Federación Rusa, 2006

En 2006, la economía rusa continuó su crecimiento por octavo año consecutivo. De acuerdo con los datos del Comité Estatal para las Estadísticas, en la primera mitad del año el PIB ruso experimentó un aumento de 6.5, superando así el índice de 2005.¹ Entre los factores que contribuyeron al crecimient...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Sidorenko, Tatiana
Format: Online
Langue:espagnol
Éditeur: El Colegio de México A.C. 2007
Accès en ligne:https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/39
Institution:

Anuario Asia Pacífico

authentication_code dc
_version_ 1844255086783496192
author Sidorenko, Tatiana
author_facet Sidorenko, Tatiana
author_sort Sidorenko, Tatiana
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description En 2006, la economía rusa continuó su crecimiento por octavo año consecutivo. De acuerdo con los datos del Comité Estatal para las Estadísticas, en la primera mitad del año el PIB ruso experimentó un aumento de 6.5, superando así el índice de 2005.¹ Entre los factores que contribuyeron al crecimiento del PIB es necesario mencionar la coyuntura favorable en los mercados internacionales, el muy rápido desarrollo del comercio interior y la construcción —a los que correspondió 50% de dicho crecimiento— y el incremento de la demanda interna. Según las estimaciones del Banco Mundial, en 2006 la tasa de crecimiento del PIB de Rusia podría alcanzar 7%.² Sin embargo, aunque durante los primeros diez meses la tasa de crecimiento de la producción industrial superó a la del mismo periodo de 2005 y alcanzó 4.3%, la calidad de ese crecimiento no es satisfactoria. Lo que sucedió fue que la tasa de crecimiento de la minería aumentó y la de la industria de transformación disminuyó. Las únicas ramas que lograron superar el índice promedio de crecimiento de la industria de transformación, fueron la metalurgia (10.2%), la industria alimenticia (5.3%), la trasformación del petróleo (6%), la industria de celulosa y papel (6.8%), la industria textil (7.8%) y la producción del calzado y de ropa de cuero (11.1%).³ En cuanto al sector energético, su aporte al PIB ruso pasó de 17% durante la época soviética a 33% en la actualidad, lo que significa que la economía rusa tiene una fuerte dependencia con respecto a los precios internacionales del petróleo y el gas.
format Online
id oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-39
index_str_mv DORA
OpenAccess
journal Anuario Asia Pacífico
language spa
publishDate 2007
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
data_source_entry/ISSN Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2007; 207-229
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2007; 207-229
2683-1430
spelling oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-392025-06-05T21:20:36Z The Russian Federation, 2006 Federación Rusa, 2006 Sidorenko, Tatiana En 2006, la economía rusa continuó su crecimiento por octavo año consecutivo. De acuerdo con los datos del Comité Estatal para las Estadísticas, en la primera mitad del año el PIB ruso experimentó un aumento de 6.5, superando así el índice de 2005.¹ Entre los factores que contribuyeron al crecimiento del PIB es necesario mencionar la coyuntura favorable en los mercados internacionales, el muy rápido desarrollo del comercio interior y la construcción —a los que correspondió 50% de dicho crecimiento— y el incremento de la demanda interna. Según las estimaciones del Banco Mundial, en 2006 la tasa de crecimiento del PIB de Rusia podría alcanzar 7%.² Sin embargo, aunque durante los primeros diez meses la tasa de crecimiento de la producción industrial superó a la del mismo periodo de 2005 y alcanzó 4.3%, la calidad de ese crecimiento no es satisfactoria. Lo que sucedió fue que la tasa de crecimiento de la minería aumentó y la de la industria de transformación disminuyó. Las únicas ramas que lograron superar el índice promedio de crecimiento de la industria de transformación, fueron la metalurgia (10.2%), la industria alimenticia (5.3%), la trasformación del petróleo (6%), la industria de celulosa y papel (6.8%), la industria textil (7.8%) y la producción del calzado y de ropa de cuero (11.1%).³ En cuanto al sector energético, su aporte al PIB ruso pasó de 17% durante la época soviética a 33% en la actualidad, lo que significa que la economía rusa tiene una fuerte dependencia con respecto a los precios internacionales del petróleo y el gas. El Colegio de México A.C. 2007-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/39 10.24201/aap.2007.39 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2007; 207-229 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2007; 207-229 2683-1430 spa https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/39/32
spellingShingle Sidorenko, Tatiana
Federación Rusa, 2006
title Federación Rusa, 2006
title_alt The Russian Federation, 2006
title_full Federación Rusa, 2006
title_fullStr Federación Rusa, 2006
title_full_unstemmed Federación Rusa, 2006
title_short Federación Rusa, 2006
title_sort federacion rusa 2006
url https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/39
work_keys_str_mv AT sidorenkotatiana therussianfederation2006
AT sidorenkotatiana federacionrusa2006
AT sidorenkotatiana russianfederation2006