Résultats de la recherche - "traductor"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- Reseñas 4
- China 2
- Historia 2
- poesía 2
- poetry 2
- traducción 2
- 1368-1644 1
- 1864-1920 1
- 1882-1971 1
- 1889-1986 1
- 20th Century 1
- Administración pública 1
- Alfaro 1
- Aristotle 1
- Aristóteles 1
- Borges 1
- Categories 1
- Categorías 1
- Contribuciones en ciencia política 1
- Crítica e interpretación 1
- Diccionarios 1
- Dinastía Ming 1
- Elementos extranjeros 1
- Español 1
- Etimología 1
- Fitzgerald 1
- Gobierno local 1
- Historia y crítica 1
- Huang 1
- Inglés 1
- Résultat(s) 1 - 13 résultats de 13
-
Crítica a la interpretación de Max Weber por sus primeros traductores al español
Estudios Sociológicos
2014 -
Sobre Rafael Rojas, Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York
Historia Mexicana
2018“…Rafael Rojas, Traductores de la utopía. La Revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York…”
-
Joshua A. Fogel (editor y traductor). Recent Japanese Studies of Modern Chinese History....
Estudios de Asia y África
1985 -
Ricardo J. Alfaro, Diccionario de anglicismos: enumeración, análisis y equivalencias castizas de los barbarismos, extranjerismos, neologismos y solecismos, de origen inglés que se han introducido en el castellano contemporáneo, y advertencias a traductores. Panamá, Imprenta Nacional, 1950. 849 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1951“…Se reseñó: Diccionario de anglicismos: enumeración, análisis y equivalencias castizas de los barbarismos, extranjerismos, neologismos y solecismos, de origen inglés que se han introducido en el castellano contemporáneo, y advertencias a traductores.…”
-
Francisco Segovia, Detrás de las palabras. Reflexiones en torno a la tramoya de la lengua. El Colegio de México, México, 2017; 279 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
2019“…Varias de las temáticas que Francisco Segovia presenta en su libro Detrás de las palabras permiten que veamos desde dos experiencias concretas, la del traductor y la del lexicógrafo, el modo en que se determinan, en que dialogan y en que se condicionan la lengua, los individuos y la materialidad que los contiene y los hace posibles.…”
-
Borges y el civilizado arte de la traducción: una infidelidad creadora y feliz
Nueva Revista de Filología Hispánica
2001“…Cuandoescribió esta sentencia (por cierto tan sugestiva que Georges Steiner decidió usarla como uno de los epígrafes de su libro Después de Babel), Borges llevaba más de un decenio de ejercer el oficio de traductor. En efecto, a partir de 1920 las efímerasrevistas españolas donde se difundió el ultraísmo recibieron la contribución del joven escritor argentino, quien publicó en ellas tanto sus primeros textos como traducciones de poemas recientes del inglés, el alemán y el francés...…”
-
Traducción y normalización lingüística o el triunfo de la divergencia a la fuerza: el caso de Le petit prince andaluz
Nueva Revista de Filología Hispánica
2021“…Discutimos la idea de normalización lingüística subyacente a su propuesta y demostramos cómo, desde una perspectiva teórica, el traductor ignora consciente o inconscientemente el espacio variacional en que se inscriben la lengua española y sus variedades (no sólo geográficas), y de qué modo, en la práctica, el autor produce una hipertrofia en su texto de los fenómenos de interferencia lingüística consustanciales a todo proceso de traducción, buscando de forma premeditada y constante la divergencia respecto de la traducción española.…”
-
El científico y el poeta persa ’Omar Jayyām
Estudios de Asia y África
2025“…También se analiza la traducción de algunas de sus cuartetas interpretadas tanto por Fitzgerald como por otros traductores.…”
-