檢索結果 - íon~
在您的搜尋 主題建議
在您的搜尋 主題建議
- México 859
- Mexico 487
- Reseñas 350
- siglo XX 279
- siglo XIX 274
- 20th Century 267
- 19th Century 261
- América Latina 138
- Historia 127
- Estados Unidos 113
- Nueva España 109
- siglo XVIII 106
- 18th Century 105
- New Spain 104
- Crítica e interpretación 91
- China 82
- Siglo XX 78
- Latin America 72
- Argentina 71
- España 68
- género 65
- Ciudad de México 64
- United States 62
- Política y gobierno 60
- ciudad de México 58
- Brasil 57
- Mexico City 56
- Aspectos económicos 55
- Relaciones exteriores 55
- Población 54
- Regresar a la Página Anterior
- 显示 461 - 480 个结果,共 4,768 个
- Ir a la Siguiente Página
-
Mino B. C. Garzia. Metodología paretiana, t. I : differenziazione, non linearità equilibrio. Berna : Peter Lang, 2006.484 p.
Estudios Sociológicos
2009主題: “...Mino B. C...”
-
Las redes sociales en la experiencia del aborto : un estudio de caso con mujeres de Cuernavaca, México
Estudios Sociológicos
2003 -
El debate con el pretexto de la reforma educativa de 1992 y lo que revela de México
Foro Internacional
1996 -
La política consular en Estados Unidos: protección, documentación y vinculación con las comunidades mexicanas en el exterior
Foro Internacional
2019“...During the presidency of Peña Nieto, the consular policy responded to structural and sui generis problems related to the strong social and economic integration between the two countries, to the presence and specific challenges of the Mexican diaspora, and to the changing political conditions in the USA. Its general trend has been the gradual modernization of programs and services, and investment in the expansion of the consular network. ...”
-
Peinarse con la raya a un lado: prácticas y percepciones del "safismo" en la cárcel de Belem
Historia Mexicana
2013“...The interviews carried out in 1904 by journalist Carlos Roumagnac among women imprisioned in Mexico City's Belem Jail and collected in his book Los criminales en México provides useful insight into female homosexuality or “safismo”, both of the way it was practiced by the inmates and the way it was perceived by Porfirian society. ...”
-
Sobre Hans-Günther Mertens, Wirtschaftliche und Soziale Strukturen Zentralmexikanischen Weinzenhaciendas aus dem Tal von Atlixco (1890-1912)
Historia Mexicana
1985“...Sobre Hans-Günther Mertens, Wirtschaftliche und Soziale Strukturen Zentralmexikanischen Weinzenhaciendas aus dem Tal von Atlixco (1890-1912)...”
-
Marxismo y socialismo mexicano en Redes, de Paul Strand y Carlos Chávez, con música de Silvestre Revueltas
Historia Mexicana
2021“...More specifically, it will show how the film’s story and its very cinematography faithfully follow classical Marxist theory on capitalism and the exploitation and alienation of the worker, in accordance with Bassols’s collectivist vision. ...”
-
Notas de lingüística ítalo-hispánica, con ocasión de dos libros nuevos, I. Diccionario etimológico; II. Gramática histórica
Nueva Revista de Filología Hispánica
1956“...En este número no se incluyeron resúmenes ni palabras clave....”
-
Esthela Treviño, Las causativas del español con complemento infinitivo. El Colegio de México, México, 1994; 185 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1996“...Se reseñó el libro: Las causativas del español con complemento infinitivo....”
-
Miscelánea filológica dedicada a Mons. A. Griera. Tomo 1. C.S.I.C., Barcelona, 1955; xv + 389 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1958“...Se reseñó el libro: Miscelánea filológica dedicada a Mons. A. Griera....”
-
Harmut Kubacak, Das Verhältnis von Intension und Extension als sprachwissenschaftliches Problem. G. Narr, Tübingen, 1975; 170 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1989“...Se reseñó el libro: Das Verhältnis von Intension und Extension als sprachwissenschaft-liches Problem. ...”
-
Algunos aspectos de la cuantificación de grado (con especial atención a la llamada "Cuantificación de grado verbal ")
Nueva Revista de Filología Hispánica
2010 -
Hispanófila: año 1957, año 1958, año 1959, año 1960, año 1961.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1966“...Se reseñó: Hispanófila: año 1957, año 1958, año 1959, año 1960, año 1961....”