Japón

Los acontecimientos más relevantes de Japón quedan inmersos en procesos que vienen desarrollándose de casi una década atrás, y sus consecuencias, a la vez, habrán de dibujar el futuro inmediato y de mediano plazo. Las relaciones políticas internas de Japón, especialmente en un contexto de gobierno d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Aymes, Juan Felipe
Format: Online
Language:Spanish
Editor: El Colegio de México A.C. 2000
Online Access:https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/147
Journal:

Anuario Asia Pacífico

authentication_code dc
_version_ 1844255096160911360
author López Aymes, Juan Felipe
author_facet López Aymes, Juan Felipe
author_sort López Aymes, Juan Felipe
category_str_mv "Bolivia", "hyperinflation", "economic crisis", "Bolivia", "hiperinflación", "crisis económica"
collection OJS
description Los acontecimientos más relevantes de Japón quedan inmersos en procesos que vienen desarrollándose de casi una década atrás, y sus consecuencias, a la vez, habrán de dibujar el futuro inmediato y de mediano plazo. Las relaciones políticas internas de Japón, especialmente en un contexto de gobierno de coalición, han sido intensas, sobre todo cuando el ambiente económico se presenta como un factor que precipita los cambios en las cúpulas del poder. Ello es, de suyo, un aspecto importante a considerar dada la madurez política de la población y de grupos internos de poder que hacen uso efectivo de las instituciones democráticas para consolidar los instrumentos de rendición de cuentas. La elite burocrática y los políticos nipones tienen que reacomodarse ante un esquema más horizontal en las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad, contrario al tradicional marco vertical que brindaba cierta congruencia al modelo de desarrollo.
format Online
id oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-147
index_str_mv DORA
OpenAccess
journal Anuario Asia Pacífico
language spa
publishDate 2000
publisher El Colegio de México A.C.
record_format ojs
data_source_entry/ISSN Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2000; 309-344
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2000; 309-344
2683-1430
spelling oai:oai.anuarioasiapacifico.colmex.mx:article-1472023-09-07T00:07:11Z Japan Japón López Aymes, Juan Felipe Los acontecimientos más relevantes de Japón quedan inmersos en procesos que vienen desarrollándose de casi una década atrás, y sus consecuencias, a la vez, habrán de dibujar el futuro inmediato y de mediano plazo. Las relaciones políticas internas de Japón, especialmente en un contexto de gobierno de coalición, han sido intensas, sobre todo cuando el ambiente económico se presenta como un factor que precipita los cambios en las cúpulas del poder. Ello es, de suyo, un aspecto importante a considerar dada la madurez política de la población y de grupos internos de poder que hacen uso efectivo de las instituciones democráticas para consolidar los instrumentos de rendición de cuentas. La elite burocrática y los políticos nipones tienen que reacomodarse ante un esquema más horizontal en las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad, contrario al tradicional marco vertical que brindaba cierta congruencia al modelo de desarrollo. El Colegio de México A.C. 2000-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/147 10.24201/aap.2000.147 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2000; 309-344 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2000; 309-344 2683-1430 spa https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/147/134
spellingShingle López Aymes, Juan Felipe
Japón
title Japón
title_alt Japan
title_full Japón
title_fullStr Japón
title_full_unstemmed Japón
title_short Japón
title_sort japon
url https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/147
work_keys_str_mv AT lopezaymesjuanfelipe japan
AT lopezaymesjuanfelipe japon