Resultados de búsqueda - Sicólogo~

  1. División intraindustrial del trabajo en las entidades federativas de México Browning, Harley L., Gibbs, Jack P.

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1971
    “…En verdad, su trabajo es citado con frecuencia, pero hasta hace poco los sociólogos no se han ocupado de la investigación sistemática de la división del trabajo y varios aspectos del fenómeno aún están en gran medida inexplorados. …”
  2. Blanquitud vs. blancura, mestizaje y privilegio en México de los siglos XIX a XXI, una propuesta de interpretación Navarrete Linares, Federico

    Estudios Sociológicos

    2022
    “…Cada uno de ellos ha sido utilizado para estudiar el fenómeno a lo largo de este mismo periodo por intelectuales y escritores, historiadores, antropólogos, filósofos de la ciencia, sociólogos cualitativos y cuantitativos, genetistas y científicos políticos.…”
  3. Un enfoque socioeconómico de la urbanización Cinta Guzmán, Ricardo

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1968
    “…Aunque existe una idea de la urbanización que se concibe como el crecimiento de las ciudades y como un complejo de cambios sociales y económicos aparejados con éste, no se ha logrado definir un concepto riguroso y operacional que sea útil para el análisis de estos cambios. Sociólogos, economistas, planificadores, urbanistas y otros parecen coincidir en que este fenómeno, un tanto nebuloso en su concepción, es uno de los más representativos de las transformaciones estructurales que ocurren al desarrollarse un país. …”
  4. La investigación sobre aspectos demográficos del desarrollo económico en México Alejo, Francisco Javier, Urquidi, Víctor L.

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1970
    “…Los economistas, situados ya sea en los institutos de investigación universitarios o en los departamentos de investigación económica de instituciones del sector público, no habían mostrado sino un interés superficial en el crecimiento demográfico y en los cambios de sus variables; los sociólogos, en cambio, en especial en la Universidad Nacional Autónoma de México, habían manifestado algún interés, pero sin que su inquietud se transformara en un programa integrado de investigación. …”

Herramientas de búsqueda: