Résultats de la recherche - desejo~
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Reseñas 949
- Crítica e interpretación 162
- Historia y crítica 158
- Bibliografía 118
- Lingüística 116
- Español 114
- Filología 108
- Literatura 104
- México 86
- España 84
- Historia 74
- Siglo XX 63
- Literatura española 49
- 1500-1700 42
- Mexico 34
- Miguel de 32
- 1547-1616 30
- Cervantes Saavedra 29
- América Latina 28
- Congresos 26
- Juan 26
- Período clásico 24
- siglo XX 23
- Francisco 22
- 20th Century 21
- Antonio 21
- Literatura hispanoamericana 21
- Dialectos 19
- Siglo XIX 19
- siglo XIX 19
- Aller à la page précédente
- Résultat(s) 1 601 - 1 620 résultats de 1 807
- Aller à la page suivante
-
Pedro Calderón de la Barca, Mañanas de abril y mayo; y Antonio de Solís y Rivadeneyra, El amor al uso. Eds. I. Arellano y F. Serralta. Presses Universitaires du Mirail-GRISO, Unive...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1996“…Se reseñó el libro con las siguientes dos obras: P. Calderón de la Barca, Mañanas de abril y mayo; y A. de Solís y Rivadeneyra, El amor al uso.…”
-
Nancy Joe Dyer (ed.), El "Mio Cid" del taller alfonsí: versión en prosa en la "Primera Crónica General" y en la "Crónica de veinte reyes". Juan de la Cuesta, Newark, DE, 1995; 237...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1997“…Se reseñó el libro: El "Mio Cid" del taller alfonsí: versión en prosa en la "Primera Crónica General" y en la "Crónica de veinte reyes". …”
-
Ricardo J. Alfaro, Diccionario de anglicismos: enumeración, análisis y equivalencias castizas de los barbarismos, extranjerismos, neologismos y solecismos, de origen inglés que se...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1951“…Se reseñó: Diccionario de anglicismos: enumeración, análisis y equivalencias castizas de los barbarismos, extranjerismos, neologismos y solecismos, de origen inglés que se han introducido en el castellano contemporáneo, y advertencias a traductores.…”
-
Pierre Civil, Image et dévotion dans l'Espagne du xvie siècle: le traité "Norte de Ydiotas" de Francisco de Monzón (1563). Presses de la Sorbonne Nouvelle, Paris, 1996; 197 pp. (Te...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1997“…Se reseñó el libro: Image et dévotion dans l'Espagne du xvie siècle: le traité "Norte de Ydiotas" de Francisco de Monzón (1563).…”
-
Georges Baudot y María Águeda Méndez, Amores prohibidos. La palabra condenada en el México de los virreyes. Antología de coplas y versos censurados por la Inquisición de México. Pr...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1998“…Se reseñó el libro: Amores prohibidos. La palabra condenada en el México de los virreyes. …”
-
Luis Estepa, La colección madrileña de romances de ciego que perteneció a don Luis Usoz y Río. Pról. de jean-François Botrel; diálogo con Luis Díaz Viana. Comunidad, Madrid, 1998;...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1998“…Se reseñó el libro: La colección madrileña de romances de ciego que perteneció a don Luis Usoz y Río.…”
-
María Águeda Méndez (coord.), Catálogo de textos marginados novohispanos. Inquisición: siglo XVII. El Colegio de México-Archivo General de la Nación-Fondo Nacional para la Cultura...
Nueva Revista de Filología Hispánica
2001“…Se reseñó el libro: Catálogo de textos marginados novohispanos. …”
-
Charles Davis y J. E. Varey, Actividad teatral en la región de Madrid según los protocolos de Juan García de Albertos, 1634-1660. Estudio y documentos. Tamesis, London, 2003; 2 ts....
Nueva Revista de Filología Hispánica
2006“…Se reseñó el libro: Actividad teatral en la región de Madrid según los protocolos de Juan García de Albertos, 1634-1660. …”
-
Socorro Perea (comp.), Glosas en décimas de San Luis Potosí: de Armadillo de los Infantes a la Sierra Gorda. Ed. de Yvette Jiménez de Báez, con la colab. de L. Godinas et al. El Co...
