Sobre los límites de la reforma política en China
Elizabeth J. Perry y Christine Wong, (eds.), The Political Economy of Reform in Post-Mao China, Cambridge, Mass., The Council on East Asian Studies, Harvard Universitary Press, 1985, 331 pp.
Imágenes "renovadas" de Vietnam
Factores que influyen en el "subdesarrollo" y en la consolidación de la unidad política del continente africano
Relación entre confucianismo y modernización: el caso de Taiwan
María Teresa Rodrigues de Anguiano. Reforma económica en China, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1989, 186 pp.
Gladys Lechini de Álvarez, Así es África, Buenos Aires, Editorial Fraterna, S. A., 1986, 364 pp.
Shintaro Ishihara. Le Japon sans complexe. París: Dunod Éditeur, 1991.
Algunas implicaciones sociales del desarrollo económico en la India
Leslie Dienes. Soviet Asia, economic development and national policy choices. Boulder: Westview Press, 1987, 289 pp.
Reformas económicas en China. De una economía socialista a una economía de mercado
Susan L. Shirk. The Political Logic of Economic Reform in China. Berkeley: University of California Press, 1993. 339 pp.
Comparación de las reformas económicas en los estados socialistas de Europa y Asia
Ji, You. China's Enterprise Reform. Changing State/Society Relations after Mao. Londres y Nueva York: Routledge, 1998.
Joseph Y. S. Cheng (ed.). China in the Post-Deng era. Hong Kong: The Chinese University Press, 1998. 707 p.
Cambiando las reglas: la política de liberalización y la economía informal urbana en Tanzania
Nicholas Eberstadt y Richard J. Ellings (eds.). Korea's Future and the Great Powers. Seattle: The National Bureau of Assian Research: University of Washington Press, 2001
El mercado laboral indio
Las nuevas prácticas del regionalismo en APEC: lecciones para América Latina
China. Transiciones socioeconómicas en conexión con su desarrollo económico reciente