: | Arteaga Santos, Sandra, Maldonado Soto, Ricardo |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | español |
| Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/94 |
| Revista: |
Cuadernos de Lingüística |
Artículos similares
Metonimia sintáctica en construcciones de transferencia
por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016)
por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016)
Aspecto, "Aktionsart" y transitividad en español
por: Bogard, Sergio
Editor: (2005)
por: Bogard, Sergio
Editor: (2005)
La alternancia de las preposiciones "en"/ "a" en verbos de movimiento que denotan penetración en el español de México
por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012)
por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012)
Estrategias de interpretación de oraciones relativas con doble antecedente en español
por: Tena Dávalos, Jimena, et al.
Editor: (2017)
por: Tena Dávalos, Jimena, et al.
Editor: (2017)
Gisa Rauh, Syntactic categories: Their identification and description in linguistic theories. Oxford University Press, Oxford, 2010; xvii + 436 pp.
por: Lizárraga Navarro, Glenda Zoé
Editor: (2013)
por: Lizárraga Navarro, Glenda Zoé
Editor: (2013)
Actividad, atelicidad y 'pseudo-objeto' en español
por: Bogard, Sergio
Editor: (2009)
por: Bogard, Sergio
Editor: (2009)
Tipos de predicación metonímica en la composición nominal del español de México
por: Zacarías Ponce de León, Ramón Felipe
Editor: (2018)
por: Zacarías Ponce de León, Ramón Felipe
Editor: (2018)
El discurso referido en la tradición gramatical hispánica
por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
por: Gallucci, María José
Editor: (2017)
Los clíticos pronominales del español. Estructura y función
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015)
por: Bogard, Sergio
Editor: (2015)
¿Cuando "hago un promesa, prometo"? Límites parafrásticos con predicados de lengua
por: Sanromán Vilas, Begoña
Editor: (2011)
por: Sanromán Vilas, Begoña
Editor: (2011)
Estados, transitividad y clíticos
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2019)
Sobre John Tutino (coord.), Mexico and Mexicans in the Making of the United States
por: Alanís Enciso, Fernando Saúl
Editor: (2014)
por: Alanís Enciso, Fernando Saúl
Editor: (2014)
De la injusticia a los derechos: momentos en la construcción de identidad de defensores de derechos humanos. El caso de México
por: Ansolabehere, Karina, et al.
Editor: (2017)
por: Ansolabehere, Karina, et al.
Editor: (2017)
Las culturas indígenas en México
por: González, Natalicio
Editor: (1955)
por: González, Natalicio
Editor: (1955)
Enseñanzas del cambio fracasado: trayectoria y estela de una perífrasis fugaz (infinitivo + tener)
por: de Toledo y Huerta, Álvaro S. Octavio
Editor: (2016)
por: de Toledo y Huerta, Álvaro S. Octavio
Editor: (2016)
Desarrollo sintáctico de una familia de construcciones con gana y fijación de las construcciones de indefinición con dar la gana
por: Ruiz Velasco Dávalos, Liliana
Editor: (2019)
por: Ruiz Velasco Dávalos, Liliana
Editor: (2019)
Obreras en la construcción: apuntes metodológicos sobre participación femenina en ocupaciones masculinizadas
por: Lemus, Leslie
Editor: (2021)
por: Lemus, Leslie
Editor: (2021)
Sobre Jorge García Payón, Los monumentos arqueológicos de Malinalco
por: Knauth, Lothar
Editor: (1976)
por: Knauth, Lothar
Editor: (1976)
Organizaciones criminales. Apuntes desde la Teoría General de Sistemas Sociales
por: Guerra, Edgar
Editor: (2023)
por: Guerra, Edgar
Editor: (2023)
Análisis sintáctico y semántico de construcciones denominativas
por: Sánchez Sánchez, Aarón Pablo
Editor: (2023)
por: Sánchez Sánchez, Aarón Pablo
Editor: (2023)
La variable expresión del agente en las construcciones pasivas
por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
por: Delbecque, Nicole
Editor: (2003)
Jorge I. Domínguez y Anthony Jones (eds.). The construction of democracy : lessons from practice and research. Baltimore : The Johns Hopkins University Press, 2007
por: López Portillo Alcocer, María Fernanda
Editor: (2010)
por: López Portillo Alcocer, María Fernanda
Editor: (2010)
"De cuya persecusión doy cuenta a vuestra excelencia": construcciones con cuyo en documentos archivísticos a finales de los siglos XVIII y XIX en el español del Uruguay
por: González Zunini, Macarena
Editor: (2025)
por: González Zunini, Macarena
Editor: (2025)
La construcción de vivienda y el empleo en México
por: Urquidi, Víctor L., et al.
