Résultats de la recherche - "país"
Suggestion de sujets dans votre recherche.
Suggestion de sujets dans votre recherche.
- México 150
- Mexico 83
- siglo XX 52
- 20th Century 51
- siglo XIX 33
- 19th Century 31
- Estados Unidos 21
- China 17
- migración 17
- Reseñas 15
- Historia 14
- política exterior 13
- Argentina 12
- Brasil 12
- Siglo XX 12
- foreign policy 12
- United States 11
- Condiciones económicas 10
- Aspectos económicos 9
- Población 9
- economy 9
- economía 9
- migration 9
- España 8
- Política demográfica 8
- politics 8
- América Latina 7
- Cuba 7
- Estadísticas 7
- Spain 7
- Aller à la page précédente
- Résultat(s) 201 - 220 résultats de 619
- Aller à la page suivante
-
Indonesia
Anuario Asia Pacífico
2000“…Después del histórico año de 1998 con la caída de Suharto y la paulatina reforma del país, 1999 representó otro cambio sustancial en la historia reciente de Indonesia. …”
-
Tailandia
Anuario Asia Pacífico
1994“…En un periodo no mayor de seis meses el país confrontó dos elecciones nacionales (el 22 de marzo y el 13 de septiembre), tuvo tres primeros ministros (Suchinda Kraprayoon, Anand Panyarachun, Chuan Leekpai); vivió una de las más grandes y violentas manifestaciones populares de su historia en pro de la democracia, que sufrió también una de las más brutales represiones por parte de las fuerzas armadas, misma que dejó un saldo trágico de cientos de muertos y miles de heridos en las calles de Bangkok. …”
-
Vietnam
Anuario Asia Pacífico
2017“…El año 2015 fue importante para Vietnam por tres cuestiones: se cumplió el 40 aniversario de la finalización de la Guerra de Vietnam (1955-1975), el 85 aniversario de la creación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y fue un año políticamente agitado para el país asiático. Por un lado, el PCV fue testigo de una reconfiguración de fuerzas políticas cara a su XII Congreso Nacional, la cual inició con un voto de confianza contra 20 grandes funcionarios del partido en enero de 2015. …”
-
Las políticas orientadas a incrementar el uso de la energía renovable en Japón
Estudios de Asia y África
2007“…En el caso de Japón, tiene una consideración específica dentro de las políticas energéticas, ya que se trata de un país que carece de combustibles fósiles, los cuales tienen que ser importados para satisfacer su demanda de energía. …”
-
China en Davos y Munich: el ascenso de un poder global
Estudios de Asia y África
2010“…En la República Popular China se pueden constatar en las elites políticas dos elementos con claridad y sin ambigüedades, y por extensión, en diferentes grupos intelectuales asociados: la aspiración de que su país sea una potencia en la arena internacional, y su disposición para lograrlo a través de medios multidimensionales. …”
-
Una lectura de la "Primavera árabe" en Egipto: el cambio ideológico en una parte de la población
Estudios de Asia y África
2013“…Siempre hay muchas maneras de relatar un acontecimiento y también muchas maneras de interpretarlo; de hecho, la manera de relatarlo es ya de por sí una manera de leerlo, de entenderlo y explicarlo. Egipto y los países árabes y musulmanes han pasado por muchos sucesos de variado tipo en los últimos cien años, por decir una fecha; a veces protagonizados por extranjeros, como la ocupación colonial; otras, como un movimiento de todo el país, como las guerras de liberación nacional; otras más encabezados por los militares; otras, promovidos por líderes religiosos, y aun otras, como movimientos populares.…”
-
Una propuesta para estimar la población indígena en México a partir de los datos censales
Estudios Demográficos y Urbanos
2006“…En este trabajo se propone una corrección de dicho cálculo al introducir el factor familiar, que permite mostrar de manera más clara la distribución de la población indígena en el país.…”
-
Semblanzas: la trayectoria de Carmen Miró
Estudios Demográficos y Urbanos
2007“…Ante la diversidad de los posibles ángulos de reflexión me ha parecido importante seleccionar los siguientes aspectos: el perfil de Carmen como estudiosa de la demografía de América Latina, su interés en las políticas de población y en el quehacer político concebido de manera amplia, su compromiso con el proyecto histórico de su país, el importante papel que ha jugado en el desarrollo de múltiples instituciones, y por último su legado personal.…”
-
¿Cómo entender la movilidad ocupacional de los migrantes de retorno? Una propuesta de marco explicativo para el caso mexicano
Estudios Demográficos y Urbanos
2008“…Potencialmente las experiencias migratorias pueden proveer activos de capital humano o físico a los migrantes, de tal suerte que tales acumulaciones les facilitarán reinsertarse en mejores empleos al regresar a su país de origen. Dentro de este esquema, el retorno migratorio incide en los mercados de trabajo. …”
-
Política demográfica de Brasil
Estudios Demográficos y Urbanos
1974“…En respuesta a la Conferencia de Población de Bucarest y como parte esencial de los esfuerzos para el desarrollo social y económico del país, el Gobierno de Brasil formuló la política demográfica que integra y orienta la planificación nacional. …”
-
Bernard-Henry Lévy, Israel Alone
Foro Internacional
2024“…Indignado por los infames sucesos del 7 de octubre de 2023 acaecidos en aquel país, donde la organización Hamás asesinó a 1189 personas y tomó a 251 como rehenes, el siempre controvertido Lévy rehúsa limitar su análisis a una simple fotografía de aquel día. …”
-
Competitividad de las metrópolis mexicanas en el ámbito nacional, latinoamericano y mundial
Estudios Demográficos y Urbanos
2010 -
Trayectorias laborales de migrantes calificadas por razones de estudio
Estudios Demográficos y Urbanos
2014 -
China
Anuario Asia Pacífico
2000“…El año culminó con el retorno a la soberanía de China de Macao, último bastión de las viejas formas del imperialismo en el país. El gobierno mantuvo una activa agenda en sus relaciones internacionales.…”
-
Filipinas
Anuario Asia Pacífico
2000“…En una demostración típica de chaqueterismo político, en el cual la lealtad partidista se basa más en la personalidad que en la ideología, muchos funcionarios que se hallaban en el partido de la oposición tras las elecciones de 1998, se han pasado ahora al partido en el poder del presidente Estrada, con lo que éste consolida su dominio en todo el país.…”
-
China, crecimiento económico y reformulaciones políticas
Anuario Asia Pacífico
2005“…Durante el año 2004, en medio de un crecimiento económico continuo que situó al país como la tercera potencia exportadora del mundo después de Estados Unidos y Alemania, la elite política ha tenido que reconocer que junto al crecimiento han aflorado enormes problemas sociales, económicos, políticos y ambientales que la han conducido a la reformulación, al menos en los discursos, de algunos de los parámetros de la política económica; asimismo ha reconocido la necesidad de emprender una reforma importante en el Partido Comunista que le permita lidiar con sus problemas de corrupción. …”
-
La Península Coreana en 2003
Anuario Asia Pacífico
2004“…De continuar este proceso no se descartaría la posibilidad de que el país enfrentara un empantanamiento político o bien una crisis de gobernabilidad en los próximos meses. …”
-
La Federación Rusa, 2003
Anuario Asia Pacífico
2004“…En términos económicos, gracias a la coyuntura favorable en los mercados la economía de Rusia experimentó en 2003 un crecimiento considerable, aumentaron sus reservas internacionales y las inversiones extranjeras que entraron al país. Por otro lado, crecieron los ingresos reales de la población, lo cual es de suma importancia debido a que se remedió en parte el empobrecimiento que la afectó durante los noventa. …”
-
Historizar y "descotidianizar" la experiencia: tres lecturas de la actualidad sudafricana
Estudios de Asia y África
2007“…Experiencia no como punto originario de una explicación de la actualidad sudafricana sino como medio de exploración de formas de diferencia contextúales, disputadas y contingentes en un país donde el sistema imperante hasta hace apenas 12 años hizo de las diferencias su razón de ser. …”
-
Problemas fundamentales de la Ciudad de México
Estudios Demográficos y Urbanos
2008“…Constituye la síntesis de la evolución de México en el siglo xx y el escenario principal para vislumbrar las perspectivas del país en el siglo xxi: i) su gran valor reside en producir más de una cuarta parte de la riqueza nacional; ii) la monumentalidad está representada por su tejido urbano de más de dos mil kilómetros cuadrados; iii) la complejidad se deriva de requerir sofisticadas tecnologías en la construcción de sus grandes obras infraestructurales; y iv) la antigüedad se extiende a su fundación como capital de la Nueva España hace casi quinientos años.…”