Nueva Revista de Filología Hispánica
2009“…Se reseñó el libro: Glosas en décimas de San Luis Potosí: de Armadillo de los Infantes a la Sierra Gorda.…”
-
Miguel Ángel Garrido Gallardo (dir.), La biblioteca de Occidente en contexto hispánico. Actas del Congreso Internacional celebrado en Madrid-Logroño, 17/22-06-13. Universidad Inter...
Nueva Revista de Filología Hispánica
2016“…Se reseñó el libro: La biblioteca de Occidente en contexto hispánico. …”
-
Aurelio González, Serafín González, Alma Mejía, María Teresa Miaja de la Peña y Lilian Von Derwalde Moheno(eds.), Estudios del teatro áureo: texto, espacio y representación. Actas...
Nueva Revista de Filología Hispánica
2017“…Se reseñó el libro: Estudios del teatro áureo: texto, espacio y representación. …”
-
Inmaculada Urzainqui y Alvaro Ruiz de la Peña, Periodismo e Ilustración en Manuel Rubín de Celis. Pról. de José Miguel Caso González. Consejería de Educación y Cultura del Principa...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1984“…Se reseñó el libro: Periodismo e ilustración en Manuel Rubín de Celis. …”
-
-
Manuel Mateos Cándano, Rosalba Bueno Lázaro y Luis Fernando Chávez. Actitud y anticoncepción. México : Centro de Estudios Reproducción, 1968. 146 p.
Estudios Demográficos y Urbanos
1970“…Se incluye la información y una breve descripción del comportamiento de las variables utilizadas, tales como categorías del estado civil y número de hijos nacidos vivos, tipo de atención en los partos, número de hijos deseados, intervalo intergenésico entre los hijos, relación entre el estado civil y aceptabilidad en cuanto a evitar los hijos, razones para limitar o no los nacimientos y usar o no métodos anticonceptivos, medios de información y conocimiento y uso de anticonceptivos según el estado civil, años de casada y deseo o no de más hijos.…”
-
La región en el pensamiento geográfico anglosajón : notas metodológicas
Estudios Demográficos y Urbanos
1994“…La región –que representa el tema central en el pensamiento geográfico– es, a pesar de la crítica conceptual y epistemológica al interior de la geografía, una forma lógica y satisfactoria para organizar información geográfica y tomar decisiones respecto a la localización espacial de las actividades humanas y la asignación de los recursos.La clasificación de la superficie terrestre por regiones, con base en diferencias observadas, representa una descripción de la naturaleza de la vida social y la forma en que ésta se organiza y organiza el espacio geográfico para su funcionamiento y reproducción.El interés por la región se ha acentuado –casi podría decirse renacido– en los últimos años debido, paradójicamente, al proceso globalizador de la economía y a la conformación de bloques regionales pero, no menos, al deseo de hacer efectivo el federalismo o, bien, por el surgimiento de movimientos separatistas o regionalismos de carácter étnico o económico.Los geógrafos han considerado tradicionalmente que existen categorías de regiones dependiendo del número de criterios utilizados para reconocerlas. …”
-
Homenaje a la memoria de destacados demógrafos
Estudios Demográficos y Urbanos
2007“…Teresa Rendón Gan, Raúl Benítez Zenteno, Fernando Pozos Ponce y Vania Salles fueron cuatro destacados investigadores que desde distintos enfoques dedicaron su esfuerzo profesional a ampliar nuestro conocimiento sobre la dinámica de la población, las transformaciones ocurridas y necesarias para abatir la desigualdad, el desarrollo de teorías para explicar los cambios sociodemográficos observados, y el diseño de políticas públicas.…”
-
-
Jens Lüdtke y Matthias Perl (eds.), Lengua y cultura en el Caribe hispánico. Actas de una sección del Congreso de la Asociación de Hispanistas Alemanes celebrado en Augsburgo, 4-7...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1996“…Se reseñó el libro: Lengua y cultura en el Caribe hispánicoX Actas de una sección del Congreso de la Asociación de Hispanistas Alemanes celebrado en Augsburgo, 4-7 marzo de 1993.…”
-
Aurora M. Ocampo (dir.), Diccionario de escritores mexicanos. Siglo XX: desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días. T. 1: A-CH; t. 2: D-F;...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1998“…Se reseñó el libro: Diccionario de escritores mexicanos. …”