Resultados de búsqueda - "cultura"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Reseñas 114
- México 109
- Mexico 56
- siglo XIX 56
- 19th Century 55
- siglo XX 44
- 20th Century 41
- cultura 40
- culture 39
- Historia 25
- 18th Century 24
- América Latina 24
- Nueva España 24
- siglo XVIII 24
- New Spain 22
- Siglo XX 20
- España 18
- colonia 17
- Civilización 14
- cultura política 14
- cultura popular 14
- political culture 14
- popular culture 14
- Aspectos sociales 13
- Crítica e interpretación 13
- 17th Century 12
- ciudad de México 12
- siglo XVII 12
- América 11
- China 11
- Regresar a la Página Anterior
- Mostrando 421 - 440 Resultados de 506
- Ir a la Siguiente Página
-
Alejandro Foxley (comp.). Income Distribution in Latin America, Cambridge, Cambridge University Press, 1976. 244 p.
Estudios Demográficos y Urbanos
1979“…La mayoría de las ponencias fueron publicadas en la serie Lecturas del Fondo de Cultura Económica. Sin embargo, en la obra que se comenta se incluye una selección de trabajos orientados de manera particular al análisis de los problemas de la distribución y el crecimiento en los países de América Latina. …”
-
Movimientos sociales en el siglo XXI. De Geoffrey Pleyers
Estudios Sociológicos
2020“…Las aportaciones principales a la sociología de los movimientos sociales son la noción de cultura alter-activista, la comprensión de los movimientos sociales más allá de la política institucional y de la protesta, la mirada a movimientos no progresistas, así como la opción metodológica por el estudio multi-situado y multi-escalas, en la lógica de la sociología global.…”
-
Mediaciones y disputas político-religiosas como condicionantes de la educación sexual en la ciudad de Buenos Aires
Estudios Sociológicos
2013“…El trabajo se propone ahondar en los complejos vínculos entre la religión y la política en la Argentina democrática, focalizando el análisis en las construcciones discursivas y actuaciones de la dirigencia política y religiosa durante el extenso proceso de aprobación de la legislación sobre educación sexual en la ciudad de Buenos Aires.Tanto la reconstrucción del derrotero parlamentario, como el farragoso sendero recorrido para la inserción de la educación sexual en el sistema educativo, nos permitirán dar cuenta de las instancias de intermediación político-religiosa y las modalidades de interpelación de las instituciones religiosas —principalmente la Iglesia católica— a los espacios de representación de la ciudadanía.Cultura política, poder eclesiástico y derechos ciudadanos conforman los tres vértices analíticos abordados para repensar la gestión pública-estatal y sus condiciones de posibilidad para garantizar democracias inclusivas…”
-
"La hija del judío", de Justo Sierra O'Reilly: historia de un texto
Nueva Revista de Filología Hispánica
2007“…Se propone, pues, una edición crítica y anotada de La hija del judío a partir de la edición de El Fénix y de la cultura de su autor.…”
-
Rose Corral, Anthony Stanton y James Valender (eds.), Laboratorios de lo nuevo. Revistas literarias y culturales de México, España y el Río de la Plata en la década de 1920. El Col...
Nueva Revista de Filología Hispánica
2020“…En su imprescindible panorama de las vanguardias, Serge Fauchereau, colocando al expresionismo alemán (o, mejor dicho, de lengua y cultura alemanas) a la cabeza del surgimiento y evolución de las avant-gardes históricas, señala algunas revistas al respecto como Der Sturm (1910-1932), de Herwart Walden, o Die Aktion (1911-1932), de Franz Pfemfert, además de Nord-Sud (1917-1918), de Pierre Reverdy, y Dada (1917-1921), de Tristan Tzara...…”
-
De la ninfa Urvaśī a la bayadera: el trágico desenlace de un antiguo mito
Estudios de Asia y África
2014 -
La formación de un paisaje. El lago del Oeste de Hangzhou desde sus orígenes hasta las Cinco Dinastías
Estudios de Asia y África
2017 -
Crecimiento demográfico y desarrollo económico : resolución 21
Estudios Demográficos y Urbanos
1967“…Recordando su resolución 1838 (XVII) de 18 de diciembre de 1962 sobre crecimiento demográfico y desarrollo económico, y las resoluciones 933 C (XXXV) de 5 de abril de 1963 sobre la intensificación de los estudios, investigación en materia de demografía y capacitación, 1048 (XXXVII) de 15 de agosto de 1964 sobre crecimiento demográfico y desarrollo económico y social y 1084 (XXXIX) de 30 de julio de 1965 sobre programas de trabajo y prioridades en materia de población, del Consejo Económico y Social, Recordando las resoluciones WHA 18.49 de 21 de mayo de 1965 y WHA 19.43 de 20 de mayo de 1966 de la Asamblea Mundial de la Salud, relativas a los aspectos sanitarios de la situación demográfica mundial, Tomando nota de la resolución 3.252 aprobada el 29 de noviembre de 1966 por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su 14a. reunión, y de los párrafos 842 a 844 del programa para 1967-1968 de dicha organización referentes a la relación de la educación y la información con el crecimiento demográfico.…”
-
La ciudad subdesarrollada
Estudios Demográficos y Urbanos
1969“…Las ciudades, de condiciones y tamaños distintos, están creciendo: contienen a más habitantes, se extienden de manera horizontal y vertical, concentran en su medio más actividad comercial e industrial, atraen a la mayor parte de las inversiones y los servicios, y se benefician proporcionalmente más que las áreas rurales del avance educativo y de la cultura en general.…”
-
-
Ricardo Valero, El proceso de Contadora: una mirada crítica
Foro Internacional
2025“…El proceso de Contadora: una mirada crítica al que nos referimos aquí fue publicado a finales de 2024, bajo los sellos editoriales esperados del Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). …”
-
El parangón de la belleza femenina con el reino animal en la poesía árabe clásica
Estudios de Asia y África
2023“…Este artículo pretende exponer e identificar dichas manifestaciones literarias, así como sugerir posibles explicaciones acerca de su razón de ser en la tradición y la cultura árabes.…”