Resultados de búsqueda - "argentina"
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Argentina 223
- Reseñas 52
- siglo XX 38
- 20th Century 37
- Siglo XX 32
- México 31
- 19th Century 25
- Política y gobierno 25
- siglo XIX 25
- Historia 24
- Mexico 21
- América Latina 20
- Aspectos sociales 19
- Buenos Aires 16
- Chile 13
- Historia y crítica 13
- Uruguay 13
- Brasil 12
- Condiciones económicas 12
- Español 11
- Crítica e interpretación 10
- Latin America 10
- Siglo XIX 10
- Política económica 9
- género 9
- Relaciones exteriores 8
- Aspectos políticos 7
- Condiciones sociales 7
- Literatura argentina 7
- Siglo XXI 7
- Regresar a la Página Anterior
- Mostrando 381 - 400 Resultados de 401
- Ir a la Siguiente Página
-
Schteingart, Martha y Clara E. Salazar, Expansión urbana, sociedad y ambiente. El caso de la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 2005
Estudios Demográficos y Urbanos
2006“…El trabajo refiere a una serie de cuestiones sumamente interesantes que abordaré separadamente: la concepción misma de la investigación; la expansión urbana de la Ciudad de México, que tiene la particularidad de hacerlo sobre zonas de áreas naturales protegidas (situación impensable en Argentina porque allí los parques se encuentran generalmente muy alejados de las ciudades relativamente importantes), y los procesos de degradación ambiental que la expansión genera en las áreas en cuestión. …”
-
Seminario sobre la Cuestión Regional en América Latina : conclusiones generales
Estudios Demográficos y Urbanos
1978“…El Seminario sobre "La Cuestión Regional en América Latina" realizado en El Colegio de México entre el 24 y el 29 de abril de 1978, fue organizado por José Luis Coraggio, profesor visitante de El Colegio de México, con los auspicios del Centro de Capacitación para el Desarrollo (CECADE, México), el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR, Argentina), la Comisión de Desarrollo Urbano y Regional del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Sociedad Interamericana de Planificación (SIAP) y el Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México. …”
-
Graciela Morgade (coordinadora). Educación sexual integral con perspectiva de género: la lupa de la ESI en el aula: Reseñado por Guillermo Romero
Estudios Sociológicos
2019“…El libro reflexiona, por un lado, en torno a los aportes y desafíos que representa para el establecimiento de una pedagogía con perspectiva de género una de las políticas educativas fundamentales de los últimos años en Argentina como la Educación Sexual Integral (ESI), centrándose especialmente en el nivel medio, en la medida en que se trata del contexto específico en el que las autoras realizaron la experiencia de investigación-acción que es el insumo fundamental del trabajo. …”
-
Mediaciones y disputas político-religiosas como condicionantes de la educación sexual en la ciudad de Buenos Aires
Estudios Sociológicos
2013“…El trabajo se propone ahondar en los complejos vínculos entre la religión y la política en la Argentina democrática, focalizando el análisis en las construcciones discursivas y actuaciones de la dirigencia política y religiosa durante el extenso proceso de aprobación de la legislación sobre educación sexual en la ciudad de Buenos Aires.Tanto la reconstrucción del derrotero parlamentario, como el farragoso sendero recorrido para la inserción de la educación sexual en el sistema educativo, nos permitirán dar cuenta de las instancias de intermediación político-religiosa y las modalidades de interpelación de las instituciones religiosas —principalmente la Iglesia católica— a los espacios de representación de la ciudadanía.Cultura política, poder eclesiástico y derechos ciudadanos conforman los tres vértices analíticos abordados para repensar la gestión pública-estatal y sus condiciones de posibilidad para garantizar democracias inclusivas…”
-
Buenos Aires: ciudad metropolitana y gobernabilidad
Estudios Demográficos y Urbanos
2005“…This article concerns to the lack of institutional response in Argentina, as a result of the failure to recognize the city as the real object of government. …”
-
El gaucho Martín Fierro traducido al árabe: paratexto de una edición de 1956
Estudios de Asia y África
2018“…Recorrer, en línea recta, el pasillo con libros en lengua árabe del sótano de la biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México es pasear por los senderos de un jardín de curiosidades cuya existencia es inconcebible fuera del continente americano: libros de poesía de la resistencia palestina; una tesis sobre el descubrimiento de América por los fenicios; novelas de Gamal al-Ghitani dedicadas por el mismo autor “al pueblo de México”; el archivo completo de la revista literaria beirutí Al-Aadab; un diccionario árabe-español publicado en México durante la primera mitad del siglo XX; las primeras traducciones de Dostoievski al árabe; una traducción al árabe de Las huellas del islam en la literatura española de Luce López-Baralt, publicado en conjunto por la Universidad de Puerto Rico y el Centro de Estudios Otomanos y Moriscos de Túnez; ediciones olvidadas de Las mil noches y una noches y una edición crítica publicada en Leiden en 1984; libros sobre marxismo; tratados religiosos, lingüísticos y filosóficos; y libros en árabe cuya circulación fue limitada al territorio latinoamericano que se extiende desde Argentina a México.…”
-
Presentación
Estudios Demográficos y Urbanos
1982“…Bajo este espíritu se logró el apoyo necesario para que asistieran al seminario un número de investigadores provenientes de países de Latinoamérica, entre los que se contaron Perú, Nicaragua, Chile, Argentina y Brasil. Sobre esto último merece especial mención Ia colaboración financiera y de organización del Consejo Nacional de Población y particularmente el apoyo otorgado por el Lie. …”
-
Informe de actividades del subgrupo participación femenina en el mercado de trabajo del grupo ocupación-desocupación de la Comisión Latinoamericana de Ciencias Sociales (CLACSO)...
Estudios Demográficos y Urbanos
1980“…La existencia del Subgrupo sobre Participación Femenina en el Mercado de Trabajo data de marzo de 1975 en ocasión de la reunión sobre "El empleo en América Latina" del Grupo Ocupación-Desocupación de CLACSO realizada en La Plata (Argentina). En vista de la diversidad y especificidad de intereses, se decidió la creación de varios subgrupos de modo de permitir un esquema de trabajo lo más flexible y descentralizado posible. …”
-
Expertos que diseñan el dinero: el caso de los programas de transferencias monetarias
Estudios Sociológicos
2019 -
Tríadas y estructura de relaciones en línea en un entorno urbano latinoamericano
Estudios Sociológicos
2023 -
Aspectos políticos de la configuración espacial en América Latina
Estudios Demográficos y Urbanos
1978“…Sin embargo, para no caer en generalizaciones infructuosas, se analizaron dos casos concretos: la conformación de las desigualdades regionales en Argentina y el problema de la vivienda en México. No es casual que se utilicen como ejemplos concretos dos casos de diferente naturaleza: uno regional y otro interurbano. …”
-
El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad, empleo e indicios de decadencia
Nueva Revista de Filología Hispánica
2008“…This paper aims to analyse the utilization of cantare in Central America documents, in order to describe its use in this region during 18th century; for this purpose, different factors will be considered, and our results will be compared with these obtained in other American areas, like Uruguay, Argentina or Venezuela.…”
-
'Recuerdos del adolescente' (1922). Notas sobre un fragmento recuperado de "El juguete rabioso"
Nueva Revista de Filología Hispánica
2009 -
Litigios sociales en torno a la novela de no ficción. Acerca de Recuerdo de la muerte, de Miguel Bonasso
Nueva Revista de Filología Hispánica
2021 -
-
La interpretación de sintagmas preposicionales escuetos introducidos por la preposición en
Cuadernos de Lingüística
2016 -
Marketización y feminización del mercado de trabajo en Buenos Aires : perspectivas macro y microsociales
Estudios Demográficos y Urbanos
2000 -
-
Enfrentamiento de la Juventud Peronista Lealtad con Montoneros a través de sus revistas
Estudios Sociológicos
2013