Corea del Sur

Cuando estudiamos el caso de Corea del Sur podemos observar que el hecho escueto de que por espacio de tres décadas se haya producido un fenómeno de transformación económica que logro abatir las condiciones del subdesarrollo y establecer las bases de una sólida estructura industrial ha venido a repr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Castilla, Alfredo
Formato: Online
Idioma:español
Editor: El Colegio de México A.C. 1993
Acceso en línea:https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/244
Revista:

Anuario Asia Pacífico

Descripción
Sumario:Cuando estudiamos el caso de Corea del Sur podemos observar que el hecho escueto de que por espacio de tres décadas se haya producido un fenómeno de transformación económica que logro abatir las condiciones del subdesarrollo y establecer las bases de una sólida estructura industrial ha venido a representar algo insólito, enunciado por el lead de las noticias internacionales bajo la imagen de un "milagro". Este término, ya de por sí ambiguo, ha dado lugar a mixtificaciones, ofreciendo una interpretación dicotómica que, por un lado, sus partidarios identifican como un triunfo de la economía de mercado y la privatización y, por otro, sus detractores tienden a definirlo como el producto de la dependencia habida entre las fuerzas económicas trasnacionales y los sectores productivos internos.