Resultados de búsqueda - Peculado~
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 18th Century 5
- siglo XVIII 5
- New Spain 4
- Nueva España 4
- 20th Century 3
- Mexico City 3
- ciudad de México 3
- siglo XX 3
- Inquisición 2
- Inquisition 2
- Mexico 2
- México 2
- moralidad 2
- morality 2
- siglo XVII 2
- 16th Century 1
- 16th Century Spain 1
- 17th Century 1
- 19th Century 1
- Alonso de Molina 1
- Antonio de Guevara 1
- Autonomía 1
- Bartolomé de las Casas 1
- Benito Carrasco 1
- Brasil 1
- Brazil 1
- Castiglione 1
- Catholic religion 1
- Christian doctrine 1
- Cicerón 1
- Mostrando 1 - 16 Resultados de 16
-
-
La digresión sobre los pecados mortales y la estructura del "Libro de buen amor"
Nueva Revista de Filología Hispánica
1985Materias: “…Pecados capitales en la literatura…”
-
Los pecados capitales en la corte. Antonio de Guevara y su "Aviso de privados"
Nueva Revista de Filología Hispánica
2006 -
Sobre Gabriela Pulido Llano, El mapa “rojo” del pecado. Miedo y vida nocturna en la ciudad de México, 1940-1950
Historia Mexicana
2020“…Gabriela Pulido Llano, El mapa “rojo” del pecado. Miedo y vida nocturna en la ciudad de México, 1940-1950…”
-
Sobre Susana Sosenski y Gabriela Pulido (coords.), Hampones, pelados y pecatrices. Sujetos peligrosos de la ciudad de México (1940-1960)
Historia Mexicana
2023“…Susana Sosenski y Gabriela Pulido (coords.), Hampones, pelados y pecatrices. Sujetos peligrosos de la ciudad de México (1940-1960)…”
-
Yolanda Rodríguez Pérez y Antonio Sánchez Jiménez (eds.), La Leyenda Negra en el crisol de la comedia. El teatro del Siglo de Oro frente a los estereotipos antihispánicos. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2016; 242 pp. (Tiempo Emulado / Historia de América y España, 51).
Nueva Revista de Filología Hispánica
2019 -
De Allá en el Rancho Grande a Lola la trailera: movilidad social
Historia Mexicana
2016“…The text deals with both horizontal and vertical social mobility in the Mexican films Allá en el Rancho Grande (1936, Fernando de Fuentes), Por la puerta falsa (1950, Fernando de Fuentes), Nosotras las taquígrafas (1950, Emilio Gómez Muriel), El río y la muerte (1954, Luis Buñuel), three films by Emilio Fernández: Victimas del pecado (1950), Salón México (1948) and Las abandonadas (1944), two films by Ismael Rodríguez: La Cucaracha (1958) and Del rancho a la televisión (1952) and Lola la trailera (1984, Raúl Fernández), which speaks to the country’s transition from an agricultural to an industrial economy.…”
-
La literatura picaresca del siglo XVII: ¿una narrativa reformista?
Nueva Revista de Filología Hispánica
2004“…La igualdad que da la universalidad del pecado original; la importancia de la virtud, el mérito y el trabajo, y la reivindicación del buen uso del comercio se enfrentan aquí a las ideas de linaje y ocio de la aristocracia.…”
-
-
La escalada del crimen en la mentalidad del siglo XVI en una relación de sucesos de 1588
Nueva Revista de Filología Hispánica
2011 -
Percepciones vs números: un enfoque cuali-cuanti del trabajo de plataforma en Brasil
Estudios Sociológicos
2024