Sistema de seguimiento de referencia en wixárika
This research analyzes the system of reference in narratives from the Wixárika language. The language displays 8 strategies for identifying entities and their functions, 6 of which are common at a typological level, while the remaining two distinguish Wixárika from other Southern Uto-Aztecan languag...
Autor principal: | Ramos Bierge, Stefanie |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | español |
Editor: |
El Colegio de México, A.C.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/286 |
Revista: |
Cuadernos de Lingüística |
Artículos similares
Continuidad referencial en guarijío de Chihuahua
por: Cruz Fimbres, Juan Pablo, et al.
Editor: (2022)
por: Cruz Fimbres, Juan Pablo, et al.
Editor: (2022)
Gramaticalización del marcador del estándar de la comparación: tipología intragenética de lenguas yuto-aztecas del noroeste de México
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2024)
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2024)
Un balance crítico de los estudios lingüísticos del ódami (tepehuano del norte): De Rinaldini a la contribución de los hablantes nativos
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2020)
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2020)
La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto: una propuesta cognitivo-prototípica
por: Funes, María Soledad, et al.
Editor: (2020)
por: Funes, María Soledad, et al.
Editor: (2020)
La negación estándar en guarijío: examen semántico y morfosintáctico
por: Peregrina Llanes, Manuel
Editor: (2023)
por: Peregrina Llanes, Manuel
Editor: (2023)
El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México
por: Henderson, Carlos
Editor: (2022)
por: Henderson, Carlos
Editor: (2022)
Apéndices interrogativos de control de contacto: estudio sociolingüístico
por: Cestero Mancera, Ana María
Editor: (2019)
por: Cestero Mancera, Ana María
Editor: (2019)
Preguntas retóricas, gramaticalización y marcadores de modalidad
por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
por: Kornfeld, Laura Malena
Editor: (2022)
La periferia izquierda de la palabra: prefijos y elementos compositivos
por: Martín García, Josefa
Editor: (2020)
por: Martín García, Josefa
Editor: (2020)
De pinche de cocina a “te pinches amo”. Un reanálisis en cadena en la historia del español
por: Quepons Ramírez, Cecilia
Editor: (2022)
por: Quepons Ramírez, Cecilia
Editor: (2022)
Índices y ordenamientos de pobreza: una aplicación para México
por: Lustig, Nora
Editor: (1991)
por: Lustig, Nora
Editor: (1991)
Regulación a través de precios de referencia
por: Salgado-Torres, Alfredo
Editor: (2024)
por: Salgado-Torres, Alfredo
Editor: (2024)
Especificaciones de un sistema de demanda y su aplicación a México
por: Iduñate, Pascual García Alba
Editor: (1986)
por: Iduñate, Pascual García Alba
Editor: (1986)
De sustantivo a pronombre relativo: la historia de men en el zapoteco de San Bartolo Yautepec
por: Covarrubias Acosta, Adela
Editor: (2024)
por: Covarrubias Acosta, Adela
Editor: (2024)
El desarrollo del artículo indefinido en español medieval y clásico
por: Pozas Loyo, Julia
Editor: (2012)
por: Pozas Loyo, Julia
Editor: (2012)
Residuos y paradojas en la diacronía de los adverbios en -mente. Evidencia para la gramaticalización
por: Company Company, Concepción
Editor: (2014)
por: Company Company, Concepción
Editor: (2014)
Contribuciones de los programas de desarrollo rural con enfoque LEADER a la gobernanza territorial. El caso de la Alcarria Conquense, España (1991-2021)
por: Hernández-Flores, José Álvaro, et al.
Editor: (2024)
por: Hernández-Flores, José Álvaro, et al.
Editor: (2024)
Percepciones vs números: un enfoque cuali-cuanti del trabajo de plataforma en Brasil
por: Magaldi, Tiago, et al.
Editor: (2024)
por: Magaldi, Tiago, et al.
Editor: (2024)
El poema 167 de Tomé de Burguillos. Paravicino, Gustavo Adolfo de Suecia, Felipe IV y otras notas
por: Arellano, Ignacio
Editor: (2011)
por: Arellano, Ignacio
Editor: (2011)
El estudio de las urbanizaciones cerradas. Una propuesta metodológica aplicada al municipio Yerba Buena (aglomerado Gran San Miguel de Tucumán, noroeste argentino)
por: Malizia, Matilde
Editor: (2015)
por: Malizia, Matilde
Editor: (2015)
Centro de Investigación sobre la Enseñanza de Idiomas, Instituto de Idiomas de Beijing, Xiandai Hanyü pinlüdician (Diccionario de frecuencia en el chino contemporáneo), Beijing, 1986. pp. Xviii + 1491.
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
por: Maeth Ch., Russell
Editor: (1989)
El sentido en la función referencial de frases sustantivas del español
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1989)
por: García Fajardo, Josefina
Editor: (1989)
Hacia una definición de las antiguas periferias: un diálogo entre conceptos y casos a ambos lados del Atlántico
por: Di Virgilio, María Mercedes, et al.
Editor: (2024)
por: Di Virgilio, María Mercedes, et al.
Editor: (2024)
Abel Rodolfo Geoghegan. Obras de referencia de América Latina : repertorio selectivo y anotado de enciclopedias, diccionarios, bibliografías, repertorios biográficos, catálogos, guías, anuarios, índices, etc. Buenos Aires : El autor, 1965. xiii, 280 p.
por: Garza Mercado, Ario
Editor: (1967)
por: Garza Mercado, Ario
Editor: (1967)
Mortalidad en adultos mexicanos de 50 a 80 años de edad con multimorbilidad en un período de observación de 18 años
por: Novak, Beatriz, et al.
Editor: (2023)
por: Novak, Beatriz, et al.
Editor: (2023)
La ruta de gramaticalización ADVERBIO DEÍCTICO ESPACIAL > ADPOSICIÓN
por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
por: Creissels, Denis
Editor: (2023)
El origen de las postposiciones instrumentales en cahita (Yuto-Azteca): una nueva propuesta
por: Álvarez González, Albert
Editor: (2023)
por: Álvarez González, Albert
Editor: (2023)
Adverbios y operadores en la gramática del náhuatl clásico
por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
por: Mendoza Posadas, Mauro Alberto
Editor: (2025)
Modelado de la distribución de puntajes de pobreza multidimensional: evidencia de México
por: Berenger, Valérie, et al.
Editor: (2009)
por: Berenger, Valérie, et al.
Editor: (2009)
Evolución de la población de México, 1980-2005, conforme a la hipótesis de una tasa de crecimiento demográfico logística
por: Ordorica, Manuel
Editor: (2008)
por: Ordorica, Manuel
Editor: (2008)
Sobre Alfredo Ávila, et al., Ecos de Historia, ¿para qué?
por: Echeverría Cázares, Héctor Andrés
Editor: (2025)
por: Echeverría Cázares, Héctor Andrés
Editor: (2025)
Sobre Rafael Sagredo Baeza, Historias para la ciudadanía
por: Ríos Llaneza, Macarena
Editor: (2023)
por: Ríos Llaneza, Macarena
Editor: (2023)
Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis
por: Company Company, Concepción
Editor: (2004)
por: Company Company, Concepción
Editor: (2004)
Juan de Dios Pineda (coord.). Enfoques de políticas pública y gobernabilidad. México : El Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública : Instituto Tecnológico Autónomo de México : Universidad Anáhuac, 1999. 269 p.
por: Semaan B., Lourdes
Editor: (2000)
por: Semaan B., Lourdes
Editor: (2000)
Hayward R. Alker Jr. et al. Mathematical approaches to politics. Amsterdam : Elsevier Scientific Publishing Company, 1973. 475 p.
por: Siverson, Randolph, et al.
Editor: (1975)
por: Siverson, Randolph, et al.
Editor: (1975)
Postposiciones en cabécar
por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
por: Lehmann, Christian
Editor: (2023)
La persistencia de la concordancia del participio con el clítico de objeto directo: una etapa en la gramaticalización de "haber" + "participio pasado"
por: Arias Álvarez, Beatriz, et al.
Editor: (2002)
por: Arias Álvarez, Beatriz, et al.
Editor: (2002)
La política agrícola en México: evaluación a partir de una tipología de productores
por: Yúnez Naude, Antonio, et al.
Editor: (2021)
por: Yúnez Naude, Antonio, et al.
Editor: (2021)
Richard Graham y Peter Smith, editores. New approaches to Latin American history. Austin, Tex. : University of Texas Press, 1974
por: Domínguez R., Edmé, et al.
Editor: (1975)
por: Domínguez R., Edmé, et al.
Editor: (1975)
Lo agramatical en poesía: Juan Eduardo Cirlot
por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
por: Silvestre Miralles, Alicia
Editor: (2022)
Artículos similares
-
Continuidad referencial en guarijío de Chihuahua
por: Cruz Fimbres, Juan Pablo, et al.
Editor: (2022) -
Gramaticalización del marcador del estándar de la comparación: tipología intragenética de lenguas yuto-aztecas del noroeste de México
por: Estrada Fernández, Zarina
Editor: (2024) -
Un balance crítico de los estudios lingüísticos del ódami (tepehuano del norte): De Rinaldini a la contribución de los hablantes nativos
por: Gil Burgoin, Carlos Ivanhoe
Editor: (2020) -
La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto: una propuesta cognitivo-prototípica
por: Funes, María Soledad, et al.
Editor: (2020) -
La negación estándar en guarijío: examen semántico y morfosintáctico
por: Peregrina Llanes, Manuel
Editor: (2023)