Résultats de la recherche - "país"

  1. Las relaciones entre México y Asia Pacífico Faust , Jörg, Franke, Uwe

    Anuario Asia Pacífico

    2003
    “…No fue sino hasta 1997 y 2000 que las elecciones parlamentarias y presidenciales eliminaron el grueso de los pilares de un ancien régime que había gobernado el país desde hacía más de 70 años. Sin embargo, en lo relativo a la transformación económica, ha sido uno de los que ha marcado la pauta latinoamericana durante las últimas décadas. …”
  2. Laos Del Castillo Sánchez, Andrés

    Anuario Asia Pacífico

    2003
    “…En este caso el homenajeado fue el Rey Fa Ngum,³ de quien incluso se erigió una colosal estatua, junto al Hotel Novotel en Vientiane (lo cual también es parte del símbolo) y se colocaron 650 réplicas de este monumento en todo el país. El tema de la magna celebración fue la unidad del pueblo laosiano, ya que el Rey Fa Ngum fue el primero en dar unidad a todos los grupos étnicos que hoy constituyen Laos. …”
  3. Señorita Elefanta Salvaje Arsovska, Liljana

    Estudios de Asia y África

    2018
    “…Su antología de ensayos Mimi huhan zijide mingzi (Gritar en secreto tu nombre) ha recibido excelentes críticas del gremio de escritores de su país. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios importantes, como el Lu Xun de literatura, el Yu Dafu, el de Renmin wenxue a la novela corta, el Águila Roja dela Asociación de Escritores de China, el de Literatura de Beijing, el premio al mejor escritor joven de la revista literaria Shiyue, y el Cien Flores de la revista Xiaoshuo yuebao. …”
  4. Reseña del seminario “El proceso de la reforma migratoria en Estados Unidos y sus implicaciones para México y Estados Unidos” Torre Cantalapiedra, Eduardo

    Estudios Demográficos y Urbanos

    2014
    “…La sesión tuvo dos objetivos: por un lado, presentar y discutir los elementos más recientes que conforman el debate en torno a dicho proceso; por otro, realizar un análisis binacional de las implicaciones de la reforma migratoria para los dos países y la región, para lo cual la sesión contó con dos panelistas: James Hollifield y Francisco Alba, uno de cada país. …”
  5. Efectos de las implantaciones industriales en el crecimiento demográfico: lecturas...crítica Ruiz Chiapetto, Crescencio

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1983
    “…Con este fin ha impulsado ramas industriales estratégicas, petróleo y acero, que produjeron cambios sustanciales en algunas regiones del país. La explotación de recursos en esas regiones ha provocado el dudoso beneficio de un alto crecimiento de la población y de una intensa "modernización social". …”
  6. La expansión económica y el comercio internacional : un análisis teórico Bueno Zirión, Gerardo M.

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1967
    “…El propósito de este trabajo es mostrar que, en realidad, la relación de intercambio se modifica en forma casi simultánea a la expansión económica y que es posible conocer con precisión sus efectos sobre el comercio internacional si al mismo tiempo se conocen las modificaciones de la curva de transformación como resultado de la expansión económica de un país, y se dan las curvas de indiferencia al comercio entre los países que realizan el intercambio. …”
  7. Dinámica ocupacional rural y urbana en el sureste de México: 1970-1980 García, Brígida

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1984
    “…Dado que éste se basa fundamentalmente en los censos generales de población de 1970 y 1980, se pretende contribuir a la evaluación global de los datos del último censo de población que aún no se publican para la totalidad del país, aunque sí para muchas de sus regiones. El área de estudio comprende los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, que llamaremos sureste siguiendo la regionalización propuesta por Bataillon (véase Bataillon, 1969). …”
  8. Dinámica de la estratificación social en algunas ciudades pequeñas y medianas de México Reyna, José Luis, Villa, Manuel, Albrechtsen Svendsen, Kirsten

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1967
    “…Estos dos estudios han servido para desarrollar el presente, pero a diferencia de ellos —en los que se han estudiado procesos más generales (el desarrollo económico y la urbanización, en regiones y municipios, respectivamente)— en el actual la estrategia de investigación se ha orientado hacia el análisis de un fenómeno más específico: el de la dinámica de la estratificación social en algunas ciudades pequeñas y medianas del país.…”
  9. Tabla de mortalidad por generaciones : México, 1960 Ortega G., Antonio, Lerda, Juan Carlos

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1972
    “…El objetivo de este artículo es calcular una TMG para la población masculina de México nacida en 1960, sometiéndola a la mortalidad implícita en las proyecciones de población disponibles para este país. Las diversas funciones de esta tabla se comparan posteriormente con la TMM preparada por Benítez y Cabrera con datos de 1960.…”
  10. La política monetaria mexicana : una primera aproximación Bazdresch Parada, Carlos

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1973
    “…En estas páginas se presenta un intento de racionalización de algunas de las decisiones de política monetaria que se toman en nuestro país. Como se verá más adelante, se trata de un subconjunto más o menos reducido del total de estas decisiones, por tanto, el análisis que aquí se introduce tiene, ante todo, un objetivo exploratorio, cuyos resultados, quizá en el futuro, puedan utilizarse en la construcción de un modelo más general. …”
  11. Vernon M. Briggs, Jr. The Mexico-United States border : public policy and chicano economic welfare. Austin, Texas : Centro para el Estudio de los Recursos Humanos, Universidad de T... Peña, Raúl de la

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1974
    “…El autor recomienda que dicho país ajuste sus políticas fronterizas y desaliente el establecimiento de plantas maquiladoras ("twin plants") por medio de las cuales los trabajadores mexicanos ensamblan "partes'" de la industria de Estados Unidos y sugiere que si es necesaria la asistencia económica ésta debería ser en forma de transferencias en efectivo para ayudar a México a desarrollar su propia economía.…”

Outils de recherche: