La cuestión bracera. Ciento cincuenta años de búsqueda de mano de obra en Guinea Ecuatorial
M'hammad Benaboud. Al-ta'rikh al-Siýasi wa al-Ijtima'i li-Ishbiliyah fi'Ahd Dawl al-Tawa'if. Tetuan: Matabi' al-Shuykh, 1993, 332 pp.
La rebelión muladí en al-Andalus y los inicios de la sublevación de 'Umar Ibn Hafsun en las épocas de Muhammad I y al-Mundhir (880-888)
Mito franquista y realidad de la colonización de la Guinea Española
'Al-khassa Wa'al-'amma (la élite y el pueblo común) en la historia social de al-Andalus. Una aproximación al estudio de las clases sociales y la movilidad social en la España musulmana (711-1090)
Las fuentes árabes para la reconstrucción de la historia social de la España musulmana: estudio y clasificación
Algunas reflexiones sobre el impacto social de los precios y los salarios en la historia de Al-Andalus
Gladis Nieto, La inmigración china a España: una comunidad ligada a su nación, Madrid, Libros de la Catarata, 2007, 217 pp.
El rito hispánico, las ordalías y los mozárabes en el reinado de Alfonso VI
A. Ojeda (2017). España y Vietnam. Una historia común. Madrid: Los Libros de la Catarata, 286 pp.
Imperios en el crepúsculo: las relaciones sino-españolas (1864-1912), el nacimiento de un modelo de forma sin fondo
La poesía hispanoárabe durante el califato de Córdoba. Teoría y práctica
Miguel Martín. El colonialismo español en Marruecos (1869-1956). Ruedo ibérico, París, 1974, 263 pp.
Ignacio Olagüe, Les arabes n'ont jamais envahi l'Espagne, Flammation, París, 1969.
El Sahara y el futuro del Magreb
Modelos familiares y vejez en España. Siglos XVIII a XX
Trabajo doméstico y migraciones latinoamericanas. Desde Argentina, hallazgos y reflexiones frente a los destinos extrarregionales
Mexicanos en España: dimensión demográfica y simbólica de una migración cualificada
Margarita Parés, Gisela Pou, Jaume Terradas. Descobrir el medi urbá. Ecologia d'una ciutat : Barcelona. Barcelona : Ayuntamiento de Barcelona, 1985
Trayectorias laborales y reproductivas : una comparación entre México y España