Resultados de búsqueda - "geografía"

  1. Philip M. Hauser y Leo F. Schonore, (comp.), The Study of Urbanization. Nueva York, [N.Y.], John Wiley and Sons, Inc., 1965, 554 p. A. S., Reseñista

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1970
    “…Este libro, su producto, intenta corregir la situación mencionada presentando un inventario y evaluación de los trabajos realizados sobre urbanización en áreas tales como: economía, geografía, ciencia política, sociología y antropología.…”
  2. “Resulta aberrante su actuar”: Mujeres acusadas de delincuencia organizada Velázquez Moreno, Sara Elena, Treviño Rangel, Javier

    Estudios de Género

    2023
    “…It explores the scarce evidence available about 67 court rulings for 72 women accused of organized crime, in addition, statistical data from the Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) was used. This analysis presents two main findings. …”
  3. Las Islas del Pacífico Mondragón, Carlos

    Anuario Asia Pacífico

    2019
    “…Dispersas sobre esta inmensa extensión de agua se encuentran más de 25 000 islas, de las cuales 200 son grandes y 2 500 pequeñas, todas habitadas de manera permanente desde hace más de tres milenios. La geografía humana de este continente oceánico se concentra en torno a una veintena de naciones, Estados y territorios conocidos como las Islas del Pacífico. …”
  4. Desarrollo de las estadísticas del medio ambiente: planteamientos y conclusiones Mercado, Alfonso, López, Carlos Roberto, Flores, Arturo, Giner, Francisco, Graizbord, Boris, Lorea, Alejandro, Schatán, Claudia

    Estudios Demográficos y Urbanos

    2009
    “…Dichas instituciones representan a los sectores público, académico, internacional y privado: Dirección de Integración de Estadísticas de Medio Ambiente y Desarrollo Sus­tentable del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD México) y Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo (Procientec) de El Colegio de México, Dirección General de Estadística e Información Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México y Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes).…”
  5. La región en el pensamiento geográfico anglosajón : notas metodológicas Graizbord, Boris

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1994
    “…La región –que representa el tema central en el pensamiento geográfico– es, a pesar de la crítica conceptual y epistemológica al interior de la geografía, una forma lógica y satisfactoria para organizar información geográfica y tomar decisiones respecto a la localización espacial de las actividades humanas y la asignación de los recursos.La clasificación de la superficie terrestre por regiones, con base en diferencias observadas, representa una descripción de la naturaleza de la vida social y la forma en que ésta se organiza y organiza el espacio geográfico para su funcionamiento y reproducción.El interés por la región se ha acentuado –casi podría decirse renacido– en los últimos años debido, paradójicamente, al proceso globalizador de la economía y a la conformación de bloques regionales pero, no menos, al deseo de hacer efectivo el federalismo o, bien, por el surgimiento de movimientos separatistas o regionalismos de carácter étnico o económico.Los geógrafos han considerado tradicionalmente que existen categorías de regiones dependiendo del número de criterios utilizados para reconocerlas. …”

Herramientas de búsqueda: