Resultados de búsqueda - "modelos"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 100
- Modelos matemáticos 65
- Mexico 44
- Reseñas 36
- Modelos econométricos 28
- siglo XIX 15
- América Latina 14
- Argentina 14
- 19th Century 13
- Política económica 13
- siglo XX 13
- 20th Century 11
- Distribución del ingreso 11
- Metodología 11
- Condiciones económicas 10
- Historia 10
- género 10
- Aspectos económicos 9
- Estados Unidos 9
- Estadísticas 9
- Siglo XX 9
- gender 9
- Aspectos sociales 7
- Brasil 7
- Chile 7
- Desarrollo económico 7
- E32 7
- Familia 7
- Latin America 7
- education 7
- Regresar a la Página Anterior
- Mostrando 501 - 520 Resultados de 637
- Ir a la Siguiente Página
-
-
-
Notas sobre la historia del trabajo en Brasil : su consagración en hechos, valores y canciones
Estudios Sociológicos
2012“…Iniciamos relatando algunos aspectos de esa historia directamente relacionada con el pasado colonial y esclavista; en seguida abordamos el proceso de formación del mercado de trabajo en la región Nordeste, donde los llamados libres y libertos recién salidos del modelo esclavista, considerados en otras regiones como ociosos, vagabundos e ineptos para el trabajo, fueron absorbidos por los sectores productivos cuando éstos llegaron a requerir mano de obra. …”
-
-
La transfiguración de un relato medieval : El lay de Aristóteles, de Juan José Arreola
Nueva Revista de Filología Hispánica
2009 -
Música en el sistema educativo japonés: de la moral imperial a la sociedad 5.0
Estudios de Asia y África
2022“…Lo musical, entonces, resultaría instrumental en el desarrollo de recursos humanos para la sociedad 5.0, modelo socioeconómico proclamado recientemente en Japón.…”
-
Migración, economía campesina y ciclo de desarrollo doméstico. Discusiones y estudios recientes
Estudios Demográficos y Urbanos
2013 -
-
Elementos para el ordenamiento territorial : uso del suelo y recursos
Estudios Demográficos y Urbanos
2002“…A partir de un señalamiento sobre la posibilidad de comportamientos individuales subóptimos o irracionales en el modelo de Von Thunen de uso del suelo agrícola en el que se espera que todos los productores actúen en respuesta a los precios en el mercado y de acuerdo a costos de producción y transporte constantes para maximizar sus ganancias, se revisan factores institucionales que dificultan una propuesta normativa de uso del suelo.Se hace referencia a regímenes diversos de propiedad de la tierra y los recursos y a la forma en que los agentes responden a estos con conocimiento incompleto de los costos directos o indirectos o bien ignorando el impacto social inducido como consecuencia de sus acciones (externalidades recíprocas que caracterizan “la tragedia de los comunes”).Lo anterior sirve para señalar lo limitado que son los manuales de procedimiento que utilizan los planificadores para determinar el ordenamiento y los usos del suelo “apropiados” considerado solo los atributos físicos de la tierra, pero no los de los agentes y las actividades que allí se realizan, que siguen lógicas condicionadas por el régimen de propiedad imperante y el contexto en el que operan.…”
-
Diferencias de género en los factores asociados al ahorro de los hogares en México
Estudios Demográficos y Urbanos
2014 -
La mercantilización de la urbanización. A propósito de los “conjuntos urbanos” en México
Estudios Demográficos y Urbanos
2014 -
-
El “desarrollador-plataforma”, nuevo actor de la división del trabajo inmobiliario financiarizado en México
Estudios Demográficos y Urbanos
2017