Editor: (1973)
por: Urquidi, Víctor L., et al.
Editor: (1973)
Algunas consideraciones sobre la alternancia subjuntivo-infinitivo en las construcciones con "para"
por: Morales, Amparo
Editor: (1989)
por: Morales, Amparo
Editor: (1989)
El caso del Programa Nacional de Solidaridad en México : estudio comparado de terminación de políticas
por: DeLeon, Peter, et al.
Editor: (2001)
por: DeLeon, Peter, et al.
Editor: (2001)
Clasificación de las oraciones de relativo: límites, soluciones y nueva propuesta
por: Álvarez García, Esther
Editor: (2021)
por: Álvarez García, Esther
Editor: (2021)
Movilidad residencial y anclajes en la Zona Metropolitana del Valle de México: división socioespacial en las colonias populares periféricas
por: Valette, Jean-François
Editor: (2022)
por: Valette, Jean-François
Editor: (2022)
Esthela Treviño, Las causativas del español con complemento infinitivo. El Colegio de México, México, 1994; 185 pp.
por: Munguía Zatarain, Irma
Editor: (1996)
por: Munguía Zatarain, Irma
Editor: (1996)
La ruta de gramaticalización ADVERBIO DEÍCTICO ESPACIAL > ADPOSICIÓN
por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
Variación dialectal y diacrónica del objeto pronominal en wichí/weenhayek (mataguaya): paradigmas prefijante y sufijante
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)
por: Nercesian, Verónica
Editor: (2019)
Las denominadas expresiones diferenciales en español
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2013)
por: Devís Márquez, Pedro Pablo
Editor: (2013)
"Un amigo suyo" se enfrenta con "un su amigo": el uso de dos construcciones posesivas en dos periódicos de Guatemala y México
por: Nieuwenhuijsen, Dorien
Editor: (2007)
por: Nieuwenhuijsen, Dorien
Editor: (2007)
Dimitri Germidis. El trabajo y las relaciones laborales en la industria mexicana de la construcción. México : El Colegio de México, 1974. 138 p.
por: Zapata, Francisco
Editor: (1976)
por: Zapata, Francisco
Editor: (1976)
José María García-Miguel, "Los complementos locativos", en Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. Dir. Concepción Company. UNAM-F.C.E., México, 2006, cap. 14, pp. 1253-1336; 15 cuadros, cuatro esquemas, índice de autores y materias.
por: Cuevas Luna, Verónica Claudia
Editor: (2009)
por: Cuevas Luna, Verónica Claudia
Editor: (2009)
Generación de empleo en la construcción : el caso de una vivienda mínima en México
por: Araud, Christian
Editor: (1973)
por: Araud, Christian
Editor: (1973)
Empleo y vivienda en México : un estudio cuantitativo
por: Boon, Gerard Karel
Editor: (1973)
por: Boon, Gerard Karel
Editor: (1973)
Empleo en la construcción, valor de la tierra y financiamiento : un estudio comparativo
por: Strassman, Wolfgang Paul
Editor: (1973)
por: Strassman, Wolfgang Paul
Editor: (1973)
Elaboración de narraciones de orden: construcción y caos moral
por: Marston, John Amos, et al.
Editor: (2005)
por: Marston, John Amos, et al.
Editor: (2005)
Niveles de saturación de los mercados de telecomunicación móvil y tasas de terminación óptimas
por: Ventosa-Santaulària, Daniel, et al.
Editor: (2020)
por: Ventosa-Santaulària, Daniel, et al.
Editor: (2020)
Artículos similares
-
Metonimia sintáctica en construcciones de transferencia
por: Flores Cervantes, Marcela, et al.
Editor: (2016) -
Aspecto, "Aktionsart" y transitividad en español
por: Bogard, Sergio
Editor: (2005) -
La alternancia de las preposiciones "en"/ "a" en verbos de movimiento que denotan penetración en el español de México
por: Eslava Heredia, Cristina
Editor: (2012) -
Estrategias de interpretación de oraciones relativas con doble antecedente en español
por: Tena Dávalos, Jimena, et al.
Editor: (2017) -
Gisa Rauh, Syntactic categories: Their identification and description in linguistic theories. Oxford University Press, Oxford, 2010; xvii + 436 pp.
por: Lizárraga Navarro, Glenda Zoé
Editor: (2013)