Résultats de la recherche - "economia"

  1. Singapur Calleros Alarcón, Juan Carlos

    Anuario Asia Pacífico

    2020
    “…Por una parte, tiene una economía creciente, que se refleja en un PIB per cápita ubicado entre los más elevados del mundo, así como niveles de bienestar equiparables sólo con países nórdicos. …”
  2. Hong Kong: adiós a la reforma política Connelly, Marisela

    Anuario Asia Pacífico

    2006
    “…Gracias a los estrechos contactos entre el resto de China y Hong Kong, la economía siguió su ruta ascendente y mostró una sana recuperación. …”
  3. La Península Coreana. Novedades en el año de una destitución frustrada León Manríquez, José Luis

    Anuario Asia Pacífico

    2005
    “…Las agotadoras jornadas políticas que se vivieron en el primer semestre del año, se complementaron con una creciente preocupación de cara al futuro de la economía nacional, que muchos ven amenazada por las bajas tasas de crecimiento, el estancamiento del consumo interno, el envejecimiento de la población, el desempleo juvenil y la competencia comercial del exterior. …”
  4. Bean, Frank D. y Gillian Stevens, America’s Newcomers and the Dynamics of Diversity, Nueva York, Rusell Sage Foundation, 2003 Angoa Pérez, María Adela

    Estudios Demográficos y Urbanos

    2005
    “…Para justificar la importancia de un libro como éste, los autores destacan la transformación de Estados Unidos en el terreno productivo, que se inició en los albores del siglo xx; esta nación ha inducido la llegada de flujos sustanciales de inmigrantes (estudiantes, trabajadores temporales, turistas, etc.) de forma paralela a su transformación productiva y su inserción a la economía global.…”
  5. La tasa de explotación en México en 1970 y 1975 Alberro, José Luis, Nieto, María Dolores

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1984
    “…A pesar de las dificultades asociadas al uso de la información disponible, realizamos una estimación de la magnitud que alcanzaban estas variables en la economía mexicana de los años 1970 y 1975; los resultados fueron utilizados para analizar las relaciones de poder entre quienes controlan el proceso de producción y quienes se ven obligados a vender su fuerza de trabajo. …”
  6. La demanda y la necesidad de médicos en México : respuesta Myers, Charles Nash

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1972
    “…En su comentario sobre mi trabajo, "Proyección de la demanda de médicos en México, 1965-1980" (DEMOGRAFÍA Y ECONOMÍA, Vol. V., Núm. 2, 1971, pp. 193-227). Clara J. de Bialostozky y David Barkin plantean importantes interrogantes sobre la metodología y las políticas relacionadas con la diferencia entre la "demanda" y la "necesidad" de médicos en México. …”
  7. Programa del Centro de Estudios Económicos y Demográficos Económicos y Demográficos, Centro de Estudios

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1967
    “…El Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México fue fundado en 1964 con el doble propósito de impartir enseñanza a nivel postgraduado en las ramas de Economía y Demografía y de realizar un programa de investigación básica en estas materias. …”
  8. J. M. M. Ritzen. [Education], economic growth and income distribution. Nueva York : Elsevier : North Holland, 1977. 271 p. Peña, Raúl de la

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1979
    “…Presenta luego el modelo básico de una economía constituida por sólo dos sectores cuyo comportamiento está sujeto a diversos supuestos en relación a la naturaleza de la producción, de la acumulación física y del capital humano y sobre la sustituibilidad entre distintos tipos de fuerza de trabajo. …”
  9. Comentarios sobre Sweezy y su interpretación en Lustig Jhabuala, Firdans

    Estudios Demográficos y Urbanos

    1981
    “…A diferencia de los trabajos de Kalecki y Keynes, el trabajo de Sweezy fue publicado después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, es decir, luego que la economía capitalista mundial superara la Gran Depresión y posiblemente por esta razón no recibió la merecida atención. …”
  10. Asia Pacífico: los sucesos más relevantes de 1999 Anguiano Roch, Eugenio

    Anuario Asia Pacífico

    2000
    “…De las economías grandes o emergentes de la región, únicamente Indonesia continuó en depresión, aunque a un nivel menos dramático: —0.4 del PIB en 1999, contra— 13.2% el año anterior (ver Cuadro 1).…”
  11. Hong Kong Connelly, Marisela

    Anuario Asia Pacífico

    1999
    “…La incertidumbre generada por el inminente cambio de soberanía en Hong Kong hizo presuponer que la debacle política sobrevendría después del 30 de junio de 1997, con el consecuente impacto en la economía. Sin embargo esto no sucedió; los habitantes de la nueva Región Administrativa Especial (RAE) poco a poco se percataron de que su vida continuaba como antes, y apenas percibieron su nuevo estatus en el ondear de la bandera china en los edificios públicos en lugar de la británica. …”
  12. La política comercial japonesa y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: el debate entre apertura y proteccionismo a partir de las instituciones León de la Rosa , Raquel Isamara

    Anuario Asia Pacífico

    2017
    “…El presente ensayo pretende revisar y describir la relación entre la construcción de la política comercial de Japón y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), donde se hace evidente una dualidad entre la apertura y el proteccionismo a partir de sectores sensibles dentro de su economía. Para lograr esto, el punto de partida son las instituciones creadas y determinadas por el gobierno de Japón, los grupos de interés y actores externos. …”
  13. 2016-2017: un bienio aciago para la República de Corea Ramírez Bonilla, Juan José, Murillo Muñoz , Leonel

    Anuario Asia Pacífico

    2018
    “…Para la República de Corea (Corea del Sur o Corea), los catorce meses transcurridos entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de noviembre de 2017 estuvieron marcados por fuertes tensiones domésticas e internacionales, en los campos de la política y de la economía. En el campo de la política doméstica, los medios de comunicación independientes desafiaron al gobierno de la presidenta Park Geun-hye, sacando a la luz las redes de influencia tejidas desde la oficina de la presidencia que paralizaron el sistema de justicia, beneficiaron a la señora Choi Soon-sil y permitieron extorsionar a un número considerable de empresas coreanas. …”
  14. China en 2018: cambios, reajustes internos y enfrentamiento comercial con Estados Unidos Connelly, Marisela

    Anuario Asia Pacífico

    2019
    “…El año 2018 ha representado un gran reto para el gobierno de la República Popular China; la profundización y agilización de la reforma económica siguen siendo su prioridad; la necesidad de regulación de las diferentes entidades económicas y financieras se hace cada vez más compleja a medida que avanza la economía a una en que las fuerzas del mercado tienen un papel más importante y en que, al mismo tiempo, el Estado chino se ve a sí mismo como el árbitro de todo el proceso de cambio. …”
  15. Hong Kong 2018 Sánchez César, Miriam Laura

    Anuario Asia Pacífico

    2019
    “…Además, Hong Kong ha practicado una economía de mercado con un alto nivel de internacionalización comparable con el de otros países desarrollados en términos de PIB per cápita. …”

Outils de recherche: