Resultados de búsqueda - "españoles"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Español 282
- Reseñas 165
- Traducciones al español 118
- México 71
- Historia y crítica 54
- Crítica e interpretación 50
- España 46
- Historia 37
- Dialectos 30
- Fonética 27
- Teatro español 27
- 1500-1700 25
- Provincialismos 25
- español 23
- 20th Century 19
- Gramática 19
- Romances españoles 19
- Siglo XX 19
- siglo XX 19
- Diccionarios 18
- Mexico 18
- Sintaxis 18
- Elementos extranjeros 17
- Hasta 1500 17
- exilio español 16
- Español hablado 14
- Pronunciación 14
- América 13
- América Latina 13
- Argentina 13
- Regresar a la Página Anterior
- Mostrando 621 - 639 Resultados de 639
-
Jens Lüdtke y Matthias Perl (eds.), Lengua y cultura en el Caribe hispánico. Actas de una sección del Congreso de la Asociación de Hispanistas Alemanes celebrado en Augsburgo, 4-7...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1996Materias: “…Español…”
-
Entre la regeneración educativa y las polémicas literarias: la "sátira gramatical" y la figura del profesor de latinidad en escritores y "hombres de letras" del siglo XVIII español...
Nueva Revista de Filología Hispánica
2017Materias: “…siglo XVIII español.…”
-
La presentación del léxico denominador de herramientas en textos científico-técnicos (siglos XVI y XVII) en el marco de las tradiciones discursivas
Nueva Revista de Filología Hispánica
2018Materias: “…historia del español…”
-
Explicar lo desconocido: la incorporación discursiva de los indigenismos en el Florilegio Medicinal de Juan de Esteyneffer
Nueva Revista de Filología Hispánica
2019Materias: “…historia del español de América; siglo xviii; léxico; estructuras discursivas; Juan de Esteyneffer…”
-
Noël Salomon, Recherches sur le thème paysan dans la "comedia" au temps de Lope de Vega. Institut d'Études Ibériques et Ibéro-Américaines de l'Université de Bordeaux, 1965; xxiv +...
Nueva Revista de Filología Hispánica
1970Materias: “…Teatro español…”
-
Enseñanzas del cambio fracasado: trayectoria y estela de una perífrasis fugaz (infinitivo + tener)
Cuadernos de Lingüística
2016Materias: “…historia del español…”
-
El eufemismo y sus valores culturales en Sueño en el pabellón rojo
Estudios de Asia y África
2020Materias: “…chino-español…”
-
Sobre Agustín Sánchez Andrés y Silvia Figueroa Zamudio (coords.), De Madrid a México. El exilio español y su impacto sobre el pensamiento, la ciencia y el sistema educativo mexican...
Historia Mexicana
2003Materias: “…exilio español…”
-
Sobre Miranda Lida, Amado Alonso en la Argentina. Una historia global del Instituto de Filología (1927-1946)
Historia Mexicana
2022Materias: “…exilio español…”
-
Anita K. Stoll (ed.), Vidas paralelas. El teatro español y el teatro isabelino: 1580-1680. Tamesis, London-Madrid, 1993; 141 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
1996Materias: “…Teatro español…”
-
"De cuya persecusión doy cuenta a vuestra excelencia": construcciones con cuyo en documentos archivísticos a finales de los siglos XVIII y XIX en el español del Uruguay
Nueva Revista de Filología Hispánica
2025Materias: “…español del Uruguay…”
-
Sobre Agustín Sánchez Andrés, Silvia Figueroa, Eduardo Mateo Gambarte, Beatriz Morán Gortari y Graciela Sánchez Almanza (comps.), Un capítulo de la memoria oral del exilio. Los niñ...
Historia Mexicana
2004Materias: “…exilio español…”
-
-
"El arenal de Sevilla" o el discurso hispalense de Lope de Vega en 1603
Nueva Revista de Filología Hispánica
2012Materias: “…Teatro español…”
-
Sobre Guillermina del Valle Pavón (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la Monarquía hispánica, 1620-1814
Historia Mexicana
2022Materias: “…Imperio Español…”
-
Oraciones completivas de sustantivo en español y portugués: ¿infinitivo u oración finita?
Cuadernos de Lingüística
2017Materias: “…sintaxis comparada del español y del portugués…”
-
Sobre Antonio Ibarra, Alvaro Alcántara y Fernando Jumar (coords.), Actores sociales, redes de negocios y corporaciones en Hispanoamérica, siglos XVII-XIX
Historia Mexicana
2022Materias: “…imperio español…”
-
Miguel Zugasti. La alegoría de América en el barroco hispánico : del arte efímero al teatro. Pre-Textos, Valencia, 2005; 198 pp.
Nueva Revista de Filología Hispánica
2007Materias: “…Teatro español…”
-
“De sortijas antiguas y reyes encantados. Antecedentes literarios y fortuna de la comedia La sortija del olvido, de Lope de Vega”
Nueva Revista de Filología Hispánica
2010Materias: “…teatro español…”