Japón

Cinco años después de la triple fusión en la planta de energía nuclear de Fukushima de la Tokyo Electric Power Co., casi 100 000 personas están imposibilitadas para regresar a sus hogares. El “mito de la seguridad” en torno al uso de la energía nuclear se derrumbó con el accidente de Fukushima y, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Román Zavala, Alfredo
Formato: Online
Idioma:español
Editor: El Colegio de México A.C. 2017
Acceso en línea:https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/260
Revista:

Anuario Asia Pacífico

authentication_code dc
_version_ 1844255110867189760
author Román Zavala, Alfredo
author_facet Román Zavala, Alfredo
author_sort Román Zavala, Alfredo
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description Cinco años después de la triple fusión en la planta de energía nuclear de Fukushima de la Tokyo Electric Power Co., casi 100 000 personas están imposibilitadas para regresar a sus hogares. El “mito de la seguridad” en torno al uso de la energía nuclear se derrumbó con el accidente de Fukushima y, paulatinamente, todas las plantas de energía nuclear en Japón fueron cerradas. Desde entonces, la reanudación de las operaciones ha estado sujeta a nuevas y más exigentes normas regulatorias y la industria nacional entró, desde septiembre de 2013, a un periodo libre de centrales nucleares cuando se cerró, para ser inspeccionada, la última.
format Online
id oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-260
index_str_mv DORA
OpenAccess
journal Anuario Asia Pacífico
language spa
publishDate 2017
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
data_source_entry/ISSN Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2017; 237-254
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2017; 237-254
2683-1430
spelling oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-2602023-09-03T12:11:40Z Japan Japón Román Zavala, Alfredo Cinco años después de la triple fusión en la planta de energía nuclear de Fukushima de la Tokyo Electric Power Co., casi 100 000 personas están imposibilitadas para regresar a sus hogares. El “mito de la seguridad” en torno al uso de la energía nuclear se derrumbó con el accidente de Fukushima y, paulatinamente, todas las plantas de energía nuclear en Japón fueron cerradas. Desde entonces, la reanudación de las operaciones ha estado sujeta a nuevas y más exigentes normas regulatorias y la industria nacional entró, desde septiembre de 2013, a un periodo libre de centrales nucleares cuando se cerró, para ser inspeccionada, la última. El Colegio de México A.C. 2017-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/260 10.24201/aap.2017.260 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2017; 237-254 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2017; 237-254 2683-1430 spa https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/260/246
spellingShingle Román Zavala, Alfredo
Japón
title Japón
title_alt Japan
title_full Japón
title_fullStr Japón
title_full_unstemmed Japón
title_short Japón
title_sort japon
url https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/260
work_keys_str_mv AT romanzavalaalfredo japan
AT romanzavalaalfredo japon